
La reglamentación de la Ley 27.669 implica la apertura definitiva del mercado interno y externo de la cadena del cannabis, como así la posibilidad de comercialización de los productos.
El gobernador y el ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación planificaron además la continuidad del trabajo conjunto en materia habitacional durante 2023.
Locales 18 de enero de 2023El gobernador de San Juan, Sergio Uñac se reunió este martes en Buenos Aires con el ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación, Santiago Maggiotti, para analizar el progreso en materia del plan de viviendas que se realiza en conjunto en el territorio sanjuanino.
Tras el encuentro, el mandatario sanjuanino detalló que realizaron junto al funcionario nacional un balance de lo realizado en materia habitacional en 2022, donde fue entregada una primera parte de las 1.800 viviendas comprometidas por el Gobierno nacional a las familias damnificadas por el terremoto de enero de 2021: “Estamos trabajando en una segunda etapa destinada a los damnificados del departamento de Pocito y de Sarmiento”, explicó Uñac.
Además, repasaron “la totalidad de las casas que tiene en construcción la provincia de San Juan pero también haciendo una proyección para este año 2023 que va a estar signado por la obra pública y por la construcción de viviendas”, explicó el gobernador.
Por su parte, el ministro Maggiotti consideró que el trabajo conjunto con gobernadores “es fundamental, porque son quienes conocen los territorios y las necesidades de los vecinos y vecinas” y agregó que durante 2023 continuará el trabajo mancomunado "para que el acceso a la vivienda siga siendo una política pública de Estado que perdure en el tiempo”.
Del encuentro participaron además el el secretario de Vivienda y Hábitat de la Provincia, Robert Garcés y el director del Instituto Provincial de la Vivienda, Marcelo Yornet.
La reglamentación de la Ley 27.669 implica la apertura definitiva del mercado interno y externo de la cadena del cannabis, como así la posibilidad de comercialización de los productos.
Se trata del tramo que va desde calle Pedro Giménez hasta las oficinas de Punta Negra, en el departamento Ullum.
La zona más afectada fue la Sur de Pocito, donde la bajada de creciente ingresó a varios domicilios.
Las temperaturas máximas rondarán entre los 25 y 30 grados centígrados.
Según anticipó el Servicio Meteorológico Nacional, temperatura máxima rondará los 34 grados.
El objetivo es sumar a comerciantes de Patio Alvear y al público que asista al mismo, a las diferentes campañas que desarrolla la Secretaría de Ambiente.
Tras una reunión con el subsecretario de la Unidad de Gobernación, resolvieron que este lunes a las 19 habrá un nuevo encuentro.
Son tres años de cursado gratuito con certificación como peritos Comercial y bancario, Auxiliar en Enfermería, Agroindustrial, Mecánica de automotor, Carpintería, Minería, entre otros.
Se trata de la primera edición del año de esta actividad esperada por productores y público en general.
El porcentaje total se mantiene en el 71,1%: 41,1% con los haberes de marzo, 10% en abril, otro 10% en julio y 10% en septiembre, fue la propuesta oficial.
Ocurrió en la localidad de San Justo. El cómplice fue herido por un efectivo durante la persecución. El video del asalto
Valentina sufrió un grave traumatismo de cráneo y murió poco después de llegar al hospital. El conductor fue acusado de homicidio culposo.
La CEU tiene validez para viajar en cualquier línea de RedTulum, y cuenta con los descuentos de trasbordo.
Se trata de una capacitación gratuita con cupo limitado. Las inscripciones ya están abiertas.
El joven contó que tenía 14 años cuando fue contactado a través de un chat por el productor de “Gran Hermano”.
El conductor recibió al futbolista en su propiedad de Tigre con la excusa de celebrar la Copa del Mundo.