
La Cámara de Comercio destacó el movimiento comercial y el operativo de seguridad en centros abiertos.
Tras una reunión con el subsecretario de la Unidad de Gobernación, resolvieron que este lunes a las 19 habrá un nuevo encuentro.
LocalesEste lunes, la jornada comenzó con una nueva marcha de docentes autoconvocados durante la mañana, dándole continuidad al reclamo que lleva 9 días. Total de jornada en la que miles de niños y niñas siguen sin clases en San Juan, a pesar del acuerdo salarial alcanzado en paritaria con los representantes gremiales.
Este mediodía, un grupo de autoconvocados ingresó a Casa de Gobierno y fue recibido por Luis Rueda, subsecretario de la Unidad gobernación.
Según informaron, fueron cuatro los representantes que mantuvieron un encuentro con Rueda. Desde el sector de los autoconvocados indicaron tras la reunión que "pedimos que no nos descuenten los días en que no asistimos en las aulas y adelantar último tramo del aumento salarial, que nuestro salario en marzo llegue a igualar la Canasta Básica Total que en enero pasado fue de 165 mil pesos. No pedimos mucho, ni siquiera estamos hablando de ir adelante de la inflación".
De acuerdo a los manifestantes, Rueda se comprometió a transmitirle el pedido al gobernador Sergio Uñac y que este lunes por la tarde, a las 19, habrá un nuevo encuentro en el que el Ejecutivo realizará una propuesta que luego será analizada por los autoconvocados y será clave para definir los pasos a seguir.
La Cámara de Comercio destacó el movimiento comercial y el operativo de seguridad en centros abiertos.
Más de 40 turistas sanjuaninos continúan varados en el país vecinos debido a un desperfecto mecánico y trabas en la frontera.
Cabe mencionar que el viento afectará principalmente a la precordillera de Calingasta, Pocito, Rivadavia, Sarmiento, Ullum y Zonda
A través de los Ministerios de Educación y de Economía, Finanzas y Hacienda la provincia iniciará una formación destinada a más de 700 docentes, que tendrá impacto inmediato en los dos últimos años de educación secundaria y superior.
El Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) llevó a cabo el segundo sorteo público de viviendas de la actual gestión, en el marco del programa Sorteo Provincial de Viviendas – San Juan 2025, impulsado por el Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía.
Impulsada por el gobernador Marcelo Orrego, la iniciativa busca modernizar, transparentar y ordenar el transporte de personas y carga en la provincia. El proyecto incluye la creación de un registro único, sanciones económicas y el fin del negocio de licencias.
La ministra de Seguridad, de gira en Estados Unidos, explicó que el mensaje del expresidente norteamericano sobre el "triunfo de Milei" hacía referencia a 2027 y no a los comicios legislativos de este mes.
El mandatario estadounidense elogió a Javier Milei y afirmó que planea aumentar las importaciones de carne argentina.
Se trata del actual diputado Miguel Atampiz. Su hermana lo señaló por amenazas y agresión con cuchillo. La fiscalía evalúa si inicia una investigación.
La medida busca mejorar la competitividad y continuar con la baja de impuestos provinciales.
Con esta acción se busca garantizar la participación plena de las personas con discapacidad en las distintas etapas del evento: desde la accesibilidad hasta la inclusión laboral.