:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/APQMRMKTY6TEVOBFQKROYIBM3M.jpg)
Reducción de la jornada laboral: en Diputados se reactiva hoy el debate que impulsa el oficialismo
La Comisión de Legislación del Trabajo de la Cámara Baja analizará hoy un conjunto de proyectos de legisladores de diferentes bancadas
El documento señala que el precandidato a senador nacional tiene el conocimiento, la experiencia y los contactos necesarios en Nación para beneficiar a la provincia.
PolíticaEl lunes 7 de agosto, en un local ubicado en Pocito, los intendentes electos de Vamos San Juan, se reunieron para firmar un documento de apoyo al gobernador Sergio Uñac, en su rol de precandidato a senador nacional de la lista Vamos San Juan, frente nacional Unión por la Patria.
Allí destacaron que "Sergio Uñac es un líder que en casi ocho años al frente del Ejecutivo Provincial, Sergio Uñac ha demostrado una enorme capacidad de gestión con un sistema de trabajo basado en la planificación de cada programa o inversión, una fórmula que le ha permitido alcanzar metas y hoy poder mostrar resultados concretos".
“Puso en marcha políticas públicas con mirada federal, construyendo la provincia desde el interior hacia la Capital, ejecutando obras de infraestructura y servicios en cada uno de los departamentos y en cada rincón de San Juan”, asegura el manifiesto. Al tiempo que menciona algunas cifras como las 17.000 viviendas construidas en toda la provincia y más de 5.000 en construcción actualmente.
Dan cuenta de la gestión federal de Uñac los hospitales construidos en departamentos como Jáchal, 25 de Mayo, y los de Iglesia y Villa de Calingasta que en poco tiempo serán inaugurados. Mientras que están en construcción los de Angaco y San Martín. Las escuelas nuevas y reacondicionadas fueron para todos los departamentos.
“La obra pública y los programas de todas las áreas, llegaron a cada rincón de la provincia logrando que todos los habitantes nos sintamos beneficiarios con una política inclusiva”.
Otro destacado es la raíz municipalista de Sergio Uñac, quien fue intendente en dos oportunidades de Pocito, “por eso conoce la tarea mejor que nadie y sabe de las necesidades de los municipios”. “Estamos convencidos de que, como senador, Sergio Uñac será el mejor nexo de los municipios con la Nación”.
Agregaron en este punto que las Leyes de Responsabilidad Fiscal y de Coparticipación Municipal fueron sancionadas por la gestión de Sergio Uñac, normas que entraron en vigencia en 2019. La Ley de Coparticipación permitió establecer con parámetros equitativos de distribución, el coeficiente que corresponde de la recaudación a cada comuna.
Mientras que la Ley de Responsabilidad Fiscal permite que los municipios que cumplan con ciertos requisitos, puedan acceder al Fondo de Desarrollo Regional previsto en la Ley de Coparticipación y está destinado a generar proyectos de desarrollo municipal. Además de generar transparencia en los actos de gobierno.
Por último, los intendentes electos destacaron que el precandidato a presidente Sergio Massa, en su visita a San Juan, puso de relieve los logros del gobernador Sergio Uñac en la construcción colectiva del Modelo San Juan. “No solo mostró su apoyo a su candidatura a senador, sino que también deslizó que le gustaría sumar sanjuaninos a su gabinete. Esta relación estrecha de Sergio Uñac con Massa, que anhelamos sea nuestro próximo presidente, es garantía del nexo necesario entre la provincia y la Nación, entre los municipios y la Nación”.
El documento expresa que “apoyamos la precandidatura de Sergio Uñac, lo necesitamos para cuidar los intereses de la provincia, y pedimos su voto a los sanjuaninos porque Uñac es la mejor voz que puede tener San Juan en el Congreso Nacional”.
Los firmantes presentes fueron:
La Comisión de Legislación del Trabajo de la Cámara Baja analizará hoy un conjunto de proyectos de legisladores de diferentes bancadas
En medio de las discusiones por los cambios en Ganancias, el Ministro de Economía realizó el anuncio que tiene por intención "cuidar las cuentas de las provincias".
Al encabezar una caravana en Corrientes, el diputado nacional y candidato presidencial de La Libertad Avanza afirmó: "Somos los únicos que podemos ganarle al kirchnerismo en el país".
Entre ellas se encuentra el edificio “Sub Ayudante de Guardia Graciela Ramona Mallea”. Recorrió los nuevos pabellones y entregó de certificados a agentes capacitados en el primer curso de Operador Táctico K9, Sección Canes.
El senador sanjuanino de Juntos por el Cambio adelantó su postura sobre el proyecto de eliminación de Ganancias en el Senado.
El candidato presidencial por UxP realizó un acto en el que anunció nuevos convenios en materia de energía para 10 provincias.
La nueva terminal de ómnibus y las refacciones realizadas en el Hotel Terraza son obras que posicionarán al paraje de fe para que continúe siendo un destino de importancia.
Esta infusión energizante, aclamada globalmente, presenta ventajas y desafíos para la salud. Expertos analizan el impacto de beberla a diario
Cuando el dueño de Playboy murió, el 27 de septiembre de 2017, estalló el escándalo. El hombre que había creado la revista que mostró mujeres desnudas pero también fue ícono cultural, que había sido halagado por personalidades de todos los ámbitos, escondía un lado oscuro y perverso. Fueron las conejitas, las chicas de tapa, quienes revelaron el horror que habían vivido en la Mansión Playboy y junto al magnate
Tras las correspondientes pruebas técnicas, los zondinos podrán comenzar a conectarse a la red cloacal.
Ocurrió al mediodía de este jueves, en medio de tensiones con el personal de la emisora, quiénes reclaman por el pago de sueldos.