Tras el bloqueo de taxistas y remiseros, se activará un protocolo para garantizar el tránsito
Ultiman detalles del proyecto de construcción de un nuevo parque de energía solar en la provincia
El gobernador Uñac y el secretario de Industria y Desarrollo Productivo de la Nación, José Ignacio de Mendiguren, dialogaron sobre la obra clave en la planificación estratégica de energía renovable.
Locales

El gobernador de San Juan, Sergio Uñac, mantuvo en Buenos Aires una reunión de trabajo con el secretario de Industria y Desarrollo Productivo de la Nación, José Ignacio de Mendiguren, donde analizaron los distintos proyectos productivos en curso en la provincia y avanzaron en los detalles finales de un proyecto provincial para la construcción de un nuevo parque de energía solar.


El proyecto, con capacidad de 50 MW, permitirá que Energía Provincial Sociedad del Estado (EPSE) se convierta en generadora de energía y fortalezca el entramado productivo provincial. Por su escala, el nuevo parque de energía solar Ullum Alfa de San Juan, que será construido por IMPSA, garantizará además el acceso al financiamiento para la construcción de nuevos parques solares por 350 MW que se encuentran proyectados para 2024 en la provincia.
Uñac y Mendiguren coincidieron en destacar esta inversión de la provincia y su impacto en la generación de empleo y la inversión productiva a nivel regional. El proyecto será presentado formalmente el miércoles 22 de febrero, en ocasión de la visita a la provincia de Mendiguren junto al presidente de IMPSA, Gabriel Vienni. En el acto, asimismo firmarán el contrato entre EPSE e IMPSA para el desarrollo del proyecto.
Durante el encuentro, los funcionarios además analizaron el proyecto que lleva adelante EPSE para poner en marcha una fábrica de paneles solares para aumentar la integración nacional en el sector. Esta iniciativa posibilitará que los parques que se construyan durante 2024 estén equipados con paneles hechos en Argentina, lo que fortalecerá el empleo local y propiciará la substitución de importaciones.
También analizaron el estado de los proyectos de financiamiento productivo que impulsa la Provincia junto a la repartición nacional. En ese marco, San Juan adhirió a fines de 2022 a Crédito Argentino (CreAr), el programa de financiamiento a la inversión más grande de la historia reciente, permitiendo a las pymes industriales, agroindustriales y de servicios industriales sanjuaninas acceder a financiamiento para inversiones productivas.
A través de la línea CreAr Inversión PyME Federal, pueden obtener hasta $100 millones por proyecto a través del Banco de San Juan con una tasa inicial de 49%. Al mismo tiempo, el gobernador y el secretario avanzaron en el impulso a proveedores locales de la industria minera y de energías renovables con el foco puesto en la generación de más empleo local.

:quality(85)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2023/09/560256.jpg)
El incremento será del 2,8%, según la variación del Índice de Precios al Consumidor de abril.

El Ministerio de Familia y Desarrollo Humano activó protocolos para atender a los afectados.

El fenómeno meteorológico afectó distintas zonas, aunque sin daños graves. En Avenida Benavidez se cayó un árbol de gran porte.

También se presentó el juego educativo Expresate, diseñado para fomentar la creatividad y el diálogo.

Así serán los juegos que construirá el Gobierno en la plaza Belgrano, frente a los carros gastronómicos
LocalesSegún se informó, la iniciativa contempla áreas recreativas, espacios para emprendedores y mejoras urbanísticas.



Alerta por fentanilo contaminado en el país: se confirmó otra muerte y ya son 34 los fallecidos
NacionalesSe trata de un hombre de 57 años que se encontraba internado en grave estado en Balcarce, Provincia de Buenos Aires.

Diputado del PRO realizará una "declaración espontánea" en la causa por el intento de magnicidio contra CFK
NacionalesGerardo Milman se presentará este miércoles ante el Juzgado N° 5, donde tramita el caso. Está imputado en una causa vinculada al intento de asesinato contra la exmandataria, ocurrido en septiembre de 2022.
4076.png)
Se estima que hay hasta ocho proyectos que proponen llevar el número de integrantes del tribunal de cinco a siete jueces y algunos hasta 15.

Cristian Larsen había sido designado en abril de 2024. Dijo que su decisión "obedece a mi firme convicción de continuar aportando a las ideas de la libertad desde otro lugar".

Miles de científicos del Conicet se manifestaron contra el ajuste presupuestario
Nacionales - SociedadBajo el lema “No al cientificidio”, los manifestantes denunciaron los bajos salarios, la escasez de recursos para la investigación y la drástica reducción de becas.



