
Milei cambia las reglas para los residentes y desata una ola de críticas en el sistema de salud
NacionalesDenuncian precarización laboral, división entre profesionales y exclusión de médicos extranjeros con la reforma oficializada por Salud.
La ex presidenta pidió cumplir su condena desde su casa. El tribunal analiza autorizar una audiencia por Zoom para evitar su traslado a los tribunales.
NacionalesCristina Fernández de Kirchner solicitó al Tribunal Oral Federal N.º 2 cumplir su condena bajo la modalidad de prisión domiciliaria, lo que le permitiría evitar su comparecencia presencial este miércoles en Comodoro Py. La ex mandataria tenía previsto presentarse el último día del plazo fijado por la Justicia, pero si el tribunal acepta su pedido, esa audiencia podría concretarse de forma virtual.
La defensa, encabezada por el abogado Carlos Beraldi, argumentó que los traslados de la ex vicepresidenta implican un "desgaste innecesario de los recursos de seguridad" y representan un riesgo personal y logístico. El fiscal Diego Luciani tiene a su cargo la evaluación de la solicitud, que podría resolverse en las próximas horas.
Beraldi confirmó que se está haciendo un informe socioambiental
Los abogados de Kirchner, Carlos Beraldi y Ary Rubén Llernovoy, están en contacto permanente con el tribunal y confirmaron que actualmente se lleva a cabo un estudio socioambiental para determinar si la vivienda de Cristina Kirchner cumple con las condiciones necesarias para el cumplimiento de la pena.
Además, el juez Jorge Gorini reprogramó su licencia para estar presente durante esta etapa clave del proceso, que se aceleró tras el reciente fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación.
La movilización del PJ podría quedar sin efecto
Aunque el Partido Justicialista había convocado a una movilización en apoyo a la ex presidenta en caso de que asistiera a Comodoro Py, ese acto podría cancelarse si la audiencia se lleva a cabo de manera virtual. La decisión final se conocería antes del miércoles, plazo límite para que Kirchner se presente ante la Justicia.
Denuncian precarización laboral, división entre profesionales y exclusión de médicos extranjeros con la reforma oficializada por Salud.
El exgobernador tucumano, condenado a 16 años por abuso sexual, fue trasladado desde Ezeiza tras el pago de la millonaria fianza.
El haber mínimo se actualizó a $309.298,16 y se pagará un bono extra en julio. También suben la PUAM y la Prestación Básica Universal.
La jueza Loretta Preska emitió un fallo que obliga al Estado a entregar el 51% de las acciones que tiene en la petrolera de bandera a Burford Capital.
La medida rige para toda la provincia y se debe a las intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas. Evalúan una medida para el turno tarde.
La intimidación llegó a través de un llamado al 911. En la comunicación, una mujer aseguró haber dejado un artefacto explosivo. La inspección de la Policía Federal dio negativo y la Justicia busca identificar a la sospechosa.
"Lo que falta volver son los Teen Angels, sin falta, Casi Ángeles, y estamos en eso", afirmó, reavivando la ilusión de toda una generación.
Lo informó el vocero Manuel Adorni, que también comunicó el cierre de otros organismos de transporte. “La corrupción en la obra pública tiene su acta de defunción”, sentenció.
Javier Milei firmó un decreto que centraliza la gestión de cinco hospitales y disuelve varios organismos sanitarios.
Analizan un posible waiver por no cumplir la meta de acumulación de divisas.
Juan José Gómez, de 68 años, falleció en el lugar. El conductor del vehículo fue detenido. Investigan las circunstancias del siniestro.