
El Presidente y su comitiva fueron agredidos durante una recorrida de campaña. Por el hecho hay dos detenidos.
La ex presidenta pidió cumplir su condena desde su casa. El tribunal analiza autorizar una audiencia por Zoom para evitar su traslado a los tribunales.
Nacionales15/06/2025Cristina Fernández de Kirchner solicitó al Tribunal Oral Federal N.º 2 cumplir su condena bajo la modalidad de prisión domiciliaria, lo que le permitiría evitar su comparecencia presencial este miércoles en Comodoro Py. La ex mandataria tenía previsto presentarse el último día del plazo fijado por la Justicia, pero si el tribunal acepta su pedido, esa audiencia podría concretarse de forma virtual.
La defensa, encabezada por el abogado Carlos Beraldi, argumentó que los traslados de la ex vicepresidenta implican un "desgaste innecesario de los recursos de seguridad" y representan un riesgo personal y logístico. El fiscal Diego Luciani tiene a su cargo la evaluación de la solicitud, que podría resolverse en las próximas horas.
Beraldi confirmó que se está haciendo un informe socioambiental
Los abogados de Kirchner, Carlos Beraldi y Ary Rubén Llernovoy, están en contacto permanente con el tribunal y confirmaron que actualmente se lleva a cabo un estudio socioambiental para determinar si la vivienda de Cristina Kirchner cumple con las condiciones necesarias para el cumplimiento de la pena.
Además, el juez Jorge Gorini reprogramó su licencia para estar presente durante esta etapa clave del proceso, que se aceleró tras el reciente fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación.
La movilización del PJ podría quedar sin efecto
Aunque el Partido Justicialista había convocado a una movilización en apoyo a la ex presidenta en caso de que asistiera a Comodoro Py, ese acto podría cancelarse si la audiencia se lleva a cabo de manera virtual. La decisión final se conocería antes del miércoles, plazo límite para que Kirchner se presente ante la Justicia.
El Presidente y su comitiva fueron agredidos durante una recorrida de campaña. Por el hecho hay dos detenidos.
El Hospital J. B. Iturraspe alertó sobre la desaparición de medicación clave en su unidad de cuidados críticos.
Tras varios allanamientos, la Policía encontró a Diego Spagnuolo en un country de Pilar y le secuestró su celular.
Los mensajes entre empleados de HLB Pharma y Laboratorios Ramallo exponen cómo se ocultaban reactivos vencidos y se fabricaban medicamentos en condiciones irregulares.
El exsecretario de Obras Públicas recibió una pena unificada por su rol en la causa Vialidad y por enriquecimiento ilícito. La Justicia rechazó su pedido de prisión domiciliaria por supuestos problemas de salud.
El gobierno suspendió más de 100.000 pensiones por discapacidad laboral tras una revisión de requisitos. La medida busca destinar los recursos solo a quienes realmente los necesitan y genera un ahorro millonario para el Estado.
Desde este lunes 8 y hasta el 19 de septiembre, el Ministerio de Familia y Desarrollo Humano coordina la distribución de alimentos libres de gluten en todos los departamentos. En Rawson y Chimbas, además, se brindarán charlas informativas para promover una alimentación saludable.
El hecho ocurrió en una estación de servicio de Capital, donde dos delincuentes en moto sorprendieron a una empleada que llevaba la recaudación del fin de semana. Se llevaron una mochila con casi ocho millones de pesos. La Policía investiga el caso.
Se intervendrán las rampas de ingreso y salida de la avenida con trabajos de acondicionamiento, nueva carpeta asfáltica y defensas metálicas.
Impulsada por el gobernador Marcelo Orrego, la iniciativa busca modernizar, transparentar y ordenar el transporte de personas y carga en la provincia. El proyecto incluye la creación de un registro único, sanciones económicas y el fin del negocio de licencias.
El efectivo de la Policía de San Juan que protagonizó un altercado con un repartidor ya había sido denunciado por amenazas en 2022. El nuevo episodio reabre el debate sobre el control interno de las fuerzas de seguridad.