
Baistrocchi sin filtros: apuntó a Munisaga, Gramajo y Andino y criticó la no aprobación de Ficha Limpia
PolíticaEl líder de Hacemos por San Juan marcó diferencias con referentes de su generación y denunció un acuerdo político en la Legislatura.
El documento señala que el precandidato a senador nacional tiene el conocimiento, la experiencia y los contactos necesarios en Nación para beneficiar a la provincia.
PolíticaEl lunes 7 de agosto, en un local ubicado en Pocito, los intendentes electos de Vamos San Juan, se reunieron para firmar un documento de apoyo al gobernador Sergio Uñac, en su rol de precandidato a senador nacional de la lista Vamos San Juan, frente nacional Unión por la Patria.
Allí destacaron que "Sergio Uñac es un líder que en casi ocho años al frente del Ejecutivo Provincial, Sergio Uñac ha demostrado una enorme capacidad de gestión con un sistema de trabajo basado en la planificación de cada programa o inversión, una fórmula que le ha permitido alcanzar metas y hoy poder mostrar resultados concretos".
“Puso en marcha políticas públicas con mirada federal, construyendo la provincia desde el interior hacia la Capital, ejecutando obras de infraestructura y servicios en cada uno de los departamentos y en cada rincón de San Juan”, asegura el manifiesto. Al tiempo que menciona algunas cifras como las 17.000 viviendas construidas en toda la provincia y más de 5.000 en construcción actualmente.
Dan cuenta de la gestión federal de Uñac los hospitales construidos en departamentos como Jáchal, 25 de Mayo, y los de Iglesia y Villa de Calingasta que en poco tiempo serán inaugurados. Mientras que están en construcción los de Angaco y San Martín. Las escuelas nuevas y reacondicionadas fueron para todos los departamentos.
“La obra pública y los programas de todas las áreas, llegaron a cada rincón de la provincia logrando que todos los habitantes nos sintamos beneficiarios con una política inclusiva”.
Otro destacado es la raíz municipalista de Sergio Uñac, quien fue intendente en dos oportunidades de Pocito, “por eso conoce la tarea mejor que nadie y sabe de las necesidades de los municipios”. “Estamos convencidos de que, como senador, Sergio Uñac será el mejor nexo de los municipios con la Nación”.
Agregaron en este punto que las Leyes de Responsabilidad Fiscal y de Coparticipación Municipal fueron sancionadas por la gestión de Sergio Uñac, normas que entraron en vigencia en 2019. La Ley de Coparticipación permitió establecer con parámetros equitativos de distribución, el coeficiente que corresponde de la recaudación a cada comuna.
Mientras que la Ley de Responsabilidad Fiscal permite que los municipios que cumplan con ciertos requisitos, puedan acceder al Fondo de Desarrollo Regional previsto en la Ley de Coparticipación y está destinado a generar proyectos de desarrollo municipal. Además de generar transparencia en los actos de gobierno.
Por último, los intendentes electos destacaron que el precandidato a presidente Sergio Massa, en su visita a San Juan, puso de relieve los logros del gobernador Sergio Uñac en la construcción colectiva del Modelo San Juan. “No solo mostró su apoyo a su candidatura a senador, sino que también deslizó que le gustaría sumar sanjuaninos a su gabinete. Esta relación estrecha de Sergio Uñac con Massa, que anhelamos sea nuestro próximo presidente, es garantía del nexo necesario entre la provincia y la Nación, entre los municipios y la Nación”.
El documento expresa que “apoyamos la precandidatura de Sergio Uñac, lo necesitamos para cuidar los intereses de la provincia, y pedimos su voto a los sanjuaninos porque Uñac es la mejor voz que puede tener San Juan en el Congreso Nacional”.
Los firmantes presentes fueron:
El líder de Hacemos por San Juan marcó diferencias con referentes de su generación y denunció un acuerdo político en la Legislatura.
El expresidente apuntó contra el oficialismo por lo sucedido en la Cámara alta.
La declaración se produjo durante una entrevista radial que compartió con el ex presidente Mauricio Macri
El ministro de Producción cuestionó a la gestión de Sergio Uñac y afirmó que el gobierno de Orrego logró más avances en minería en solo un año de gestión.
El legislador giojista, Mario Herrero, rechazó que el ciclo de Gioja y Uñac haya terminado.
El diputado libertario confirmó que la medida impulsada por el Gobierno nacional tendrá impacto en la provincia.
El hecho quedó registrado en video y las organizaciones exigen una sanción ejemplar.
El intendente Carlos Munisaga destacó que el municipio mantuvo proyectos y otorgó aumentos con fondos propios.
El epicentro estuvo ubicado a 219 kilómetros de Ushuaia y a 438 kilómetros de Punta Arenas, Chile. En el país vecino, las autoridades ordenaron evacuar el borde costero de la región de Magallanes.
El Ministerio de Salud dio a conocer una serie de sugerencias para la prevención de las alergias producidas ante la llegada del frío.
Tini Stoessel y Rodrigo De Paul aparecieron juntos este martes en el Mutua Madrid Open. Los fotografiaron caminando entre la gente en la Caja Mágica y el video no tardó en volverse viral.