
La Cámara de Comercio destacó el movimiento comercial y el operativo de seguridad en centros abiertos.
El entrenamiento consistió en medidas de seguridad, preparación del helicóptero, el terreno y prácticas con fuego.
Locales
El viernes por la mañana, la Dirección de Aeronáutica realizó entrenamientos con la Policía de San Juan y Bomberos para combatir incendios forestales.


El entrenamiento involucró a todo el personal de la división de Aeronáutica, y en este caso, los bomberos estuvieron como observantes. El entrenamiento consistió en medidas de seguridad, preparación del helicóptero y el terreno, y prácticas con fuego.

La Dirección de Aeronáutica cuenta con cinco mecánicos, tres pilotos de helicóptero y dos choferes, y hoy hay aproximadamente 30 observadores. La provincia de San Juan utiliza un helibalde para combatir incendios forestales y en el último incendio estuvieron colaborando con el Plan Nacional.
Alfredo Díaz de la Dirección de Aeronáutica brindó detalles del entrenamiento. Aseguró que “es un entrenamiento donde participa todo el personal de la división de aeronáutica, tanto choferes, mecánicos, pilotos y personal de bomberos”.

Además, dijo que “cuando nosotros hacemos este tipo de trabajos el bombero no se pierde todo lo que es el desarrollo de cómo preparar la máquina, cómo se engancha y demás. Entonces hoy los hemos convocado para que ellos puedan observar en detalle el trabajo”.

“El entrenamiento consta primero de medidas de seguridad que se repiten todo lo que es cómo preparar el helibalde, cómo preparar el helicóptero, el terreno y luego hacemos prácticas con fuego. Se encendió un fuego al costado de la pista y sacamos agua de la pileta que tenemos acá en la dirección, completando un entrenamiento de pilotos, mecánicos y personal de tierra”, aseguró.




La Cámara de Comercio destacó el movimiento comercial y el operativo de seguridad en centros abiertos.

Más de 40 turistas sanjuaninos continúan varados en el país vecinos debido a un desperfecto mecánico y trabas en la frontera.

Cabe mencionar que el viento afectará principalmente a la precordillera de Calingasta, Pocito, Rivadavia, Sarmiento, Ullum y Zonda

A través de los Ministerios de Educación y de Economía, Finanzas y Hacienda la provincia iniciará una formación destinada a más de 700 docentes, que tendrá impacto inmediato en los dos últimos años de educación secundaria y superior.

El Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) llevó a cabo el segundo sorteo público de viviendas de la actual gestión, en el marco del programa Sorteo Provincial de Viviendas – San Juan 2025, impulsado por el Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía.

Impulsada por el gobernador Marcelo Orrego, la iniciativa busca modernizar, transparentar y ordenar el transporte de personas y carga en la provincia. El proyecto incluye la creación de un registro único, sanciones económicas y el fin del negocio de licencias.

El mandatario estadounidense elogió a Javier Milei y afirmó que planea aumentar las importaciones de carne argentina.

La Selección no logró imponerse en la definición del torneo en Santiago de Chile. Con dos goles de Yassir Zabiri, Marruecos conquistó su primer título mundial en la categoría.

Así lo confirmó la autoridad monetaria este lunes, luego del manifiesto apoyo de la Casa Blanca al Gobierno.

La sanjuanina estará presente en el mundial de Tang Soo Do en Colombia.

La medida busca mejorar la competitividad y continuar con la baja de impuestos provinciales.




