
La provincia apuesta a duplicar la generación solar distribuida para 2025. Con más de 200 parques solares, la provincia lidera el ranking nacional y proyecta un fuerte crecimiento en la energía fotovoltaica.
La Cámara de Bodegueros presentó al gobernador Uñac esta propuesta que impulsará la producción local a través de su procedencia en los distintos valles, resaltando los atractivos de cada región.
ProducciónEl gobernador Sergio Uñac, acompañado por el ministro de Producción y Desarrollo Económico, Ariel Lucero y la ministra de Turismo y Cultura, Claudia Grynszpan, recibió en Casa de Gobierno a de integrantes de la Cámara de Bodegueros de San Juan y de asesores publicitarios, que elaboraron una campaña para promover los vinos sanjuaninos de alta gama, asociados a las bondades naturales de los valles sanjuaninos de procedencia de cada variedad.
En este marco, la campaña está dirigida a beneficiar a los sectores turístico, gastronómico y otros relacionados con ese ámbito.
Lucero expresó que durante el encuentro el gobernador fue interiorizado sobre “los detalles de una campaña de posicionamiento del vino sanjuanino en el mercado nacional. Se trata de un diseño de imagen de vinos sanjuaninos, donde se habla de vinos de valle, del producto local, no solo como lo conocemos actualmente, sino que nos remitimos a su identificación según los valles de los que proviene cada variedad: el valle de Pedernal, de Calingasta, de Zonda, también de Ullum, de Tulum, donde tenemos ofertas vitivinícolas que tienen que ver no solamente con las características enológicas que puede aportar cada zona, sino también con la experiencia que puede vivirse en cada una de ellas, con los respectivos atractivos turísticos y enológicos de cada sector”.
Continuando, el ministro agregó que "el diseño de la campaña busca provocar impacto en el país y en el mundo. Es un desarrollo integral de las regiones, como lo hicieron Salta y Jujuy o el valle de Uco, en Mendoza, que identificó su sector vitivinícola con el turismo. En San Juan, si bien la vitivinicultura se diversificó en diferentes usos como mosto, pasas de uva y uva en fresco, además del vino, desde el sector enológico estaríamos hablando de vinos de alta gama. Queremos que se conozca a la provincia por la cantidad de etiquetas que posee y la amplia oferta de vinos de calidad”.
Con respecto a las etiquetas sanjuaninas a nivel nacional, el ministro aclaró que “tradicionalmente, a la provincia se la conoce por sus vinos de consumo masivo, de producción a granel, por la historia del desarrollo de su vitivinicultura. No obstante, hay quienes hace mucho tiempo que trabajan en una calidad diferente para destacar las características de cada vino, de manera que este es un camino transitado por otras regiones que trajo gran desarrollo a los sectores vitivinícola, turístico, gastronómico. Es una iniciativa de la propia cámara”, detalló.
Para concluir, Lucero destacó que “desde el Gobierno de la Provincia apoyamos el emprendimiento para materializarlo y promocionar el espacio que hoy tienen los vinos locales, productos premiados en distintos concursos internacionales, para que lleguen a los centros de consumo con una identidad diferente”.
De acuerdo a lo informado por el funcionario, la campaña se ha diseñado conjuntamente con una agencia de publicidad y será lanzada en breve.
La provincia apuesta a duplicar la generación solar distribuida para 2025. Con más de 200 parques solares, la provincia lidera el ranking nacional y proyecta un fuerte crecimiento en la energía fotovoltaica.
Los temporales afectaron la producción, pero el incremento de los precios internacionales compensó la baja en volumen.
La provincia gana adeptos en los consumidores británicos, quienes buscan vinos de calidad.
La reunión contó con la participación de ingenieros coreanos y representantes del BID, junto a ministros provinciales, evidenciando el interés y el compromiso conjunto para llevar adelante este proyecto que promete revolucionar el uso del agua en la agricultura sanjuanina.
De acuerdo al reporte, El Niño, que cortó con largo período de sequías en la región, estaría dando señales de debilitarse tras el verano y los primeros meses de otoño próximo.
El Instituto Nacional de Vitivinicultura anticipa un crecimiento en la producción de uva para la próxima cosecha en la provincia.
El intendente Carlos Munisaga destacó que el municipio mantuvo proyectos y otorgó aumentos con fondos propios.
Iluminación LED, mejoras en espacios públicos y reconocimiento al esfuerzo vecinal.
El epicentro estuvo ubicado a 219 kilómetros de Ushuaia y a 438 kilómetros de Punta Arenas, Chile. En el país vecino, las autoridades ordenaron evacuar el borde costero de la región de Magallanes.
El Ministerio de Salud dio a conocer una serie de sugerencias para la prevención de las alergias producidas ante la llegada del frío.
Tini Stoessel y Rodrigo De Paul aparecieron juntos este martes en el Mutua Madrid Open. Los fotografiaron caminando entre la gente en la Caja Mágica y el video no tardó en volverse viral.