
UDAP analizará este viernes la propuesta salarial del Gobierno en un plenario con delegados escolares
LocalesLa oferta incluye aumentos por puntos, mejoras en conectividad y actualización del salario familiar. La respuesta oficial se dará el lunes.
La medida rige este lunes 30 de junio e incluye todos los niveles y modalidades. La decisión busca preservar la seguridad de la comunidad educativa.
LocalesAnte la irrupción de un frente polar que provoca temperaturas bajo cero y nevadas inusuales, el Ministerio de Educación de San Juan dispuso la suspensión de clases presenciales para este lunes 30 de junio en nueve departamentos de la provincia.
La medida alcanza a Jáchal, Valle Fértil, Zonda, Iglesia, Sarmiento, 25 de Mayo, Caucete, Ullum y Calingasta, zonas donde las condiciones climáticas extremas representan un mayor riesgo para estudiantes, docentes y personal escolar.
Según lo informado oficialmente, la suspensión aplica a todas las instituciones educativas de gestión estatal y privada, y abarca todos los niveles y modalidades. En el resto de la provincia, las actividades escolares continuarán con normalidad, aunque se activó un protocolo especial para atender posibles problemas con sistemas de calefacción o suministro eléctrico.
Como parte de las disposiciones extraordinarias, no se computarán las inasistencias en los niveles Inicial y Primario, mientras que los estudiantes de nivel Secundario con exámenes programados deben asistir normalmente a rendir.
Desde la cartera educativa indicaron que se realiza un monitoreo constante de la situación climática en articulación con Defensa Civil y otros organismos provinciales, con el fin de adoptar nuevas medidas si las condiciones meteorológicas lo requieren.
El fenómeno climático provocó durante el domingo precipitaciones níveas en zonas no habituales como el Gran San Juan, y fuertes acumulaciones de nieve en áreas cordilleranas, dificultando el tránsito y comprometiendo la seguridad vial.
Ante este escenario, el Gobierno provincial recomendó a la población evitar traslados innecesarios, verificar el buen estado de los sistemas de calefacción en los hogares y establecimientos, y seguir las actualizaciones oficiales a través de los canales gubernamentales.
La oferta incluye aumentos por puntos, mejoras en conectividad y actualización del salario familiar. La respuesta oficial se dará el lunes.
La propuesta será respondida por los gremios UDAP, UDA y AMET el próximo lunes 18 de agosto.
Se trata de la escuela Hipólito Buchardo y marcó un hito histórico al ser la primera secundaria rural de la provincia con presencialidad plena y organización en pluriaño.
Beneficiará a más de 500 estudiantes con discapacidad en 30 escuelas. El libro fue creado íntegramente por profesionales sanjuaninos.
El Gobierno provincial y los gremios iniciaron una nueva ronda de negociaciones salariales.
La iniciativa busca fortalecer el acceso a la tecnología y acompañar la labor docente con equipamiento y formación.
. Tras recuperar el derecho que estaba por vencerse, la Provincia avanza en la selección del predio para activar el proyecto.
El dirigente del GEN en San Juan se lanza como opción republicana para las legislativas de octubre y cuestiona el oficialismo provincial y nacional.
Lo acompañará la ministra Laura Palma. El Bloquismo ocupará el tercer lugar en la boleta del Frente Por San Juan.
El exintendente de San Martín fue confirmado como el principal candidato del Frente Fuerza San Juan.
Se trata del barrio Los Molinos, el cual está compuesto por 48 bloques de modernos departamentos en una importante zona de la Ciudad de San Juan