
El Partido Justicialista desarrollará un Congreso este sábado en Merlo.
El ministro de Seguridad resaltó que “no hay implicaciones políticas para desestabilizar al Gobierno nacional” porque los hechos pasaron en “provincias que no están gobernadas por el oficialismo”.
PolíticaEl ministro de Seguridad de la Nación, Aníbal Fernández, se refirió esta mañana a los incidentes e intentos de robos organizados registrados en comercios de Mendoza, así como en las provincias de Córdoba y Neuquén, y aseguró que hay grupos “incentivando” estos hechos delictivos.
En declaraciones a la prensa, el funcionario dijo: “Alguien lo está incentivando, buscando alguna alternativa que nada tiene que ver con un saqueo, que es una vocación de generar un conflicto”. De todos modos, aclaró que no se trataron de saqueos, sino que “la actitud es de un acto delictivo que traiga más confusión, no hay otra cosa”.
“No ha habido saqueos y no ha habido acciones de otra característica que no sean esas, provocar una acción que llame la atención”, repitió. Y reforzó la hipótesis de que no hay implicaciones políticas para desestabilizar al Gobierno nacional detrás de estos hechos porque ocurrieron en “provincias que por ejemplo no están gobernadas por el oficialismo”.
“Nosotros desde la semana pasada tenemos detectado algún intento de armar a través de WhatsApp hechos de alguna característica y los hemos seguido en algunas provincias”, aseguró, además de sumar que estos grupos no tienen “mucho” nivel de organización, pero “sí contacto, por la forma en que actuaron”.
Aníbal Fernández expresó: “El olfato me dice que no hay nada que me muestre que tenga otra razón de ser que no sea el conflicto en sí mismo y no una complicación de otra característica”.
“No hay preocupación, sino ocupación” en estos hechos, repitió el titular de la cartera de Seguridad.
“Nosotros veníamos analizando chats que incentivaban la vocación de encontrarse sin definir lugar ni formas y a eso venimos prestando la atención desde la semana pasada. Son grupos chicos, con alguna vocación, sabe Dios cuál es, trataremos de conocerla más segura en el transcurso de la mañana”, cerró.
El Partido Justicialista desarrollará un Congreso este sábado en Merlo.
El presidente tendrá una agenda marcada por reuniones internacionales y con un gobernador radical.
El gobernador acompañó el proyecto de ley que busca eliminar la discrecionalidad en el reparto de fondos nacionales. “Lo que corresponde a las provincias debe volver a las provincias”, afirmó.
Los diputados dieron prioridad a la contratación de la aerolínea bajo la gestión de Marcelo Orrego. El PJ y La Libertad Avanza pidieron precisiones sobre montos, canjes y vuelos realizados. El informe sobre la obra hidráulica de la era Uñac quedó sin tratamiento.
La expresidenta denunció persecución judicial, apuntó contra el gobierno de Milei y habló de "terrorismo de Estado de baja intensidad", luego de haber recibido la visita del presidente de Brasil.
El gobernador acelera obras y lanza señales políticas mientras se distancia de Nación. Sin acuerdos con los libertarios, su espacio encara la campaña solo, con el foco puesto en la gestión y la defensa de los recursos provinciales.
Denuncian precarización laboral, división entre profesionales y exclusión de médicos extranjeros con la reforma oficializada por Salud.
SanJuanHoy.com y FM 100.9 lanzan un sorteo especial para que vivas la magia circense en estas vacaciones de invierno.
El Ministerio de Salud convoca a donar en distintos puntos de la provincia. La campaña busca garantizar el abastecimiento en hospitales durante el invierno.
El máximo tribunal rechazó el amparo del SEP y ratificó el decreto de Orrego. De acuerdo al Gobierno, los ceses se basaron en incumplimientos laborales.
La medida, impulsada por la Cámara de Comercio local, regirá desde el lunes 7 de julio y busca facilitar las compras y la organización laboral durante los días más fríos del año.