
Milei cambia las reglas para los residentes y desata una ola de críticas en el sistema de salud
NacionalesDenuncian precarización laboral, división entre profesionales y exclusión de médicos extranjeros con la reforma oficializada por Salud.
El presidente firmará al menos 13 decretos que incluyen recortes, cierres de organismos y reformas estructurales
NacionalesJavier Milei regresó a la Argentina tras su gira internacional más extensa con una misión clara: firmar una serie de decretos antes del 8 de julio, fecha en la que expiran las facultades delegadas que le otorgó la Ley Bases. Según confirmaron fuentes oficiales, ya hay al menos 13 decretos redactados que serán promulgados en los próximos días.
Las medidas incluyen profundos recortes del gasto público, el cierre de organismos estatales y reformas que buscan centralizar funciones del Estado. Desde la Casa Rosada admiten que cada decreto pasa por un proceso legal riguroso, pero existe urgencia por implementarlos antes del recambio legislativo.
INTA, Senasa, ANMAT y ANAC, en la mira
Entre los organismos que serán reformados figuran el INTA -que podría sufrir despidos, venta de inmuebles y cambios en su estructura de gestión-, así como el Senasa, la ANMAT y la ANAC. También se mantiene en revisión el Instituto Nacional del Cáncer, aunque su desregulación aún no fue reglamentada.
Las carteras de Salud, Capital Humano y Economía concentran la mayor cantidad de reformas, en línea con el plan de Milei de reducir la estructura estatal. En paralelo, se confirma que el número de empleados públicos bajó de 322.000 a 292.000 en el último año, y que los salarios de los altos funcionarios siguen congelados desde diciembre de 2023.
Sturzenegger, en el centro de la escena
Una de las principales incógnitas será el futuro del Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, que lidera Federico Sturzenegger. Con el fin de las facultades delegadas, su capacidad operativa podría verse limitada, aunque seguiría cumpliendo un rol consultivo.
En medio de los preparativos para los anuncios, el Gobierno no descarta posibles postergaciones en la difusión de los decretos, debido al próximo feriado y al impacto mediático que podría generar una eventual detención de Cristina Kirchner, según especulan desde el área de comunicación libertaria.
Denuncian precarización laboral, división entre profesionales y exclusión de médicos extranjeros con la reforma oficializada por Salud.
El exgobernador tucumano, condenado a 16 años por abuso sexual, fue trasladado desde Ezeiza tras el pago de la millonaria fianza.
El haber mínimo se actualizó a $309.298,16 y se pagará un bono extra en julio. También suben la PUAM y la Prestación Básica Universal.
La jueza Loretta Preska emitió un fallo que obliga al Estado a entregar el 51% de las acciones que tiene en la petrolera de bandera a Burford Capital.
La medida rige para toda la provincia y se debe a las intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas. Evalúan una medida para el turno tarde.
La intimidación llegó a través de un llamado al 911. En la comunicación, una mujer aseguró haber dejado un artefacto explosivo. La inspección de la Policía Federal dio negativo y la Justicia busca identificar a la sospechosa.
Lo informó el vocero Manuel Adorni, que también comunicó el cierre de otros organismos de transporte. “La corrupción en la obra pública tiene su acta de defunción”, sentenció.
Javier Milei firmó un decreto que centraliza la gestión de cinco hospitales y disuelve varios organismos sanitarios.
Analizan un posible waiver por no cumplir la meta de acumulación de divisas.
Las aerolíneas alertaron sobre un fuerte impacto en el turismo por la protesta de ATEPSA prevista para julio.
Juan José Gómez, de 68 años, falleció en el lugar. El conductor del vehículo fue detenido. Investigan las circunstancias del siniestro.