Seis provincias arman un frente electoral como alternativa a Milei y al peronismo de Cristina

Gobernadores aliados al oficialismo nacional se distancian y promueven una nueva liga federal para octubre.

Política

gobernadores alternativa milei cristina

Una veintena de dirigentes provinciales se reunió en la Casa de Chubut en Buenos Aires para formalizar un nuevo frente electoral que aspira a convertirse en una alternativa federal frente al gobierno de Javier Milei y el peronismo. La iniciativa, presentada bajo el lema “Un grito federal”, incluye a gobernadores que hasta ahora se mostraban cercanos al oficialismo nacional, pero que han empezado a marcar distancia debido a los recortes presupuestarios, la paralización de obras públicas y el avance de las listas libertarias en sus territorios.

Entre los asistentes al encuentro estuvieron los gobernadores Martín Llaryora (Córdoba), Juan Schiaretti (exgobernador cordobés y ahora candidato a diputado nacional), Ignacio Torres (Chubut), Gustavo Valdés (Corrientes), Claudio Vidal (Santa Cruz) y Carlos Sadir (Jujuy). También participaron dirigentes como Florencio Randazzo, quien trabaja junto a Schiaretti, y el intendente de Córdoba, Daniel Passerini. Aunque el frente aún no tiene nombre definido, sus impulsores aseguraron que se trata de una “liga de provincias” con vocación de continuidad más allá del contexto electoral.

El acto se desarrolló en un clima de marcado rechazo al rumbo del gobierno nacional. En especial, hubo cuestionamientos a Karina Milei y a Eduardo “Lule” Menem, señalados como los principales operadores políticos detrás del desembarco libertario en varias provincias. En Corrientes, la irrupción de Lisandro Almirón como candidato libertario provocó un conflicto con legisladores locales, quienes terminaron votando en contra del oficialismo en el Senado como respuesta a esa maniobra.

En el caso de San Juan, sus pares aguardan por una definición de Marcelo Orrego, quién analiza si concretar un frente con LLA en la provincia o ir con el sello propio de Producción y Trabajo. Según las fuentes consultadas por SANJUANHOY.COM, en los últimos meses hubo encuestas que le dan números positivos y lo acomodan ganador, sin necesidad de ir junto al libertario José Peluc en las próximas elecciones legislativas.

Durante el encuentro, los dirigentes coincidieron en que las provincias han sido abandonadas por la Casa Rosada, y expresaron su preocupación por la falta de diálogo y los ataques permanentes a los gobernadores. También se mencionó el impacto negativo que tienen los recortes presupuestarios sobre las obras de infraestructura, y se cuestionó el intento del oficialismo de imponer candidatos sin consenso territorial.

Juan Schiaretti fue uno de los más enfáticos al señalar que el espacio busca superar la polarización que se instaló en los últimos años. “Nuestro compromiso es con el federalismo y con la Argentina productiva”, expresó durante su discurso. En el mismo sentido, Torres y Llaryora destacaron que este armado no solo responde a una estrategia electoral sino a una necesidad de reconfigurar el vínculo entre las provincias y el poder central.

Según revelaron fuentes del encuentro, el nuevo frente podría competir tanto en las elecciones legislativas como en las presidenciales, aunque todavía no se definieron candidaturas concretas. La intención es sumar a más provincias en los próximos días y consolidar una estructura nacional capaz de disputarle espacio tanto a La Libertad Avanza como al peronismo, liderado hoy por Cristina Kirchner y su hijo Máximo.

 

Te puede interesar
Lo más visto