
Con un peronismo que le pisó los talones en CABA, Milei festejó que "se pintó de violeta el bastión amarillo"
PolíticaLos primeros resultados se conocieron pasadas las 19. El porcentaje de participación del padrón fue apenas superior al 50%.
Los integrantes del máximo tribunal le habían solicitado al organismo que se manifieste en relación al reclamo realizado por el legislador Fernando Caravajal.
PolíticaEl Procurador General de la Nación, Eduardo Casal, opinó hoy que la Corte Suprema de Justicia no debe intervenir para resolver el pedido de la oposición de impedir la eventual candidatura de Gildo Insfrán como gobernador de Formosa en estas Elecciones 2023, tal cual lo viene haciendo desde 1995.
Se trata de presentaciones hechas por distintos partidos de la oposición en contra de la eventual candidatura para las elecciones previstas para junio próximo. Para Casal, el caso no es de competencia originaria de la Corte aunque dijo que el Tribunal "podría decidir la intervención procesal si considera pertinente".
El máximo tribunal le había pedido a la Procuración General que dictamine sobre el reclamo del legislador provincial Fernando Carvajal de declarar inconstitucional un artículo de la Constitución formoseña. En ocasiones similares (2005 y 2013) había rechazado asumir la "competencia originaria" ante planteos similares.
El proveído, firmado por el secretario de la Corte Alejandro Rodríguez, es el primer paso en la tramitación del planteo para que sea declarado inconstitucional un artículo de la Constitución provincial formoseña.
Denuncias contra la candidatura de Gildo Insfrán en Formosa
Después de la medida cautelar impuesta en Tucumán y San Juan que puso en duda las candidaturas de los oficialistas Juan Manzur y Sergio Uñac, dirigentes opositores (entre ellos, dos candidatos gubernamentales) enviaron peticiones para impedir que Gildo Insfrán se postule.
La respuesta del oficialismo provincial llegó este jueves, con una presentación del Gobierno local "en defensa de la autonomía y la democracia" impulsada por la Fiscalía de Estado de la Provincia. La iniciativa es patrocinada por Rodolfo Carlos Barra, abogado y ex Auditor General de la Nación, quien fue miembro de la Corte Suprema de Justicia entre 1989 y 1993 y ministro de Justicia entre 1994 y 1996.
Ante lo que consideran "interpretaciones amañadas que pretenden impedir el voto libre de los ciudadanos", el gobierno formoseño busca impedir que una medida cautelar -como las ejecutadas en San Juan y Tucumán- imposibilite la realización de las elecciones provinciales el 25 de junio.
Qué se vota en Formosa
El gobernador Insfran determinó que Formosa celebrará sus elecciones provinciales el próximo 25 de junio, en medio de una ola de desdoblamiento en 19 provincias de todo el país. De esta forma, los electores votarán por los cargos de gobernador, vice, 15 diputados provinciales, intendentes y concejales a dos meses de las PASO presidenciales.
Formosa es una de las provincias que tiene que renovar bancas en la Cámara Alta, en donde José Mayans puede continuar como titular del interbloque del Frente de Todos, así como también el presidente del bloque de la Unión Cívica Radical en la Cámara Alta, Luis Naidenoff.
La provincia del norte no está obligada a llamar a elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), aunque los formoseños sí deberán acudir a las urnas en las primarias nacionales del 13 de agosto.
Los primeros resultados se conocieron pasadas las 19. El porcentaje de participación del padrón fue apenas superior al 50%.
El candidato obtuvo superó al PRO en las legislativas porteñas y quedó detrás de Manuel Adorni, el vocero del presidente Javier Milei. “Si la crueldad se puso de moda que no cuenten con nosotros”, afirmó.
Silvia Lospennato reconoció la derrota a las 19.15; “más allá del resultado, a nosotros nos definen los valores”, dijo la candidata.
Con más del 97% de los votos escrutados, la lista del presidente Javier Milei, que lleva a Manuel Adorni como candidato principal, se impuso a la del peronismo, encabezada Leandro Santoro. Dura derrota para el ex presidente Mauricio Macri, que participó activamente de la campaña.
El peronismo, los libertarios y el PRO se disputan la elección legislativa de la Ciudad de Buenos Aires. La difusión de un video apócrifo elevó al máximo la tensión entre Milei y Macri. La participación fue baja.
La Libertad Avanza se impuso en la capital salteña. El escrutinio provisorio se desarrolló con agilidad al regir en este distrito la Boleta Única Electrónica . Se votó para renovar la mitad de los cargos legislativos en el Senado y en la cámara de Diputados.
El gobierno bonaerense mantiene el opertivo de defensa civil y asistencia a los daminificados. Desplegó recursos a las localidades perjudicadas. Cesó el alerta roja climática. Hallaron una víctima fatal. Buscan a tres personas.
El expresidente de Estados Unidos presenta un cuadro adverso aunque los médicos aseguraron que el tumor responde a la terapia hormonal, por lo que podría llevarse adelante un tratamiento efectivo.
Silvia Lospennato reconoció la derrota a las 19.15; “más allá del resultado, a nosotros nos definen los valores”, dijo la candidata.
El candidato obtuvo superó al PRO en las legislativas porteñas y quedó detrás de Manuel Adorni, el vocero del presidente Javier Milei. “Si la crueldad se puso de moda que no cuenten con nosotros”, afirmó.
El presidente norteamericano envió un cálido mensaje a su predecesor, al igual que Kamala Harris, vicepresidenta del demócrata durante su gestión en la Casa Blanca.