
Cabe mencionar que el viento afectará principalmente a la precordillera de Calingasta, Pocito, Rivadavia, Sarmiento, Ullum y Zonda
El nuevo espacio lúdico estará inspirado en el Ischigualasto y contará con juegos accesibles, inclusivos y de gran impacto visual. La inversión supera los $800 millones.
LocalesEl Gobierno provincial lanzó oficialmente el proceso licitatorio para la construcción de un sector de juegos infantiles temáticos en el Parque Belgrano, una obra que promete convertirse en un nuevo atractivo recreativo y familiar en el corazón de la ciudad. El proyecto, con un presupuesto asignado de $802.936.702, fue diseñado para revitalizar la zona tras la reubicación de los carros pancheros que históricamente funcionaban frente a Plaza España y que ahora ocupan una calle interna del predio.
Desde el Ministerio de Infraestructura informaron que el 10 de julio se abrirán los sobres de la Licitación Pública para conocer las ofertas de las empresas interesadas. Si no hay contratiempos, la adjudicación se concretará hacia fines de agosto y la ejecución de la obra comenzará de inmediato. El plazo previsto es de 120 días corridos, por lo que el nuevo espacio estará habilitado antes de fin de año.
El área de juegos se ubicará en la intersección de calle Alberdi y Avenida España, sobre una superficie de 1.075 metros cuadrados. El proyecto contempla una propuesta lúdica de identidad local, con referencias al Parque Provincial Ischigualasto. Incluirá juegos metálicos anticorrosivos pensados para niños de entre 4 y 12 años, con diseño inclusivo, seguro y accesible. El piso será de caucho antigolpes para minimizar el riesgo de lesiones por caídas.
Entre los principales atractivos se destacan
Además, el proyecto es parte de un plan integral de mejora del Parque Belgrano, que prevé la instalación de nuevos bancos de hormigón y madera, mayor iluminación y 44 puestos fijos para emprendedores, destinados a la venta de productos elaborados de forma local.
Con esta iniciativa, el Gobierno busca transformar el parque en un espacio de encuentro familiar, con atractivos para niñas y niños, propuestas gastronómicas y áreas pensadas para emprender y compartir.
Cabe mencionar que el viento afectará principalmente a la precordillera de Calingasta, Pocito, Rivadavia, Sarmiento, Ullum y Zonda
A través de los Ministerios de Educación y de Economía, Finanzas y Hacienda la provincia iniciará una formación destinada a más de 700 docentes, que tendrá impacto inmediato en los dos últimos años de educación secundaria y superior.
El Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) llevó a cabo el segundo sorteo público de viviendas de la actual gestión, en el marco del programa Sorteo Provincial de Viviendas – San Juan 2025, impulsado por el Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía.
Impulsada por el gobernador Marcelo Orrego, la iniciativa busca modernizar, transparentar y ordenar el transporte de personas y carga en la provincia. El proyecto incluye la creación de un registro único, sanciones económicas y el fin del negocio de licencias.
Se intervendrán las rampas de ingreso y salida de la avenida con trabajos de acondicionamiento, nueva carpeta asfáltica y defensas metálicas.
Desde este lunes 8 y hasta el 19 de septiembre, el Ministerio de Familia y Desarrollo Humano coordina la distribución de alimentos libres de gluten en todos los departamentos. En Rawson y Chimbas, además, se brindarán charlas informativas para promover una alimentación saludable.
Este miércoles el estadio Aldo Cantoni fue escenario del primer día de competencia que se extenderá hasta el domingo 5 de octubre.
A menos de un mes de las elecciones legislativas, una encuesta de la consultora Datos y Tendencias posiciona al candidato de Unidos por San Juan (PRO-UCR) al frente de la carrera por una banca en el Congreso. La percepción de triunfo y el respaldo a la gestión de Orrego refuerzan su ventaja.
El mandatario inauguró el Acueducto de Refuerzo a Planta Potabilizadora Astica, un CDI en Baldes de Chilcas y entregó computadoras en San Agustín
A través de los Ministerios de Educación y de Economía, Finanzas y Hacienda la provincia iniciará una formación destinada a más de 700 docentes, que tendrá impacto inmediato en los dos últimos años de educación secundaria y superior.