
La Cámara de Comercio destacó el movimiento comercial y el operativo de seguridad en centros abiertos.
El gobernador Uñac y el secretario de Industria y Desarrollo Productivo de la Nación, José Ignacio de Mendiguren, dialogaron sobre la obra clave en la planificación estratégica de energía renovable.
Locales
sanjuanhoy
El gobernador de San Juan, Sergio Uñac, mantuvo en Buenos Aires una reunión de trabajo con el secretario de Industria y Desarrollo Productivo de la Nación, José Ignacio de Mendiguren, donde analizaron los distintos proyectos productivos en curso en la provincia y avanzaron en los detalles finales de un proyecto provincial para la construcción de un nuevo parque de energía solar.


El proyecto, con capacidad de 50 MW, permitirá que Energía Provincial Sociedad del Estado (EPSE) se convierta en generadora de energía y fortalezca el entramado productivo provincial. Por su escala, el nuevo parque de energía solar Ullum Alfa de San Juan, que será construido por IMPSA, garantizará además el acceso al financiamiento para la construcción de nuevos parques solares por 350 MW que se encuentran proyectados para 2024 en la provincia.
Uñac y Mendiguren coincidieron en destacar esta inversión de la provincia y su impacto en la generación de empleo y la inversión productiva a nivel regional. El proyecto será presentado formalmente el miércoles 22 de febrero, en ocasión de la visita a la provincia de Mendiguren junto al presidente de IMPSA, Gabriel Vienni. En el acto, asimismo firmarán el contrato entre EPSE e IMPSA para el desarrollo del proyecto.
Durante el encuentro, los funcionarios además analizaron el proyecto que lleva adelante EPSE para poner en marcha una fábrica de paneles solares para aumentar la integración nacional en el sector. Esta iniciativa posibilitará que los parques que se construyan durante 2024 estén equipados con paneles hechos en Argentina, lo que fortalecerá el empleo local y propiciará la substitución de importaciones.
También analizaron el estado de los proyectos de financiamiento productivo que impulsa la Provincia junto a la repartición nacional. En ese marco, San Juan adhirió a fines de 2022 a Crédito Argentino (CreAr), el programa de financiamiento a la inversión más grande de la historia reciente, permitiendo a las pymes industriales, agroindustriales y de servicios industriales sanjuaninas acceder a financiamiento para inversiones productivas.
A través de la línea CreAr Inversión PyME Federal, pueden obtener hasta $100 millones por proyecto a través del Banco de San Juan con una tasa inicial de 49%. Al mismo tiempo, el gobernador y el secretario avanzaron en el impulso a proveedores locales de la industria minera y de energías renovables con el foco puesto en la generación de más empleo local.




La Cámara de Comercio destacó el movimiento comercial y el operativo de seguridad en centros abiertos.

Más de 40 turistas sanjuaninos continúan varados en el país vecinos debido a un desperfecto mecánico y trabas en la frontera.

Cabe mencionar que el viento afectará principalmente a la precordillera de Calingasta, Pocito, Rivadavia, Sarmiento, Ullum y Zonda

A través de los Ministerios de Educación y de Economía, Finanzas y Hacienda la provincia iniciará una formación destinada a más de 700 docentes, que tendrá impacto inmediato en los dos últimos años de educación secundaria y superior.

El Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) llevó a cabo el segundo sorteo público de viviendas de la actual gestión, en el marco del programa Sorteo Provincial de Viviendas – San Juan 2025, impulsado por el Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía.

Impulsada por el gobernador Marcelo Orrego, la iniciativa busca modernizar, transparentar y ordenar el transporte de personas y carga en la provincia. El proyecto incluye la creación de un registro único, sanciones económicas y el fin del negocio de licencias.

El clásico cuyano se jugará el domingo 2 de noviembre a las 18:30 en el Estadio Feliciano Gambarte.

En el cierre de la campaña, el presidente anunció un reordenamiento en Casa Rosada una vez que pasen las elecciones.

El gobernador Marcelo Orrego encabezó la entrega de 135 viviendas en el barrio La Majadita, ubicado en el departamento 9 de Julio. Estuvo acompañado por el vicegobernador Fabián Martín, el intendente Daniel Banegas y el ministro de Infraestructura, Fernando Perea, entre otras autoridades.

El oficialismo obtiene un fuerte respaldo en las urnas, incluso en la provincia de Buenos Aires, donde hace menos de dos meses había perdido por más 14 puntos. El Presidente iniciará la segunda etapa de su mandato con un mayor respaldo en el Congreso y oxígeno para realizar los cambios de Gabinete.

Con el 38,14%, el peronismo se impuso en el histórico bastión. Qué pasará con la zona Norte, que continúa relegada por el oficialismo.




