
El agua empezó a inundar la sala de espera del nosocomio angaquero ante la sorpresa de los vecinos que se encontraban en el lugar.
La inscripción comenzará durante la Fiesta Nacional del Sol y luego seguirá de manera digital a través de la app Ciudadano Digital. Los requisitos en esta nota.
LocalesEn la gestión uñaquista definieron la fecha de un paso clave para una nueva operatoria habitacional, a lo que se agrega que será en un evento de máxima relevancia. Los interesados en comprar un lote y adquirir un crédito del IPV para la construcción de su hogar en el futuro barrio Valle del Sol, en Rawson, podrán empezar a inscribirse del 21a al 25 de febrero, en stands de la Fiesta Nacional del Sol. Ahí será el lanzamiento del programa, ya que luego se habilitará la página para el registro digital. Así lo confirmó el director de la repartición, Marcelo Yornet, quien calculó que en abril o mayo será el sorteo entre los anotados para acceder a los 930 terrenos. Por la demanda habitacional, se estima que se superará el cupo.
Se trata de un mecanismo inédito dentro de la política habitacional de la gestión uñaquista, que se ha focalizado en tratar de llegar a los distintos sectores con la construcción constante de 5 mil casas por año, a través de relocalización de asentamientos, el sorteo de viviendas y operatorias como las de los gremios, entre otras. En esencia, el nuevo plan apunta a clase media, ya que uno de los requisitos es que el grupo familiar cobre o supere el monto equivalente a tres salarios mínimos, vitales y móviles, lo que hoy implica un total de 196.281 pesos. Además, los interesados deberán pagar cuotas que contemplarán el terreno y que, luego, se sumará la devolución del préstamo del IPV. Un requisito novedoso es que, para acceder al programa, las personas deben descargar y quedar registrados en la aplicación Ciudadano Digital del Gobierno de San Juan, destacó Yornet.
La idea de la venta de terrenos y su enganche con el crédito del IPV se venía barajando desde 2017. El Gobierno adquirió el terreno ubicado sobre calle Chacabuco, entre Doctor Ortega y República del Líbano, y tres empresas comenzaron, en el segundo semestre del año pasado, con la urbanización, es decir, la instalación de la red de agua potable, energía eléctrica, gas y cloacas, además de la construcción de veredas, cunetas y la demarcación de las parcelas.
Así, en el Ministerio de Obras Públicas tenían que fijar la fecha de inscripción para los interesados, que, primero, deben estar anotados en el padrón del IPV, para lo que no hay plazos. El lanzamiento de la nueva operatoria será en la Fiesta Nacional del Sol, por lo que las personas podrán anotarse presencialmente desde el 21 hasta el 25 de febrero en el stand del Ministerio de Obras Públicas, el que también hará el sorteo de una casa por noche. Luego, el organismo habilitará su página para la inscripción digital.
Los que estarán habilitados para ser parte de la operatoria serán los que vivan en Capital, Rawson, Rivadavia, Chimbas, Santa Lucía y Pocito y se calcula que se sobrepasará el cupo de 930 terrenos. Por eso, habrá un sorteo, el cual Yornet dijo que puede ser en abril o mayo. Una vez que estén los elegidos, empezarán a pagar las primeras cuotas, cuyo monto se debe definir, y cuando lleguen a las 10, se les designará un terreno para que realicen el proyecto de vivienda, el cual debe ser aprobado por la Dirección de Planeamiento y, sus instalaciones, por la Municipalidad de Rawson. Está previsto que la urbanización finalice en agosto y, cuando se llegue a esa instancia, "la idea es que ya haya gente pagando y no tengamos lotes sin usar".
