
Con un peronismo que le pisó los talones en CABA, Milei festejó que "se pintó de violeta el bastión amarillo"
PolíticaLos primeros resultados se conocieron pasadas las 19. El porcentaje de participación del padrón fue apenas superior al 50%.
La precandidata presidencial rechazó las acusaciones de la Vicepresidenta, que la había vinculado con el intento de asesinato que sufrió en septiembre pasado.
PolíticaLa precandidata presidencial del PRO Patricia Bullrich definió a la vicepresidenta, Cristina Kirchner, como "una persona que está fuera de sus cabales" y aseguró que "vive su realidad en un frasco".
Luego de que la titular del Senado la vinculara con el intento de homicidio que sufrió el 1° de septiembre pasado en la puerta de su domicilio del barrio porteño de Recoleta, la referente opositora rechazó las acusaciones: "Es tan ridículo y tirado de los pelos, que ya me parece una persona que está fuera de sus cabales. Es evidente que vive su realidad en un frasco".
En diálogo con Radio Rivadavia, la exministra de Seguridad subrayó: "El invento, la fantasía y la locura de relacionarme con Los Copitos parece increíble".
Por otra parte, Patricia Bullrich se diferenció del jefe de Gobierno porteño y también postulante presidencial del PRO, Horacio Rodríguez Larreta, de cara a las PASO del próximo 13 de agosto presidenciales.
"Un halcón es alguien que tiene nitidez en las ideas y la capacidad de ponerle carácter a un cambio. Esa característica que me atribuyen no sólo es la que tengo, sino la que le quiero dar al país", sostuvo.
Y agregó: "Hay que ordenar a la economía, la seguridad, la educación y la salud. La Argentina es un desorden".
En ese sentido, cuestionó al mandatario de la Ciudad: "Propone un cambio en el que vos negociás una salida con ese sistema político tradicional de la Argentina. Creo que son las dos ideas entre las que la gente va a elegir".
Al ser consultada sobre la elección de Néstor Grindetti como precandidato a gobernador de la provincia de Buenos Aires por su sector, confesó que "fue una decisión muy difícil porque los tres precandidatos tenían sus pergaminos, sobre todo aquellos con los que venía trabajando", en alusión a Joaquín de la Torre y Javier Iguacel.
Y concluyó: "Me incliné por los años de gestión de Grindetti en la administración y en la reforma del Estado. Además, por el hecho de pertenecer a la Tercera Sección Electoral, que es donde está Lanús y donde tenemos que ganar muchos votos".
Los primeros resultados se conocieron pasadas las 19. El porcentaje de participación del padrón fue apenas superior al 50%.
El candidato obtuvo superó al PRO en las legislativas porteñas y quedó detrás de Manuel Adorni, el vocero del presidente Javier Milei. “Si la crueldad se puso de moda que no cuenten con nosotros”, afirmó.
Silvia Lospennato reconoció la derrota a las 19.15; “más allá del resultado, a nosotros nos definen los valores”, dijo la candidata.
Con más del 97% de los votos escrutados, la lista del presidente Javier Milei, que lleva a Manuel Adorni como candidato principal, se impuso a la del peronismo, encabezada Leandro Santoro. Dura derrota para el ex presidente Mauricio Macri, que participó activamente de la campaña.
El peronismo, los libertarios y el PRO se disputan la elección legislativa de la Ciudad de Buenos Aires. La difusión de un video apócrifo elevó al máximo la tensión entre Milei y Macri. La participación fue baja.
La Libertad Avanza se impuso en la capital salteña. El escrutinio provisorio se desarrolló con agilidad al regir en este distrito la Boleta Única Electrónica . Se votó para renovar la mitad de los cargos legislativos en el Senado y en la cámara de Diputados.
El expresidente de Estados Unidos presenta un cuadro adverso aunque los médicos aseguraron que el tumor responde a la terapia hormonal, por lo que podría llevarse adelante un tratamiento efectivo.
Silvia Lospennato reconoció la derrota a las 19.15; “más allá del resultado, a nosotros nos definen los valores”, dijo la candidata.
El candidato obtuvo superó al PRO en las legislativas porteñas y quedó detrás de Manuel Adorni, el vocero del presidente Javier Milei. “Si la crueldad se puso de moda que no cuenten con nosotros”, afirmó.
El ministro Gustavo Fernández y el productor Guillermo López destacaron la calidad del cultivo y anunciaron una ampliación de hectáreas.
Fuertes vientos e impactos climáticos han causado estragos en Kentucky, Missouri y Virginia.