
El Gobierno creó la ANES: manejará cinco hospitales nacionales y eliminará entes de salud
Más noticiasJavier Milei firmó un decreto que centraliza la gestión de cinco hospitales y disuelve varios organismos sanitarios.
El sector turístico atraviesa una fuerte crisis debido al atraso cambiario impulsado por el gobierno de Javier Milei, que encarece los viajes en Argentina y desincentiva la llegada de visitantes extranjeros. Ahora, el Ejecutivo estudia modificar el IVA para mejorar la competitividad y atraer más turistas.
Más noticiasDaniel Scioli, secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, adelantó que se evalúan cambios en el Impuesto al Valor Agregado (IVA) con el objetivo de reducir costos en el sector hotelero. La iniciativa, que surgió del reclamo del sector privado y está siendo analizada junto al Ministerio de Economía, apunta a ofrecer tarifas más competitivas para turistas nacionales e internacionales.
Este ajuste busca contrarrestar el impacto del atraso cambiario, que ha hecho que viajar dentro de Argentina sea caro para los argentinos y que el país pierda atractivo como destino turístico regional.
Promoción y facilidades para el turismo receptivo
Además de la posible reforma fiscal, Scioli informó que durante una visita a Uruguay se solicitó a la principal empresa de transporte fluvial regional y a Aerolíneas Argentinas que implementen tarifas promocionales. La intención es facilitar el acceso de turistas extranjeros, especialmente uruguayos, a Argentina y fortalecer lazos comerciales y culturales con el país vecino.
El Gobierno trabaja en conjunto con los sectores público y privado para crear condiciones que permitan a Argentina competir de igual a igual con otros destinos turísticos de la región, con el foco puesto en aumentar el flujo de visitantes y dinamizar la economía local.
Javier Milei firmó un decreto que centraliza la gestión de cinco hospitales y disuelve varios organismos sanitarios.
El oficial Cristian Galván enfrenta un pedido de un año y tres meses de prisión condicional e inhabilitación por dos años y medio, tras ser acusado de hacer trabajar a seis detenidos en su casamiento.
El presidente y la humorista habrían compartido una cena íntima en la quinta presidencial y los rumores de reconciliación volvieron con fuerza. "Fátima ya durmió en Olivos", aseguran.
Un equipo de 25 profesionales intervino en una cirugía fetal inédita para tratar una grave malformación congénita. La niña nació en la semana 36 con un pronóstico alentador.
El principal asesor del líder supremo iraní lanzó una advertencia directa contra el argentino, jefe del organismo nuclear de la ONU. Teherán lo acusa de facilitar la ofensiva israelí.
En un comunicado, los dirigentes Cecilia Sánchez Blas y Carlos Cisneros destacaron que la medida fortalece la defensa del carácter público de la entidad y respalda su rol estratégico en la economía nacional.
Lo informó el vocero Manuel Adorni, que también comunicó el cierre de otros organismos de transporte. “La corrupción en la obra pública tiene su acta de defunción”, sentenció.
Javier Milei firmó un decreto que centraliza la gestión de cinco hospitales y disuelve varios organismos sanitarios.
Analizan un posible waiver por no cumplir la meta de acumulación de divisas.
Las aerolíneas alertaron sobre un fuerte impacto en el turismo por la protesta de ATEPSA prevista para julio.
Juan José Gómez, de 68 años, falleció en el lugar. El conductor del vehículo fue detenido. Investigan las circunstancias del siniestro.