
El Presidente y su comitiva fueron agredidos durante una recorrida de campaña. Por el hecho hay dos detenidos.
El presidente firmará al menos 13 decretos que incluyen recortes, cierres de organismos y reformas estructurales
Nacionales15/06/2025Javier Milei regresó a la Argentina tras su gira internacional más extensa con una misión clara: firmar una serie de decretos antes del 8 de julio, fecha en la que expiran las facultades delegadas que le otorgó la Ley Bases. Según confirmaron fuentes oficiales, ya hay al menos 13 decretos redactados que serán promulgados en los próximos días.
Las medidas incluyen profundos recortes del gasto público, el cierre de organismos estatales y reformas que buscan centralizar funciones del Estado. Desde la Casa Rosada admiten que cada decreto pasa por un proceso legal riguroso, pero existe urgencia por implementarlos antes del recambio legislativo.
INTA, Senasa, ANMAT y ANAC, en la mira
Entre los organismos que serán reformados figuran el INTA -que podría sufrir despidos, venta de inmuebles y cambios en su estructura de gestión-, así como el Senasa, la ANMAT y la ANAC. También se mantiene en revisión el Instituto Nacional del Cáncer, aunque su desregulación aún no fue reglamentada.
Las carteras de Salud, Capital Humano y Economía concentran la mayor cantidad de reformas, en línea con el plan de Milei de reducir la estructura estatal. En paralelo, se confirma que el número de empleados públicos bajó de 322.000 a 292.000 en el último año, y que los salarios de los altos funcionarios siguen congelados desde diciembre de 2023.
Sturzenegger, en el centro de la escena
Una de las principales incógnitas será el futuro del Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, que lidera Federico Sturzenegger. Con el fin de las facultades delegadas, su capacidad operativa podría verse limitada, aunque seguiría cumpliendo un rol consultivo.
En medio de los preparativos para los anuncios, el Gobierno no descarta posibles postergaciones en la difusión de los decretos, debido al próximo feriado y al impacto mediático que podría generar una eventual detención de Cristina Kirchner, según especulan desde el área de comunicación libertaria.
El Presidente y su comitiva fueron agredidos durante una recorrida de campaña. Por el hecho hay dos detenidos.
El Hospital J. B. Iturraspe alertó sobre la desaparición de medicación clave en su unidad de cuidados críticos.
Tras varios allanamientos, la Policía encontró a Diego Spagnuolo en un country de Pilar y le secuestró su celular.
Los mensajes entre empleados de HLB Pharma y Laboratorios Ramallo exponen cómo se ocultaban reactivos vencidos y se fabricaban medicamentos en condiciones irregulares.
El exsecretario de Obras Públicas recibió una pena unificada por su rol en la causa Vialidad y por enriquecimiento ilícito. La Justicia rechazó su pedido de prisión domiciliaria por supuestos problemas de salud.
El gobierno suspendió más de 100.000 pensiones por discapacidad laboral tras una revisión de requisitos. La medida busca destinar los recursos solo a quienes realmente los necesitan y genera un ahorro millonario para el Estado.
Desde este lunes 8 y hasta el 19 de septiembre, el Ministerio de Familia y Desarrollo Humano coordina la distribución de alimentos libres de gluten en todos los departamentos. En Rawson y Chimbas, además, se brindarán charlas informativas para promover una alimentación saludable.
El hecho ocurrió en una estación de servicio de Capital, donde dos delincuentes en moto sorprendieron a una empleada que llevaba la recaudación del fin de semana. Se llevaron una mochila con casi ocho millones de pesos. La Policía investiga el caso.
Se intervendrán las rampas de ingreso y salida de la avenida con trabajos de acondicionamiento, nueva carpeta asfáltica y defensas metálicas.
Impulsada por el gobernador Marcelo Orrego, la iniciativa busca modernizar, transparentar y ordenar el transporte de personas y carga en la provincia. El proyecto incluye la creación de un registro único, sanciones económicas y el fin del negocio de licencias.
El efectivo de la Policía de San Juan que protagonizó un altercado con un repartidor ya había sido denunciado por amenazas en 2022. El nuevo episodio reabre el debate sobre el control interno de las fuerzas de seguridad.