
La SECITI dio a conocer las propuestas escogidas del programa JEI, dedicado a jóvenes dentro del sistema educativo formal y no formal de la provincia.
La movilización se hizo en todo el país en contra de la violencia machista y de los recurrentes femicidios. La provincia no fue la excepción.
LocalesLas calles sanjuaninas estuvieron colmadas por un importante grupo de personas que marchó esta tarde al grito de "Ni una menos", como desde hace 8 años cuando se realizó la primera. La movilización se hizo en todo el país en contra de la violencia machista y de los recurrentes femicidios.
Hubo además reclamos por la protección de los derechos del niño, niña y adolescente, puntualmente por la anulación de cámara Gesell en los casos de abuso y violencia que provocó polémica en las últimas semanas.
La convocatoria fue en Plaza 25 donde grupos se distintos espacios políticos compartieron una causa. La marcha inició y tomaron por avenida Ignacio de la Roza, hasta la Legislatura.
Un operativo policial permitió la organización del tránsito en las calles cortadas y la Iglesia Catedral estuvo vallada para protección.
El momento más álgido fue cuando frente al edificio legislativo encendieron una fogata para prender imágenes de personas señaladas como responsables de violencia contra mujeres.
La SECITI dio a conocer las propuestas escogidas del programa JEI, dedicado a jóvenes dentro del sistema educativo formal y no formal de la provincia.
Se trata de un nuevo recurso creado para el uso de los efectivos de la Policía de San Juan y estará vinculado en tiempo real a la base de datos de antecedentes y Registro Único Provincial de Verificación de Automotor y Autopartes.
Junto al ministro de Desarrollo Humano, Fabian Aballay, el mandatario provincial reconoció el aporte que realizan a la creación de oportunidades laborales para muchas familias.
Se trata de 57 entidades sin fines lucro que recibieron los decretos que aprueban los Estatutos Sociales de Personerías Jurídicas.
Si bien el "Día del Empleado de Comercio" se celebra el martes, la Cámara decidió trasladar la festividad al lunes.
Permite el monitoreo y comando a distancia de los motores de las perforaciones desde una computadora o celular.
Después de que una modelo uruguaya la acusara de “stalkear” a su novio, la actriz compartió una instantánea de alto voltaje. “Es para los que viven colgados de vos”, coincidieron sus fans.
El Dr. Guillermo Domínguez, recibido en la Facultad de Medicina de la UBA, se especializó en cirugía laparoscópica. Pero fue más allá e inventó un sistema para no dejar cicatrices. Se reunió “hasta con De Vido” para conseguir financiación, pero el Estado le dio la espalda. Con esfuerzo lo patentó en Argentina, pero no le alcanzó para hacerlo en los Estados Unidos, donde un colega chileno, dice, se lo apropió
Blake Leibel era un multimillonario que deseaba convertirse en creador de cómics, guionista cinematográfico y director de animación. Entre sus trabajos está Syndrome, una novela gráfica de terror publicada en 2010, un libro que sería objeto de una “autopsia literaria” para resolver un crimen. El monstruo escondido detrás de una apariencia de un hombre y un crimen espeluznante
La mediática señaló a la ex “Gran Hermano” por presuntos comentarios despectivos y se desató la polémica.
Cuando el dueño de Playboy murió, el 27 de septiembre de 2017, estalló el escándalo. El hombre que había creado la revista que mostró mujeres desnudas pero también fue ícono cultural, que había sido halagado por personalidades de todos los ámbitos, escondía un lado oscuro y perverso. Fueron las conejitas, las chicas de tapa, quienes revelaron el horror que habían vivido en la Mansión Playboy y junto al magnate