
Baistrocchi sin filtros: apuntó a Munisaga, Gramajo y Andino y criticó la no aprobación de Ficha Limpia
PolíticaEl líder de Hacemos por San Juan marcó diferencias con referentes de su generación y denunció un acuerdo político en la Legislatura.
La ola de La Libertad Avanza arrasó en diversas puntos del país y San Juan no fue la excepción. En Sarmiento, Milei cosechó más de 41 puntos de cara a las Generales de octubre.
PolíticaLos resultados de las Elecciones PASO 2023 en todo el país marcaron este domingo quiénes son los candidatos que competirán en los comicios generales del 22 de octubre, cuando se definirá el próximo Presidente de la Argentina y se renueve parte del Congreso, entre otros cargos.
​Estas elecciones Primarias estuvieron caracterizadas por la cantidad récord de candidatos en algunas categorías y por fuertes internas que en la previa mostraban un final incierto.
​Las PASO dieron una medida precisa del caudal de apoyo a nivel nacional del libertario Javier Milei, quien sorprendió al ser el candidato más votado.
Entre las 27 listas que la Justicia Electoral oficializó con fórmulas presidenciales, uno de los duelos que acaparó alta atención fue el de Patricia Bullrich y Horacio Rodríguez Larreta dentro de la coalición opositora mejor posicionada. Finalmente, la vencedora resultó la ex ministra de Mauricio Macri.
En San Juan, 9 departamentos impusieron a Javier Milei de cara a las presidenciales. Sarmiento, con el, 41,61% fue el municipio donde más votos cosechó. Capital en tanto, ungió a los candidatos de JxC con un 43,08%. Ullum finalmente, 52,01 por ciento fue donde Unión por la Patria obtuvo mayoría de votos.
Además, en ocho provincias los electores votaron senadores. Son Buenos Aires, San Juan, Jujuy, La Rioja, Formosa, Misiones, San Luis y Santa Cruz. El Senado renovó 24 escaños, un tercio de su composición.
En las PASO de este domingo se definieron también los candidatos que irán por un lugar en el Parlasur, con listas nacionales y por provincias.
El 22 de octubre, para ser electo presidente en primera vuelta el candidato más votado deberá obtener el 45% de los sufragios o el 40% y una diferencia de 10 puntos con el segundo postulante.
En caso de que ningún candidato alcance esos números, habrá balotaje, que según la ley debe realizarse dentro de los 30 días de la elección general. La fecha prevista, en este caso, sería el 19 de noviembre.
El líder de Hacemos por San Juan marcó diferencias con referentes de su generación y denunció un acuerdo político en la Legislatura.
El expresidente apuntó contra el oficialismo por lo sucedido en la Cámara alta.
La declaración se produjo durante una entrevista radial que compartió con el ex presidente Mauricio Macri
El ministro de Producción cuestionó a la gestión de Sergio Uñac y afirmó que el gobierno de Orrego logró más avances en minería en solo un año de gestión.
El legislador giojista, Mario Herrero, rechazó que el ciclo de Gioja y Uñac haya terminado.
El diputado libertario confirmó que la medida impulsada por el Gobierno nacional tendrá impacto en la provincia.
El hecho quedó registrado en video y las organizaciones exigen una sanción ejemplar.
El intendente Carlos Munisaga destacó que el municipio mantuvo proyectos y otorgó aumentos con fondos propios.
El epicentro estuvo ubicado a 219 kilómetros de Ushuaia y a 438 kilómetros de Punta Arenas, Chile. En el país vecino, las autoridades ordenaron evacuar el borde costero de la región de Magallanes.
El Ministerio de Salud dio a conocer una serie de sugerencias para la prevención de las alergias producidas ante la llegada del frío.
Tini Stoessel y Rodrigo De Paul aparecieron juntos este martes en el Mutua Madrid Open. Los fotografiaron caminando entre la gente en la Caja Mágica y el video no tardó en volverse viral.