
Día de la Madre: ventas comparables con el año pasado y un ticket promedio de $33.500
Locales20 de octubre de 2025La Cámara de Comercio destacó el movimiento comercial y el operativo de seguridad en centros abiertos.
La iniciativa busca controlar la expansión de una especie no autóctona que ya es considerada una plaga en varios departamentos. La Secretaría de Ambiente sería la encargada de fiscalizar el proceso
Locales03 de julio de 2025
Este jueves se llevó a cabo una nueva sesión en la Legislatura Provincial, donde tomó estado parlamentario un proyecto que propone habilitar la cacería de chanchos jabalí por el plazo de tres años. La iniciativa fue impulsada por el diputado provincial Leopoldo Soler, quien aseguró que la especie se ha reproducido de manera descontrolada, provocando daños materiales y ambientales.


En diálogo telefónico con SANJUANHOY.COM, Soler explicó que se trata de una especie no autóctona de San Juan, cuya expansión ya la convierte en una plaga visible en rutas y campos, especialmente en departamentos como Valle Fértil y Sarmiento. “El animal ocasiona daños; la idea es que la habilitación sea por tres años y permitir que la Secretaría de Ambiente sea la entidad fiscalizadora”, indicó.

La propuesta incluye la creación de registros oficiales de cazadores y del armamento autorizado, así como la determinación de zonas habilitadas para llevar adelante el control de la fauna. El legislador subrayó que estas acciones deben desarrollarse en un marco legal y ambiental seguro, evitando excesos o prácticas desreguladas.
Soler también compartió un caso reciente para ilustrar el impacto: “En la mañana de este jueves, una persona fue damnificada por la muerte de dos vacunos, producto del enfrentamiento con estos animales. En Valle Fértil están causando perjuicios tanto con animales de granja como con la fauna autóctona. Sería bueno prever que no se dé un siniestro vial, porque también se atraviesan en la ruta”.
El proyecto ahora comenzará su tratamiento en comisiones, donde se evaluará la viabilidad técnica, legal y ambiental de esta medida.
El debate ya está instalado en la Cámara, y se espera que organizaciones vinculadas a la protección de la fauna, productores y referentes ambientales hagan escuchar sus posturas en las próximas semanas.




La Cámara de Comercio destacó el movimiento comercial y el operativo de seguridad en centros abiertos.

Más de 40 turistas sanjuaninos continúan varados en el país vecinos debido a un desperfecto mecánico y trabas en la frontera.

Cabe mencionar que el viento afectará principalmente a la precordillera de Calingasta, Pocito, Rivadavia, Sarmiento, Ullum y Zonda

A través de los Ministerios de Educación y de Economía, Finanzas y Hacienda la provincia iniciará una formación destinada a más de 700 docentes, que tendrá impacto inmediato en los dos últimos años de educación secundaria y superior.

El Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) llevó a cabo el segundo sorteo público de viviendas de la actual gestión, en el marco del programa Sorteo Provincial de Viviendas – San Juan 2025, impulsado por el Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía.

Impulsada por el gobernador Marcelo Orrego, la iniciativa busca modernizar, transparentar y ordenar el transporte de personas y carga en la provincia. El proyecto incluye la creación de un registro único, sanciones económicas y el fin del negocio de licencias.

Con una banca por fuerza, el reparto redefine el mapa político. La Libertad Avanza marcó el golpe más ruidoso.

El jefe de Estado dijo que elegirá una estructura que le permita negociar con la oposición no kirchnerista para avanzar con nuevas reformas. No habrá cambios en el “Triángulo de Hierro”.

El gobernador Marcelo Orrego encabezó la entrega de 135 viviendas en el barrio La Majadita, ubicado en el departamento 9 de Julio. Estuvo acompañado por el vicegobernador Fabián Martín, el intendente Daniel Banegas y el ministro de Infraestructura, Fernando Perea, entre otras autoridades.

El fuego comenzó en un terreno baldío y se propagó durante la madrugada del lunes

El mercado de cambios reacciona con bajas generalizadas después del triunfo electoral del oficialismo en as legislativas.




