
UDAP analizará este viernes la propuesta salarial del Gobierno en un plenario con delegados escolares
LocalesLa oferta incluye aumentos por puntos, mejoras en conectividad y actualización del salario familiar. La respuesta oficial se dará el lunes.
Se presentaron 13 oferentes para cubrir servicios en Ullum, Los Caracoles y Punta Negra. El proceso ya entró en etapa de evaluación.
LocalesEl Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía, a través de su Dirección de Recursos Energéticos, llevó adelante la apertura de sobres de la Licitación Pública N.º 04/2025, que busca contratar servicios de limpieza, mantenimiento, recolección de residuos y riego en sectores públicos de los perilagos del Dique Quebrada de Ullum, Dique Los Caracoles y Punta Negra.
El procedimiento, que apunta a conservar estos entornos estratégicos para el turismo, el ambiente y el uso social, contempla un esquema de mantenimiento sostenido durante todo el año, con foco en preservar la higiene y la funcionalidad de los espacios naturales más concurridos de San Juan.
El acto se desarrolló en el segundo piso del Núcleo 6 del Centro Cívico y contó con la participación de autoridades y técnicos del área: el jefe de la Unidad de Planificación y Proyectos Energéticos, Jorge Eduardo Pellicer; el jefe del Departamento Contable, Miguel Alfredo Escales; la adjunta de la Unidad Operativa de Contrataciones, Aylen R. Espejo Ortiz; y la jefa del Área Medio Ambiente y Proyectos Complementarios, Silvina Falivene Giaretto. La supervisión formal del acto estuvo a cargo de la escribana adscripta Florencia Denise Menechelli, del Registro Notarial Especial del Estado Provincial.
En total, se recibieron trece propuestas correspondientes a los siguientes oferentes: Franco Elio Javier Landa, Rogelio Laureano Benegas, Nelson Adrián Brizuela Díaz, Lean Servicios Integrales S.A.S., Torun S.A., Mabel Josefina Aciar, Cooperativa de Trabajo Minerales Químicos San Juan Limitada, Cooperativa de Trabajo La Unión Limitada, DGC Group S.A.S., Diego Alberto Cambas, Servicio Integral de Mantenimiento S.A.S., Bio Servicios S.R.L. y Emanuel Eduardo José.
Concluida la apertura formal, la mesa de recepción dejó asentadas observaciones técnicas y administrativas de cada oferta, en función de los requisitos establecidos en el pliego licitatorio. El proceso continuará ahora con la evaluación por parte de la comisión técnica, que definirá cuál será la propuesta adjudicada.
Desde la cartera de Infraestructura indicaron que esta licitación es parte del esfuerzo por mejorar la calidad de los espacios públicos, fortalecer el uso social de los perilagos y consolidar una estrategia de cuidado ambiental sostenido en zonas de alta concurrencia.
La oferta incluye aumentos por puntos, mejoras en conectividad y actualización del salario familiar. La respuesta oficial se dará el lunes.
La propuesta será respondida por los gremios UDAP, UDA y AMET el próximo lunes 18 de agosto.
Se trata de la escuela Hipólito Buchardo y marcó un hito histórico al ser la primera secundaria rural de la provincia con presencialidad plena y organización en pluriaño.
Beneficiará a más de 500 estudiantes con discapacidad en 30 escuelas. El libro fue creado íntegramente por profesionales sanjuaninos.
El Gobierno provincial y los gremios iniciaron una nueva ronda de negociaciones salariales.
La iniciativa busca fortalecer el acceso a la tecnología y acompañar la labor docente con equipamiento y formación.
Lo acompañará la ministra Laura Palma. El Bloquismo ocupará el tercer lugar en la boleta del Frente Por San Juan.
El exintendente de San Martín fue confirmado como el principal candidato del Frente Fuerza San Juan.
El vicegobernador encabezará la lista de Por San Juan para las legislativas nacionales. En sus primeras definiciones como candidato, se despegó del oficialismo nacional, defendió el consenso y reivindicó la independencia política del frente provincial.
El funcionario del Instituto Nacional de Vitivinicultura fue confirmado como candidato a diputado nacional por LLA. En sus primeras declaraciones, defendió el rumbo económico de Milei, pidió reformas estructurales y cuestionó el asistencialismo estatal.
La ministra de Gobierno fue confirmada como segunda candidata a diputada nacional por el frente Por San Juan. Agradeció el respaldo de Orrego y aseguró que, si es electa, asumirá el cargo sin titubeos.