
El jefe de Estado dijo que elegirá una estructura que le permita negociar con la oposición no kirchnerista para avanzar con nuevas reformas. No habrá cambios en el “Triángulo de Hierro”.
La expresidenta reclamó cumplir su condena en su domicilio por razones de seguridad institucional y personal.
Política
Cristina Fernández de Kirchner confirmó que el próximo miércoles 18 de junio se presentará en los tribunales de Comodoro Py para quedar "a derecho", tras el fallo que ratificó su condena en la causa Vialidad. A través de una publicación en sus redes sociales, anunció que pidió al Tribunal Oral N.º 2 que le otorgue la prisión domiciliaria, invocando motivos institucionales y de seguridad.


"No es un privilegio, es una necesidad", sostuvo Cristina
En su extenso descargo, la exvicepresidenta apuntó contra la Corte Suprema y justificó su pedido de arresto domiciliario:
"Mis abogados presentaron ante el Tribunal Oral N.º 2 solicitud de detención domiciliaria en mi casa, en el barrio de Monserrat".
Kirchner explicó que su solicitud no responde a un privilegio, sino a obligaciones legales que derivan de haber sido presidenta:
"Debo contar con custodia de por vida, de acuerdo a la normativa vigente, y no puedo sustraerme voluntariamente de ella".
También recordó el atentado en su contra ocurrido el 1 de septiembre de 2022, cuando ocupaba la vicepresidencia:
"Fue un intento de magnicidio durante la etapa final del engendro político-electoral conocido como ‘Vialidad', que culminó con ‘el fallo que sí salió'".
Críticas a la Corte y mensaje político
Cristina Kirchner volvió a cargar contra la Corte Suprema, a la que llamó "Triunvirato títere" y acusó de cumplir con una "orden de proscripción del poder económico" para sacarla de la política. En ese contexto, comparó su accionar con el de otros políticos procesados:
"No somos la derecha mafiosa que elude las órdenes judiciales, se profuga durante tres años y, cuando vuelve, consigue que el Partido Judicial lo proteja y, además, lo sobresea".
Por último, ratificó que se presentará voluntariamente ante la Justicia, tal como lo hizo en anteriores oportunidades:
"El 18 de junio me presentaré en Comodoro Py para estar a derecho, como siempre lo he hecho".




El jefe de Estado dijo que elegirá una estructura que le permita negociar con la oposición no kirchnerista para avanzar con nuevas reformas. No habrá cambios en el “Triángulo de Hierro”.

El gobernador agradeció el respaldo ciudadano y destacó la polarización. Martín asumirá el 10 de diciembre.

Con el 38,14%, el peronismo se impuso en el histórico bastión. Qué pasará con la zona Norte, que continúa relegada por el oficialismo.

Con el 44,42%, el peronismo lideró en el distrito. La disputa con la actual intendenta Daniela Rodríguez se podría intensificar de cara al 2027 ya que el excomunero podría reclamar su lugar envalentonado por este resultado.

Por San Juan se impuso con amplia ventaja sobre LLA y Fuerza San Juan en el distrito clave del oficialismo.

Con el 98,64% escrutado, el PJ supera al orreguismo y LLA se consolida como tercera fuerza provincial.

Más de 620 mil electores estaban habilitados. La jornada se desarrolló con normalidad en toda la provincia.

El fuego comenzó en un terreno baldío y se propagó durante la madrugada del lunes

El oficialismo obtiene un fuerte respaldo en las urnas, incluso en la provincia de Buenos Aires, donde hace menos de dos meses había perdido por más 14 puntos. El Presidente iniciará la segunda etapa de su mandato con un mayor respaldo en el Congreso y oxígeno para realizar los cambios de Gabinete.

Por San Juan se impuso con amplia ventaja sobre LLA y Fuerza San Juan en el distrito clave del oficialismo.

Con el 38,14%, el peronismo se impuso en el histórico bastión. Qué pasará con la zona Norte, que continúa relegada por el oficialismo.




