
La Justicia frenó la cremación del cuerpo de “Locomotora” Oliveras tras una denuncia por la causa de la muerte
Nacionales - SociedadLa exboxeadora recibe el último adiós de los fanáticos en la Legislatura de Santa Fe.
La abogada de Sena mencionó ante la Cámara de Apelaciones en lo Criminal y Correccional nuevos argumentos sobre la jóven asesinada de 28 años.
Nacionales - SociedadDesde el miércoles, la Cámara de Apelaciones en lo Criminal y Correccional escuchó las presentaciones orales de la defensa de César Sena, acusado por el femicidio de Cecilia Strzyzowski, desaparecida desde el 2 de junio en Resistencia, Chaco.
La abogada de Sena, Gabriela Tomljenovic señaló ante la Cámara que "si verdaderamente existía un plan, un acuerdo de voluntades desde mayo para matar a Cecilia, por qué hubieran elegido como lugar para hacerlo su casa, que es un lugar al que tenía acceso muchísima gente".
"¿Por qué hacerlo y dejar supuestamente el cuerpo de Cecilia en un horario en donde todos los viernes una persona iba a planchar? De hecho estuvo planchando ese día más de una hora. La propia Marcela Acuña (madre de César y detenida en el marco de la causa) le abrió la puerta y se retiró con Emerenciano Sena (padre del principal imputado, también detenido) quedando esta persona planchando", sostuvo.
Y luego agregó: "No encuentra ningún tipo de lógica que ellos se hayan ido y hayan dejado a esa persona sola sabiendo que había un cuerpo en la casa".
En cuanto al hallazgo de sangre de Cecilia en los muebles donados por la familia Sena, Tomljenovic mencionó que "puede dar a diversas interpretaciones como por ejemplo lo que declaró el médico de Cecilia que en 2019 lo consultó por primera vez por hipermenorrea, que es un abundante sangrado menstrual".
Por su parte, Nahir Barud, abogada que se constituyó como querellante por el Estado chaqueño, rebatió las posiciones defensistas, al valorar "el contexto de violencia de género, la descripción de la vivienda y dónde se llevó a cabo el hecho y la relación jerárquica entre Obregón y González con Acuña, Emerenciano y su hijo", entre otras pruebas.
Cómo sigue la causa
A raíz de los argumentos presentados, los jueces pasaron a un cuarto intermedio para el próximo martes por la mañana con la decisión sobre los distintos planteos.
El 4 de agosto, el juez de Garantías Héctor Sandoval ya había confirmado las prisiones preventivas de Emerenciano y Acuña.
Además, la semana pasada, se conocieron nuevos mensajes del celular de Marcela Acuña que la comprometen más en la causa:
"Fabi creo que sucedió algo grave con César, hablá con Gustavo (Obregón), no le digas a Eme ni a César, estoy desesperada", le dijo Acuña en uno de los mensajes enviados y cuyo contenido fue incorporado al expediente judicial.
La exboxeadora recibe el último adiós de los fanáticos en la Legislatura de Santa Fe.
La reconocida productora acompaña a su hijo Tomás en uno de los momentos más difíciles de sus vidas.
El último informe del organismo afirma que cerca de 1,7 millones de niños y niñas dejaron de estar por debajo de la línea de pobreza monetaria en el segundo semestre de 2024. Lo adjudica a una recuperación de los ingresos reales en los hogares. Las previsiones indican que esa reducción continúa
El caso YPF suma nuevos frentes judiciales en la Corte de Apelaciones de Nueva York. La Argentina se enfrenta a cuatro procesos simultáneos con reclamos millonarios y riesgo para sus activos en el exterior.
Las aerolíneas alertaron sobre un fuerte impacto en el turismo por la protesta de ATEPSA prevista para julio.
El insomnio es una epidemia silenciosa en el mundo moderno. Entre pastillas, técnicas de relajación y terapias cognitivas, una nueva esperanza ha surgido en los últimos años: el cannabidiol (CBD). Pero, ¿hay evidencia real detrás de su promesa como aliado del descanso? A continuación profundizamos en el tema.
El juez Sergio López Martí consideró que no había riesgos procesales y ordenó medidas restrictivas mientras avanza la investigación.
El llamado al 911 movilizó a fuerzas de seguridad y generó la evacuación total del establecimiento educativo.
El fenómeno podría afectar la salud y generar complicaciones en la visibilidad y el tránsito.
La medida tiene carácter preventivo y alcanza este jueves 31 de julio a Jáchal, Iglesia y Calingasta en todos los niveles y modalidades durante los turnos tarde, vespertino y nocturno.
Gobernadores aliados al oficialismo nacional se distancian y promueven una nueva liga federal para octubre.