Luego de que se le apruebe la carpeta técnica, se le concede el préstamo y se le otorgan los desembolsos para la construcción del hogar: el anticipo y, posteriormente, distintos porcentajes. "Una vez que se hayan cumplido 10 o 12 meses del inicio de la obra, la persona va a empezar a devolver el crédito", graficó Yornet, cuyo monto se sumará al que ya venía abonando por lo del lote. Esa cifra, que incluye ambos ítems, también tendrá que establecerse, de acuerdo a los ingresos de la familia y los plazos de devolución de préstamo, que son a 20, 25 y 30 años.
Inscripción
Antes de inscribirse en la nueva operatoria, el interesado debe estar anotado en el IPV, lo que puede hacer antes del lanzamiento del plan. El aspirante no debe tener una propiedad a su nombre.
Ciudadano digital
Para poder inscribirse en la Fiesta del Sol o, después, en la página del IPV, el interesado debe, sí o sí, descargar la aplicación Ciudadano Digital del Gobierno de San Juan y registrarse en ella.
Ingresos
El grupo familiar debe tener ingresos económicos equivalentes a tres salarios mínimos, vitales y móviles o más, con un tope de 15. De esa manera, el piso está hoy en 196.281 pesos.
Departamentos
Los terrenos tienen una superficie promedio de 350 metros cuadrados y los que pueden anotarse tienen que ser de Capital, Rawson, Rivadavia, Chimbas, Santa Lucía y Pocito.
Mecánica
El beneficiario pagará 10 cuotas y se le designará un terreno. Luego de que se le apruebe el proyecto de la casa, se le da el crédito, el que empezará a devolver a 10 o 12 meses de iniciada la obra.
Fuente: Diario de Cuyo
El agua empezó a inundar la sala de espera del nosocomio angaquero ante la sorpresa de los vecinos que se encontraban en el lugar.
La actividad se desarrollará con cupo limitado el próximo viernes 20 de enero. Las inscripciones para la identificación de especies de flora y fauna del lugar se encuentran abiertas.
Tras la tormenta que llegó sobre la madrugada del viernes al Gran San Juan, varias familias han reportado estar sin luz. Las zonas más afectadas en esta nota.
Propietarios de estaciones de servicio estiman que desde marzo regiría esta decisión. Aseguran que ya no es rentable.
El cuerpo sin vida que había sido hallado por unos andinistas, ya fue trasladado al al Complejo Científico y Forense para su autopsia.
El programa del Ministerio de Turismo y Cultura arranca este 20 de enero. En esta edición habrá baile, actividades circenses, títeres, artistas itinerantes, cine, música y feria.
Desde 2022, la Fundación Difunta Correa encara la tarea en el núcleo histórico del Cuadro de Capillas del paraje.
Se trata de inoculaciones de una tecnología que protege contra dos variantes que existen del virus.
Desarrollo Humano otorgará apoyo económico a las familias que necesiten solventar parcialmente los gastos que demande la inclusión de sus hijos e hijas en el sistema educativo.
El gobernador Sergio Uñac entregó 20 utilitarios, 5 camionetas 4x4 y 5 minibuses.
Ante la presión de los exportadores, el organismo tuvo que deshacerse de las divisas. El saldo negativo llega en enero a los US$50 millones. Preocupa la caída en la liquidación de divisas del campo.
Efectivos policiales que llegaron al lugar indicaron a medios locales que el accidente se produjo en una zona de difícil maniobrabilidad, en el kilómetro 121 de la Panamericana Norte.
Ambos son compañeros del club italiano Benetton Treviso. El oriundo de Mar del Plata le dio la fruta "como regalo sorpresa" a su compañero guineano Cherif Traoré. Se perderá el resto de la temporada.
Desde 2022, la Fundación Difunta Correa encara la tarea en el núcleo histórico del Cuadro de Capillas del paraje.
El trágico suceso ocurrió en Chaco, luego de que un hombre de 86 años rociara con combustible a sus víctimas e incendiara el lugar.
Una familia quedó con lo puesto cuando las llamas consumieron muebles, ropa, electrodomésticos y hasta útiles escolares de su vivienda.