
La Cámara de Comercio destacó el movimiento comercial y el operativo de seguridad en centros abiertos.
El fenómeno podría afectar la salud y generar complicaciones en la visibilidad y el tránsito.
Locales
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por la posible llegada del viento Zonda al Gran San Juan durante la tarde de este jueves 31 de julio. Según los pronósticos, el fenómeno se presentaría entre las 15 y las 18 horas, con ráfagas moderadas a fuertes que podrían impactar en varios departamentos del Valle del Tulum.


Las autoridades recomendaron tomar precauciones, especialmente en zonas urbanas donde el Zonda suele levantar polvo y afectar la visibilidad. Además, se advierte sobre posibles complicaciones respiratorias, especialmente en personas con afecciones preexistentes, niños y adultos mayores.
Desde Protección Civil señalaron que se mantiene un monitoreo constante de las condiciones meteorológicas y que, en caso de intensificarse el fenómeno, se podrían activar protocolos de emergencia. También se pidió a la población evitar actividades al aire libre durante el horario previsto y asegurar objetos que puedan ser desplazados por el viento.
El viento Zonda es característico de la región cuyana y suele presentarse con aire cálido y seco, generando un aumento de la temperatura y descenso de la humedad. Aunque su duración es variable, puede provocar cortes de energía, caída de árboles y complicaciones en el tránsito vehicular.
El alerta amarilla implica que el fenómeno tiene capacidad de daño leve a moderado y puede afectar la vida cotidiana. Las autoridades instan a mantenerse informados a través de los canales oficiales y seguir las recomendaciones para evitar riesgos.




La Cámara de Comercio destacó el movimiento comercial y el operativo de seguridad en centros abiertos.

Más de 40 turistas sanjuaninos continúan varados en el país vecinos debido a un desperfecto mecánico y trabas en la frontera.

Cabe mencionar que el viento afectará principalmente a la precordillera de Calingasta, Pocito, Rivadavia, Sarmiento, Ullum y Zonda

A través de los Ministerios de Educación y de Economía, Finanzas y Hacienda la provincia iniciará una formación destinada a más de 700 docentes, que tendrá impacto inmediato en los dos últimos años de educación secundaria y superior.

El Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) llevó a cabo el segundo sorteo público de viviendas de la actual gestión, en el marco del programa Sorteo Provincial de Viviendas – San Juan 2025, impulsado por el Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía.

Impulsada por el gobernador Marcelo Orrego, la iniciativa busca modernizar, transparentar y ordenar el transporte de personas y carga en la provincia. El proyecto incluye la creación de un registro único, sanciones económicas y el fin del negocio de licencias.
El ministro de Economía ratificó la política de flotación administrada y pidió esperar los resultados.

El fuego comenzó en un terreno baldío y se propagó durante la madrugada del lunes

El oficialismo obtiene un fuerte respaldo en las urnas, incluso en la provincia de Buenos Aires, donde hace menos de dos meses había perdido por más 14 puntos. El Presidente iniciará la segunda etapa de su mandato con un mayor respaldo en el Congreso y oxígeno para realizar los cambios de Gabinete.

La militancia sigue el minuto a minuto la disputa con el peronismo.

Por San Juan se impuso con amplia ventaja sobre LLA y Fuerza San Juan en el distrito clave del oficialismo.




