
Con misas, actos y celebraciones, se festejan en el país los 10 años de pontificado de Francisco
Nacionales - Sociedad 13 de marzo de 2023El padre Pepe encabezará una marcha a Luján para celebrar los 10 años del papado de Bergoglio.
Ocurrió en la ciudad de Rafaela. Los pacientes están bajo observación por esta patología zoonótica, llamada psitacosis. La infección se transmite a través de aves enfermas con una bacteria. Cuáles son los síntomas a tener en cuenta.
Nacionales - Sociedad 29 de enero de 2023En la localidad de Rafaela, al oeste de la provincia de Santa Fe, 4 personas se encuentran internadas por una neumonía bilateral derivada de psitacosis, una enfermedad infecciosa aguda y generalizada causada por la Chlamydia psittaci, un tipo de bacteria que se encuentra en los excrementos de pájaros infectados, que le pueden transmitir la infección a los humanos.
Dos de los pacientes están en la Unidad de Terapia Intensiva del hospital local Jaime Ferré, mientras que los otros dos se encuentran en un sector general sin mayores complicaciones hasta el momento. De acuerdo a consignado por Télam, el loro de una de estas personas habría sido el desencadenante del cuadro. Esta situación encendió las alarmas de las autoridades de Salud santafesinas, ya que en la ciudad de Rafaela hay abundante presencia de estos animales, tanto libres como en cautiverio, para tomarlos como mascotas.
Es que esta patología se transmite a través de aves enfermas como el mencionado loro, cotorras, papagayos, canarios, jilgueros y palomas. En estos casos, los animales eliminan la bacteria Chlamydia al medio ambiente a través de secreciones oculares, excrementos secos, secreciones respiratorias y polvo de las plumas. Estas secreciones al secarse permanecen en el aire y son aspiradas por las personas, que de esta forma se infectan.
Si bien psitacosis es la forma más utilizada para referirse a esta enfermedad, los expertos ampliaron el término ya que, tras muchos años de investigaciones, se determinó que los loros no son los únicos portadores de la bacteria Chlamydia que enferma a los humanos.
“Antes se creía que estaba vinculada sólo a los loros pero ahora sabemos que son muchas las aves que pueden transmitirla, por eso en infectología se dejó de usar la denominación psitacosis, y hoy se utiliza el término ornitosis, que significa relativo a la ornitología (el estudio de las aves)”, le había explicado anteriormente a Infobae, el infectólogo y epidemiólogo Hugo Pizzi. Esta enfermedad infecciosa “tiene un período de incubación que en promedio es de 10 días. Entonces, suele comenzar con fiebre, cefaleas, astenia -cansancio corporal- y puede terminar en neumonía”, según había precisado el experto.
¿Cuáles son los síntomas?
El cuadro clínico de la psitacosis puede variar entre infección sin enfermedad evidente, a una enfermedad febril inespecífica o una neumonía. La neumonía que se detectó en Rafaela es causada por la psitacosis, que comienza con un cuadro de afectación general, con hipertermia (aumento de la temperatura del cuerpo), dolor de cabeza constante, decaimiento general, fatiga y cansancio.
A las 24 o 48 horas puede aparecer la tos con expectoración escasa, en general mucosa y viscosa.También pueden aparecer ictericia, cuando la piel se pone amarilla, esplenomegalia -que es el aumento del bazo- y alteraciones de la percepción. Si bien la enfermedad suele ser leve o moderada, a veces puede ser grave, especialmente en los adultos mayores y ancianos que no reciben tratamiento.
“Los contagios se producen fundamentalmente por la venta ambulante de aves silvestres sacadas de su hábitat natural que vienen enfermas y en un 90% asintomáticas”, había señalado a este medio Gustavo Martínez, jefe del Departamento Zoonosis Urbanas de la dirección de Vigilancia Epidemiológica y Control de Brotes del Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires, cuando se detectó un brote similar meses atrás en aquella región del país.
¿Cuál es el tratamiento y cómo puede prevenirse la enfermedad?
Las personas con psitacosis deben recibir antibióticos durante al menos 14 días. Además, se recomienda que los contactos del paciente (familiares o compañeros de trabajo) deben ser controlados para identificar la aparición de síntomas en forma precoz.
A la hora de la prevención, hay que seguir las siguientes recomendaciones:
- No capturar aves y pájaros silvestres, ni comprarlos en la vía publica.
- Alimentar a los pájaros correctamente y mantener las jaulas limpias.
- No permanecer largos periodos en habilitaciones cerradas donde haya aves.
- Mantener las aves en lugares ventilados y con espacio suficiente, sin hacinarlas.
- No introducir aves recientemente capturadas o compradas sin certificado sanitario en jaulas donde se encuentren otras aves.
El padre Pepe encabezará una marcha a Luján para celebrar los 10 años del papado de Bergoglio.
Luis Sánchez Oliva era cubano y tenía 70 años. Se alojaba en el Hotel Mendoza.
A los 95 años falleció el empresario que estuvo durante más de cuatro décadas al frente de la empresa Ledesma
La madre la encontró encerrada cuando fue a buscarla y fue a pedir ayuda. Ocurrio en barrio Alberdi. Qué dijeron desde la guardería.
Sucedió en la localidad bonaerense de Isidro Casanova. La pequeña de solo dos días de vida fue hallada unas siete horas después de desaparecer en una iglesia cercana al nosocomio.
OPINION. Columnista invitado (*). En este 22 de marzo, el autor llama a la reflexión sobre la problemática a nivel mundial y el impacto en el Desarrollo Sostenible.
La abuela de la criatura fue quien hizo la denuncia. Los datos que aportó derivaron en la detención de un joven de 24 de años. Estuvo casi seis meses detenido.
José Luis Salinas (46), es el sujeto detenido por el asesinato de Ramón Eduardo Molina, de 85 años. El hombre fue aprehendido el lunes por la tarde en la vecina provincia de Mendoza.
Tras una reunión con el subsecretario de la Unidad de Gobernación, resolvieron que este lunes a las 19 habrá un nuevo encuentro.
El equipo de fútbol femenino, el masculino senior y el de veteranos recibieron la indumentaria para participar del encuentro que se disputa en Tucumán.
Ocurrió en la localidad de San Justo. El cómplice fue herido por un efectivo durante la persecución. El video del asalto
Valentina sufrió un grave traumatismo de cráneo y murió poco después de llegar al hospital. El conductor fue acusado de homicidio culposo.
La CEU tiene validez para viajar en cualquier línea de RedTulum, y cuenta con los descuentos de trasbordo.
Se trata de una capacitación gratuita con cupo limitado. Las inscripciones ya están abiertas.
El joven contó que tenía 14 años cuando fue contactado a través de un chat por el productor de “Gran Hermano”.
El conductor recibió al futbolista en su propiedad de Tigre con la excusa de celebrar la Copa del Mundo.