
El nuevo operativo busca garantizar el acceso equitativo a la inmunización en la provincia.
Conocé las nuevas disposiciones con el fin de mejorar los procesos y la normativa vigente para la certificación en discapacidad, a través de la optimización administrativa.
SaludEl Ministerio de Desarrollo Humano y Promoción Social, a través de la Dirección de Personas con Discapacidad informa a la comunidad que, mediante la resolución emitida por la Agencia Nacional de Discapacidad, se prorrogarán por el término de un (1) año contado desde la fecha de su vencimiento, los Certificados Únicos de Discapacidad (CUD) emitidos en virtud de las Leyes Nº 22.431 y sus modificatorias y Nº 24.901, con vencimiento entre el 1° de enero de 2023 y el 31 de diciembre del 2023, inclusive", según señala el artículo 1° de la normativa publicada en el Boletín Oficial.
Si tu CUD venció en 2021: tenés que tramitar la renovación.
Si tu CUD venció en el 2022: se prorroga su vigencia hasta la misma fecha de vencimiento que figura en el CUD, pero de 2024.
Si tu CUD vence en cualquier fecha del 2023: se prorroga su vigencia por un año, hasta la misma fecha que figura en el CUD pero de 2024.
Para saber si tu CUD continúa vigente podés realizar una consulta pública ingresando a www.argentina.gob.ar/andis/consultas-publicas
De esta forma, todos los CUD cuyo vencimiento de 2022 se había dejado sin efecto, volverán a encontrarse sin límite de vigencia. Lo mismo sucederá con los pautados para 2023.
En este sentido, se pretende a partir del otorgamiento del Certificado Único de Discapacidad (CUD), facilitar la disponibilidad de los recursos técnicos necesarios que garanticen a las personas con discapacidad el acceso a sus derechos.
El nuevo operativo busca garantizar el acceso equitativo a la inmunización en la provincia.
El Ministerio de Salud dio a conocer una serie de sugerencias para la prevención de las alergias producidas ante la llegada del frío.
La evaluación, diagnóstico y tratamiento de pacientes con alteración del equilibrio y vértigo cuentan con un lugar específico en el Hospital Rawson.
Con una prueba sencilla podemos medir con profundidad la llamada “edad biológica” del cuerpo.
El dato surge a partir de una investigación de la Universidad Diego Portales, de Chile. El neurólogo Conrado Estol (MP. 65.005), quien participó en el estudio, explicó de qué se trata.
El virus respiratorio SARS-CoV-2 aún causa miles de muertes en todo el mundo, mientras el hemisferio norte registra un fuerte aumento de casos. Por qué la vacuna argentina ARVAC es una herramienta fundamental ante las nuevas variantes.
El presidente realizó la denuncia por "calumnias o falsa imputación" e "injurias" en los tribunales de Retiro y la investigación quedó a cargo por sorteo del juez federal Daniel Rafecas.
Los comicios de este domingo serán decisivos para el futuro político de cada distrito y marcarán el inicio de un calendario electoral intenso en el país.
En un escenario de fuerte polarización, el frente que comanda el gobernador Leandro Zdero se impone en las legislativas. El exgobernador peronista denunció una campaña sucia en su contra.
La Libertad Avanza se impuso en la capital salteña. El escrutinio provisorio se desarrolló con agilidad al regir en este distrito la Boleta Única Electrónica . Se votó para renovar la mitad de los cargos legislativos en el Senado y en la cámara de Diputados.
El Gobierno enviará un proyecto de ley para ordenar el servicio de taxis y remises y establecer normas para aplicaciones digitales.