
La medida fue dispuesta por Ecogas ante el incremento en la demanda energética por la ola de frío. Usuarios deberán tomar precauciones hasta nuevo aviso.
La iniciativa busca controlar la expansión de una especie no autóctona que ya es considerada una plaga en varios departamentos. La Secretaría de Ambiente sería la encargada de fiscalizar el proceso
LocalesEste jueves se llevó a cabo una nueva sesión en la Legislatura Provincial, donde tomó estado parlamentario un proyecto que propone habilitar la cacería de chanchos jabalí por el plazo de tres años. La iniciativa fue impulsada por el diputado provincial Leopoldo Soler, quien aseguró que la especie se ha reproducido de manera descontrolada, provocando daños materiales y ambientales.
En diálogo telefónico con SANJUANHOY.COM, Soler explicó que se trata de una especie no autóctona de San Juan, cuya expansión ya la convierte en una plaga visible en rutas y campos, especialmente en departamentos como Valle Fértil y Sarmiento. “El animal ocasiona daños; la idea es que la habilitación sea por tres años y permitir que la Secretaría de Ambiente sea la entidad fiscalizadora”, indicó.
La propuesta incluye la creación de registros oficiales de cazadores y del armamento autorizado, así como la determinación de zonas habilitadas para llevar adelante el control de la fauna. El legislador subrayó que estas acciones deben desarrollarse en un marco legal y ambiental seguro, evitando excesos o prácticas desreguladas.
Soler también compartió un caso reciente para ilustrar el impacto: “En la mañana de este jueves, una persona fue damnificada por la muerte de dos vacunos, producto del enfrentamiento con estos animales. En Valle Fértil están causando perjuicios tanto con animales de granja como con la fauna autóctona. Sería bueno prever que no se dé un siniestro vial, porque también se atraviesan en la ruta”.
El proyecto ahora comenzará su tratamiento en comisiones, donde se evaluará la viabilidad técnica, legal y ambiental de esta medida.
El debate ya está instalado en la Cámara, y se espera que organizaciones vinculadas a la protección de la fauna, productores y referentes ambientales hagan escuchar sus posturas en las próximas semanas.
La medida fue dispuesta por Ecogas ante el incremento en la demanda energética por la ola de frío. Usuarios deberán tomar precauciones hasta nuevo aviso.
La medida rige este lunes 30 de junio e incluye todos los niveles y modalidades. La decisión busca preservar la seguridad de la comunidad educativa.
Pedernal y Los Berros se cubrieron de blanco; en Chimbas, Capital y alrededores cayó agua nieve. La mínima aún no fue la más baja del año.
El nuevo espacio lúdico estará inspirado en el Ischigualasto y contará con juegos accesibles, inclusivos y de gran impacto visual. La inversión supera los $800 millones.
Desde temprano se registró caída de nieve en zonas rurales del sur provincial. En Médano de Oro también se vieron algunos copos.
Se presentaron 13 oferentes para cubrir servicios en Ullum, Los Caracoles y Punta Negra. El proceso ya entró en etapa de evaluación.
El presidente brasileño se reunirá en el departamento de San José 1111 luego de la cumbre del Mercosur. La justicia sugiere que no salgan al balcón.
El exgobernador tucumano, condenado a 16 años por abuso sexual, fue trasladado desde Ezeiza tras el pago de la millonaria fianza.
El expresidente podrá ver a su hijo una semana al mes en Buenos Aires. El niño vive con Fabiola Yáñez en Madrid. Además, avanza una causa por violencia de género que podría ser elevada a juicio.
"Lo que falta volver son los Teen Angels, sin falta, Casi Ángeles, y estamos en eso", afirmó, reavivando la ilusión de toda una generación.
El gobernador acelera obras y lanza señales políticas mientras se distancia de Nación. Sin acuerdos con los libertarios, su espacio encara la campaña solo, con el foco puesto en la gestión y la defensa de los recursos provinciales.