
UDAP analizará este viernes la propuesta salarial del Gobierno en un plenario con delegados escolares
LocalesLa oferta incluye aumentos por puntos, mejoras en conectividad y actualización del salario familiar. La respuesta oficial se dará el lunes.
El nuevo espacio lúdico estará inspirado en el Ischigualasto y contará con juegos accesibles, inclusivos y de gran impacto visual. La inversión supera los $800 millones.
LocalesEl Gobierno provincial lanzó oficialmente el proceso licitatorio para la construcción de un sector de juegos infantiles temáticos en el Parque Belgrano, una obra que promete convertirse en un nuevo atractivo recreativo y familiar en el corazón de la ciudad. El proyecto, con un presupuesto asignado de $802.936.702, fue diseñado para revitalizar la zona tras la reubicación de los carros pancheros que históricamente funcionaban frente a Plaza España y que ahora ocupan una calle interna del predio.
Desde el Ministerio de Infraestructura informaron que el 10 de julio se abrirán los sobres de la Licitación Pública para conocer las ofertas de las empresas interesadas. Si no hay contratiempos, la adjudicación se concretará hacia fines de agosto y la ejecución de la obra comenzará de inmediato. El plazo previsto es de 120 días corridos, por lo que el nuevo espacio estará habilitado antes de fin de año.
El área de juegos se ubicará en la intersección de calle Alberdi y Avenida España, sobre una superficie de 1.075 metros cuadrados. El proyecto contempla una propuesta lúdica de identidad local, con referencias al Parque Provincial Ischigualasto. Incluirá juegos metálicos anticorrosivos pensados para niños de entre 4 y 12 años, con diseño inclusivo, seguro y accesible. El piso será de caucho antigolpes para minimizar el riesgo de lesiones por caídas.
Entre los principales atractivos se destacan
Además, el proyecto es parte de un plan integral de mejora del Parque Belgrano, que prevé la instalación de nuevos bancos de hormigón y madera, mayor iluminación y 44 puestos fijos para emprendedores, destinados a la venta de productos elaborados de forma local.
Con esta iniciativa, el Gobierno busca transformar el parque en un espacio de encuentro familiar, con atractivos para niñas y niños, propuestas gastronómicas y áreas pensadas para emprender y compartir.
La oferta incluye aumentos por puntos, mejoras en conectividad y actualización del salario familiar. La respuesta oficial se dará el lunes.
La propuesta será respondida por los gremios UDAP, UDA y AMET el próximo lunes 18 de agosto.
Se trata de la escuela Hipólito Buchardo y marcó un hito histórico al ser la primera secundaria rural de la provincia con presencialidad plena y organización en pluriaño.
Beneficiará a más de 500 estudiantes con discapacidad en 30 escuelas. El libro fue creado íntegramente por profesionales sanjuaninos.
El Gobierno provincial y los gremios iniciaron una nueva ronda de negociaciones salariales.
La iniciativa busca fortalecer el acceso a la tecnología y acompañar la labor docente con equipamiento y formación.
Lo acompañará la ministra Laura Palma. El Bloquismo ocupará el tercer lugar en la boleta del Frente Por San Juan.
El exintendente de San Martín fue confirmado como el principal candidato del Frente Fuerza San Juan.
El vicegobernador encabezará la lista de Por San Juan para las legislativas nacionales. En sus primeras definiciones como candidato, se despegó del oficialismo nacional, defendió el consenso y reivindicó la independencia política del frente provincial.
El funcionario del Instituto Nacional de Vitivinicultura fue confirmado como candidato a diputado nacional por LLA. En sus primeras declaraciones, defendió el rumbo económico de Milei, pidió reformas estructurales y cuestionó el asistencialismo estatal.
La ministra de Gobierno fue confirmada como segunda candidata a diputada nacional por el frente Por San Juan. Agradeció el respaldo de Orrego y aseguró que, si es electa, asumirá el cargo sin titubeos.