
UDAP analizará este viernes la propuesta salarial del Gobierno en un plenario con delegados escolares
LocalesLa oferta incluye aumentos por puntos, mejoras en conectividad y actualización del salario familiar. La respuesta oficial se dará el lunes.
Pedernal y Los Berros se cubrieron de blanco; en Chimbas, Capital y alrededores cayó agua nieve. La mínima aún no fue la más baja del año.
LocalesUna ola polar se hizo sentir con fuerza este domingo 29 de junio en San Juan, dejando postales invernales que inundaron las redes sociales desde bien temprano. Pasadas las 10 de la mañana, con el Servicio Meteorológico Nacional marcando 1°C en el Gran San Juan, comenzaron a circular imágenes y videos de la caída de nieve y agua nieve en diferentes puntos de la provincia.
En el Gran San Juan, la protagonista fue la agua nieve. Usuarios de redes sociales reportaron el fenómeno desde Chimbas, Capital, Santa Lucía, Rivadavia y Rawson, donde calles mojadas, techos húmedos y el cielo encapotado anticipaban el avance del frente frío.
Pero donde más se sintió la crudeza del clima fue en los departamentos del sur provincial. En Pedernal y Los Berros, ubicados en Sarmiento, la nieve se hizo presente con fuerza. Las imágenes compartidas por los vecinos mostraron autos, árboles, caminos y viviendas cubiertos de blanco, sin faltar los clásicos muñecos de nieve y caballos resistiendo a la intemperie.
En algunas postales, se veían mesas de cabañas cubiertas por la nevada, plantas con escarcha y paisajes que contrastan con la aridez habitual de la región. Algunos sanjuaninos musicalizaron sus registros del “domingo polar” para compartirlos en Instagram y otras plataformas, mostrando consorcios, patios y fondos nevados, y a los más valientes que esperaban colectivos o se desplazaban en autos, motos y bicicletas en plena helada.
A pesar de la inusual jornada invernal, según el pronóstico extendido del SMN, la temperatura no fue la más baja del año. Para este lunes se espera una mínima de -3°C, el martes bajará a -6°C, el miércoles a -4°C, el jueves a -1°C y el viernes cerrará la semana con una mínima de 0°C.
La oferta incluye aumentos por puntos, mejoras en conectividad y actualización del salario familiar. La respuesta oficial se dará el lunes.
La propuesta será respondida por los gremios UDAP, UDA y AMET el próximo lunes 18 de agosto.
Se trata de la escuela Hipólito Buchardo y marcó un hito histórico al ser la primera secundaria rural de la provincia con presencialidad plena y organización en pluriaño.
Beneficiará a más de 500 estudiantes con discapacidad en 30 escuelas. El libro fue creado íntegramente por profesionales sanjuaninos.
El Gobierno provincial y los gremios iniciaron una nueva ronda de negociaciones salariales.
La iniciativa busca fortalecer el acceso a la tecnología y acompañar la labor docente con equipamiento y formación.
Lo acompañará la ministra Laura Palma. El Bloquismo ocupará el tercer lugar en la boleta del Frente Por San Juan.
El exintendente de San Martín fue confirmado como el principal candidato del Frente Fuerza San Juan.
El vicegobernador encabezará la lista de Por San Juan para las legislativas nacionales. En sus primeras definiciones como candidato, se despegó del oficialismo nacional, defendió el consenso y reivindicó la independencia política del frente provincial.
El funcionario del Instituto Nacional de Vitivinicultura fue confirmado como candidato a diputado nacional por LLA. En sus primeras declaraciones, defendió el rumbo económico de Milei, pidió reformas estructurales y cuestionó el asistencialismo estatal.
La ministra de Gobierno fue confirmada como segunda candidata a diputada nacional por el frente Por San Juan. Agradeció el respaldo de Orrego y aseguró que, si es electa, asumirá el cargo sin titubeos.