
La medida busca mejorar la competitividad y continuar con la baja de impuestos provinciales.
Sin el apoyo de Sergio Uñac al pedido de juicio político contra el presidente de la Corte Suprema, los legisladores nacionales por San Juan del oficialismo dieron su opinión.
PolíticaLuego de una reunión en Casa Rosada entre el presidente Alberto Fernández, funcionarios nacionales y gobernadores provinciales, sin la presencia de Sergio Uñac, se elaboró el pedido de juicio político a Horacio Rosatti, presidente de la Corte Suprema de Justicia, y a los jueces de la Corte, por haber fallado a favor de la Ciudad de Buenos Aires en la causa de coparticipación. El mismo será tratado en el Congreso de la Nación, por lo que los diputados sanjuaninos del oficialismo que representan a la provincia brindaron su opinión al respecto.



De los cuatro diputados sanjuaninos que se encuentran en el Congreso y forman parte de las filas oficialistas, solo tres responderán a la línea de Uñac, mientras que uno de ellos manifestó públicamente que dará su voto positivo para que avance el pedido de juicio político.
En diálogo con Radio 10, el legislador nacional José Luis Gioja aseguró que "los gobernadores que firmaron, lo hicieron porque defienden los recursos de sus provincias. Quienes especulan con esto están poniendo otros intereses por adelante de los intereses de nuestra gente. Esperemos que Uñac no haya puesto los intereses personales por encima de los de San Juan. Sería terrible si así lo hizo".
En la misma comunicación criticó duramente al gobernador Sergio Uñac, señalando que hace una semana atrás se mostró defensor de los intereses de la provincia y luego huno un cambio de posición. Asimismo, señaló que “a nadie le gusta la actitud de darse vuelta sin explicaciones”.

Del otro lado de la vereda se encuentran Walberto Allende, Graciela Caselles y Fabiola Aubone, quienes expresaron acompañar la decisión de Sergio Uñac. “Todos debemos cooperar para que las instituciones funcionen, pero el gobernador es quien debe tomar esa decisión y nosotros considerar su postura”, dijo Aubone, mientras que Caselles apuntó que es importante aguardar lo que decida la Justicia.
Desde la oposición también se manifestaron, expresando el rechazo y repudio al pedido de juicio político. Así lo hizo el diputado nacional y uno de los principales referentes de la oposición en San Juan, Marcelo Orrego quien, usando su cuenta de Twitter, escribió “El Presidente y quienes lo acompañan en su pedido, no hacen más que demostrar incoherencia y falta de empatía con las necesidades reales de la gente. No lo vamos a permitir”.

Un hecho sin antecedentes y la esperanza del Frente de Todos de llegar con los votos
La diputada nacional por el Frente de Todos, Carolina Gaillard, afirmó en declaraciones a radio La Red que “no hay antecedentes de un juicio político a todos los integrantes de la Corte” y aseguró que el proceso será llevado “de la mejor manera con mucha seriedad y transparencia de cara a la sociedad".
No hay que olvidar que el Congreso se encuentra en receso, por lo que aún no hay fecha de reunión de la Comisión prevista para tratar el proyecto. Además, habría que convocar a sesiones extraordinarias si la intensión de Fernández es que se trate en el corto plazo.
Pese a todo ello, para la legisladora los votos sí dan. “Para votar el dictamen y comenzar a sesionar no es necesario el quórum en la Comisión. De los 31 miembros se necesitan 16, solo mayoría simple y con los votos del Frente de Todos es suficiente para avanzar”, apuntó.




La medida busca mejorar la competitividad y continuar con la baja de impuestos provinciales.

Tras su paso por Santiago del Estero y Tucumán, apuesta por reforzar la presencia de La Libertad Avanza en distritos donde podría obtener buenos resultados.
El presidente de EEUU recibió a su par argentino en la Casa Blanca y lanzó fuertes elogios hacia la gestión libertaria. Sin embargo, advirtió por el riesgo de que en octubre se imponga otra fuerza política: “Si un socialista o un comunista gana, te sentís diferente sobre hacer una inversión”, dijo. Y agregó: “Si pierde, no seremos generosos”.

Desde su prisión domiciliaria, la expresidenta utilizó las declaraciones del mandatario estadounidense sobre Milei como un llamado directo a votar contra el oficialismo en las próximas elecciones legislativas.

La terna para fiscal general quedó marcada por tensiones políticas y pérdida de aliados. Los detalles en esta nota.

La ministra de Seguridad, de gira en Estados Unidos, explicó que el mensaje del expresidente norteamericano sobre el "triunfo de Milei" hacía referencia a 2027 y no a los comicios legislativos de este mes.

El presidente Javier Milei agradeció el respaldo de Donald Trump tras su reunión en la Casa Blanca y advirtió que el apoyo de Estados Unidos dependerá de que el país mantenga el rumbo libertario.

El senador centrista venció a Jorge Quiroga y cortó dos décadas de hegemonía del MAS. Será presidente de Bolivia durante los próximos cinco años.

El joven fue atacado por un motociclista en Villa San Patricio. La investigación avanza con allanamientos y peritajes.

Así lo confirmó la autoridad monetaria este lunes, luego del manifiesto apoyo de la Casa Blanca al Gobierno.

Se trata del actual diputado Miguel Atampiz. Su hermana lo señaló por amenazas y agresión con cuchillo. La fiscalía evalúa si inicia una investigación.




