
Extraditan al exsenador Edgardo Kueider tras ser detenido con más de US$200.000 en Paraguay
NacionalesLa Justicia argentina avanza en una causa por lavado de activos que involucra al exlegislador y a su secretaria
La ex presidenta pidió cumplir su condena desde su casa. El tribunal analiza autorizar una audiencia por Zoom para evitar su traslado a los tribunales.
NacionalesCristina Fernández de Kirchner solicitó al Tribunal Oral Federal N.º 2 cumplir su condena bajo la modalidad de prisión domiciliaria, lo que le permitiría evitar su comparecencia presencial este miércoles en Comodoro Py. La ex mandataria tenía previsto presentarse el último día del plazo fijado por la Justicia, pero si el tribunal acepta su pedido, esa audiencia podría concretarse de forma virtual.
La defensa, encabezada por el abogado Carlos Beraldi, argumentó que los traslados de la ex vicepresidenta implican un "desgaste innecesario de los recursos de seguridad" y representan un riesgo personal y logístico. El fiscal Diego Luciani tiene a su cargo la evaluación de la solicitud, que podría resolverse en las próximas horas.
Beraldi confirmó que se está haciendo un informe socioambiental
Los abogados de Kirchner, Carlos Beraldi y Ary Rubén Llernovoy, están en contacto permanente con el tribunal y confirmaron que actualmente se lleva a cabo un estudio socioambiental para determinar si la vivienda de Cristina Kirchner cumple con las condiciones necesarias para el cumplimiento de la pena.
Además, el juez Jorge Gorini reprogramó su licencia para estar presente durante esta etapa clave del proceso, que se aceleró tras el reciente fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación.
La movilización del PJ podría quedar sin efecto
Aunque el Partido Justicialista había convocado a una movilización en apoyo a la ex presidenta en caso de que asistiera a Comodoro Py, ese acto podría cancelarse si la audiencia se lleva a cabo de manera virtual. La decisión final se conocería antes del miércoles, plazo límite para que Kirchner se presente ante la Justicia.
La Justicia argentina avanza en una causa por lavado de activos que involucra al exlegislador y a su secretaria
El campo celebró la baja de retenciones de Milei y pidió avanzar hacia retenciones cero. Destacaron que la medida permanente permite planificar la producción y reclamaron avanzar hacia una eliminación total de los derechos de exportación.
La administración de Javier Milei inició el proceso de desguace de Energía Argentina con la licitación de su participación en Transener. El objetivo es concretar la privatización completa en un plazo de ocho meses.
El juez Sebastián Casanello lo acusó por favorecer a un empresario amigo en contrataciones estatales. El expresidente rechazó el fallo y anticipó que apelará la decisión
La Justicia unificó las condenas del empresario vinculado al kirchnerismo. Estará preso en Río Gallegos.
Denuncian precarización laboral, división entre profesionales y exclusión de médicos extranjeros con la reforma oficializada por Salud.
A punto de perder la posibilidad de tener una zona franca en la provincia, y a 31 años de firmar la adhesión a la Ley de Creación de Zonas Francas, el gobernador Marcelo Orrego logró que no prescribiera ese derecho y recuperó la localización para el departamento del Norte.
Con el propósito de que el IPHEM mantenga su stock en el banco de sangre, la institución comunica la agenda de agosto e invita a la comunidad a las colectas programadas para este mes.
Famosos como Marcelo Tinelli, Wanda Nara y Benjamín Vicuña expresaron su dolor por la trágica pérdida de la hija de Tomás Yankelevich.
La fecha límite del 7 de agosto es el primer paso para redefinir espacios y posicionamientos dentro del tablero legislativo.
Un llamado al 911 alertó sobre la posible presencia de un artefacto explosivo en el establecimiento.