
Iluminación LED, mejoras en espacios públicos y reconocimiento al esfuerzo vecinal.
En un acto cargado de emoción por parte de la comunidad educativa y de las familias de los más pequeños, quedaron inauguradas 3 nuevas salas y el patio de juegos del Nivel Inicial del Colegio Don Bosco, que se encuentra en San Martín.
Locales - MunicipalesEn un acto cargado de emoción por parte de la comunidad educativa y de las familias de los más pequeños, quedaron inauguradas 3 nuevas salas y el patio de juegos del Nivel Inicial del Colegio Don Bosco, que se encuentra en San Martín.
La inauguración fue encabezada por el intendente Cristian Andino, candidato a vicegobernador por la fórmula que encabeza el gobernador Sergio Uñac. Participaron además Beatriz Arancibia Supervisora de educación Inicial, Rosana Yañez directora de nivel inicial, Vice directora Contreras Fabiana.
La obra fue encarada con fondos municipales, unos $3.000.000, y tiene como objetivo el resolver un espacio clave para el colegio icónico de San Martín. “Garantizar el derecho a la educación desde sus inicios es primordial para cualquier gobierno, sea municipal o provincial. En San Martín seguimos la línea de nuestro gobierno provincial que dirige el gobernador Sergio Uñac. Y por ello, estamos a tono en el objetivo de reforzar todos los aspectos de la educación, para garantizar la accesibilidad de toda la comunidad educativa. Es por eso que este día es sumamente importante para todos los sanmartinianos”.
El aula 1 tiene una superficie de 40 m2, con techo metálico reforzado y con aislación hidráulica. Mientras que las aulas 2 y 3 tienen 30 m2, con toda la instalación eléctrica que poseen sistemas de seguridad.
En cuanto al patio de juegos, se reparó el piso y las paredes, colocaron bancos metálicos, realizaron murales temáticos y se diseñó en el piso dinámicas de juegos con pintura.
Iluminación LED, mejoras en espacios públicos y reconocimiento al esfuerzo vecinal.
El intendente Carlos Munisaga destacó que el municipio mantuvo proyectos y otorgó aumentos con fondos propios.
La Dirección de Arbolado Urbano iniciará una serie de encuentros formativos destinados a fortalecer las buenas prácticas en poda, en conjunto con municipios de toda la provincia.
Beneficiará a adjudicatarios de siete departamentos que esperan esta resolución administrativa hace décadas.
La intendenta Susana Laciar confirmó que los vehículos gastronómicos estarán en calle Alberdi entre Las Heras y España, a pocos metros del cementerio de la Capital.
El gobernador Marcelo Orrego y el vicegobernador Fabián Martín encabezaron la inauguración de obras clave en Rivadavia.
El epicentro estuvo ubicado a 219 kilómetros de Ushuaia y a 438 kilómetros de Punta Arenas, Chile. En el país vecino, las autoridades ordenaron evacuar el borde costero de la región de Magallanes.
La herramienta, implementada en abril de 2024, permitió acelerar trámites institucionales y optimizar la interacción del Registro Civil con organismos del Estado.
El Ministerio de Salud dio a conocer una serie de sugerencias para la prevención de las alergias producidas ante la llegada del frío.
El programa “Transporte inclusivo” entrega movilidades adaptadas a personas con discapacidad de hasta 45 años, para que puedan trasladarse a sus trabajos y estudios.
La Dirección de Arbolado Urbano iniciará una serie de encuentros formativos destinados a fortalecer las buenas prácticas en poda, en conjunto con municipios de toda la provincia.