
Fue sobre la Ruta Nacional 14 tras impactar con un auto.
La ex presidenta pidió cumplir su condena desde su casa. El tribunal analiza autorizar una audiencia por Zoom para evitar su traslado a los tribunales.
Nacionales
Cristina Fernández de Kirchner solicitó al Tribunal Oral Federal N.º 2 cumplir su condena bajo la modalidad de prisión domiciliaria, lo que le permitiría evitar su comparecencia presencial este miércoles en Comodoro Py. La ex mandataria tenía previsto presentarse el último día del plazo fijado por la Justicia, pero si el tribunal acepta su pedido, esa audiencia podría concretarse de forma virtual.


La defensa, encabezada por el abogado Carlos Beraldi, argumentó que los traslados de la ex vicepresidenta implican un "desgaste innecesario de los recursos de seguridad" y representan un riesgo personal y logístico. El fiscal Diego Luciani tiene a su cargo la evaluación de la solicitud, que podría resolverse en las próximas horas.
Beraldi confirmó que se está haciendo un informe socioambiental
Los abogados de Kirchner, Carlos Beraldi y Ary Rubén Llernovoy, están en contacto permanente con el tribunal y confirmaron que actualmente se lleva a cabo un estudio socioambiental para determinar si la vivienda de Cristina Kirchner cumple con las condiciones necesarias para el cumplimiento de la pena.
Además, el juez Jorge Gorini reprogramó su licencia para estar presente durante esta etapa clave del proceso, que se aceleró tras el reciente fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación.
La movilización del PJ podría quedar sin efecto
Aunque el Partido Justicialista había convocado a una movilización en apoyo a la ex presidenta en caso de que asistiera a Comodoro Py, ese acto podría cancelarse si la audiencia se lleva a cabo de manera virtual. La decisión final se conocería antes del miércoles, plazo límite para que Kirchner se presente ante la Justicia.




Fue sobre la Ruta Nacional 14 tras impactar con un auto.

Dos hinchas de Gimnasia de Mendoza perdieron la vida en un accidente de tránsito al regresar de Buenos Aires luego del histórico ascenso del equipo a la Primera división.

El Tribunal Oral Federal N°7 negó las ofertas económicas de más de 50 empresarios y exfuncionarios acusados en la megacausa por corrupción. Todos deberán enfrentar el juicio oral previsto para noviembre.

La ministra de Seguridad felicitó a las fuerzas peruanas por el operativo, aunque no mencionó la colaboración de la policía provincial en la investigación.

Pequeño J fue detenido en Perú, escondido en un camión cuando se dirigía a Lima. Su mano derecha, Matías Ozorio, también cayó. Ya son nueve los apresados

Tras el brutal asesinato de tres jóvenes en Florencio Varela, la Justicia lanzó una cacería nacional e internacional para dar con "Pequeño J", un narco peruano señalado como autor intelectual del crimen.

Más de 620 mil electores estaban habilitados. La jornada se desarrolló con normalidad en toda la provincia.

El fuego comenzó en un terreno baldío y se propagó durante la madrugada del lunes

El oficialismo obtiene un fuerte respaldo en las urnas, incluso en la provincia de Buenos Aires, donde hace menos de dos meses había perdido por más 14 puntos. El Presidente iniciará la segunda etapa de su mandato con un mayor respaldo en el Congreso y oxígeno para realizar los cambios de Gabinete.

Por San Juan se impuso con amplia ventaja sobre LLA y Fuerza San Juan en el distrito clave del oficialismo.

Con el 38,14%, el peronismo se impuso en el histórico bastión. Qué pasará con la zona Norte, que continúa relegada por el oficialismo.




