
"Que un dirigente como José Luis se presente para aportar su experiencia es positivo. Que no lo haga dentro del espacio que lo vio nacer como político y dirigente, sería una sorpresa", aseveró el gobernador sanjuanino.
Sin el apoyo de Sergio Uñac al pedido de juicio político contra el presidente de la Corte Suprema, los legisladores nacionales por San Juan del oficialismo dieron su opinión.
PolíticaLuego de una reunión en Casa Rosada entre el presidente Alberto Fernández, funcionarios nacionales y gobernadores provinciales, sin la presencia de Sergio Uñac, se elaboró el pedido de juicio político a Horacio Rosatti, presidente de la Corte Suprema de Justicia, y a los jueces de la Corte, por haber fallado a favor de la Ciudad de Buenos Aires en la causa de coparticipación. El mismo será tratado en el Congreso de la Nación, por lo que los diputados sanjuaninos del oficialismo que representan a la provincia brindaron su opinión al respecto.
De los cuatro diputados sanjuaninos que se encuentran en el Congreso y forman parte de las filas oficialistas, solo tres responderán a la línea de Uñac, mientras que uno de ellos manifestó públicamente que dará su voto positivo para que avance el pedido de juicio político.
En diálogo con Radio 10, el legislador nacional José Luis Gioja aseguró que "los gobernadores que firmaron, lo hicieron porque defienden los recursos de sus provincias. Quienes especulan con esto están poniendo otros intereses por adelante de los intereses de nuestra gente. Esperemos que Uñac no haya puesto los intereses personales por encima de los de San Juan. Sería terrible si así lo hizo".
En la misma comunicación criticó duramente al gobernador Sergio Uñac, señalando que hace una semana atrás se mostró defensor de los intereses de la provincia y luego huno un cambio de posición. Asimismo, señaló que “a nadie le gusta la actitud de darse vuelta sin explicaciones”.
Del otro lado de la vereda se encuentran Walberto Allende, Graciela Caselles y Fabiola Aubone, quienes expresaron acompañar la decisión de Sergio Uñac. “Todos debemos cooperar para que las instituciones funcionen, pero el gobernador es quien debe tomar esa decisión y nosotros considerar su postura”, dijo Aubone, mientras que Caselles apuntó que es importante aguardar lo que decida la Justicia.
Desde la oposición también se manifestaron, expresando el rechazo y repudio al pedido de juicio político. Así lo hizo el diputado nacional y uno de los principales referentes de la oposición en San Juan, Marcelo Orrego quien, usando su cuenta de Twitter, escribió “El Presidente y quienes lo acompañan en su pedido, no hacen más que demostrar incoherencia y falta de empatía con las necesidades reales de la gente. No lo vamos a permitir”.
Un hecho sin antecedentes y la esperanza del Frente de Todos de llegar con los votos
La diputada nacional por el Frente de Todos, Carolina Gaillard, afirmó en declaraciones a radio La Red que “no hay antecedentes de un juicio político a todos los integrantes de la Corte” y aseguró que el proceso será llevado “de la mejor manera con mucha seriedad y transparencia de cara a la sociedad".
No hay que olvidar que el Congreso se encuentra en receso, por lo que aún no hay fecha de reunión de la Comisión prevista para tratar el proyecto. Además, habría que convocar a sesiones extraordinarias si la intensión de Fernández es que se trate en el corto plazo.
Pese a todo ello, para la legisladora los votos sí dan. “Para votar el dictamen y comenzar a sesionar no es necesario el quórum en la Comisión. De los 31 miembros se necesitan 16, solo mayoría simple y con los votos del Frente de Todos es suficiente para avanzar”, apuntó.
"Que un dirigente como José Luis se presente para aportar su experiencia es positivo. Que no lo haga dentro del espacio que lo vio nacer como político y dirigente, sería una sorpresa", aseveró el gobernador sanjuanino.
El abogado de la líder de la Tupac Amaru, Ariel Ruarte, rompió el silencio y sostuvo que “aún no se sabe la causa del fallecimiento”.
El gobernador de Chaco analizó la interna del Frente de Todos y consideró que la administración nacional debería definir un único postulante para competir en la interna con otros aspirantes. Además destacó la figura de Cristina Kirchner: “Es la líder y sería la principal candidata, pero ella ha sido muy clara”
El hijo de la líder de la Tupac Amarú tenía 37 años y falleció en su casa de Jujuy. En 2017 fue imputado por la compra de autos en una causa por lavado contra su madre.
El último en sumarse al operativo clamor que confluirá en una marcha el 24 de marzo fue el jefe de Gabinete bonaerense Martín Insaurralde, que podría disputar la gobernación en 2023. Las razones por las que piden que la Vice integre la boleta.
Con el sello "San Juan por Todos" buscan poner en alza que la provincia "está primero antes que cualquier otra cosa".
La portavoz de presidencia, Gabriela Cerruti, se refirió al duro cuestionamiento que realizó el Sumo Pontífice por “el 52% de pobreza” que sufre el país
El Sumo Pontífice también alertó sobre el nivel de inflación que sufre el país: " Es impresionante”
El diputado nacional cuestionó nuevamente los pagos que se avecinan al organismo internacional y la gestión de Martín Guzmán. "¿Pueden nuestros pibes estar bien alimentados con estas políticas del Fondo?", dijo.
Mantuvo el mismo puntaje que el año pasado en un relevamiento organizado por un organismo internacional. En esta nota, el ránking on los países más y menos corruptos
El reconocido periodista sanjuanino tendrá a cargo la conducción de la segunda mañana de la radio de los éxitos, junto a un gran equipo. Podes seguir en vivo desde nuestra web desde hoy a las 10 de la mañana.
El destino de los ocho acusados del crimen de Fernando Báez Sosa dependerá de los pedidos del Tribunal N°1. El fin del pabellón propio en Melchor Romero y el problema de la sobrepoblación penitenciaria
La tasa de depósitos a plazo se mantiene estable en el 75 por ciento desde septiembre pasado mientras el dato de inflación oficial de enero todavía es una incógnita. Cuanto se puede aspirar a ganar
El partido válido por el ascenso al Federal A entre Germinal de Rawson e Independiente de San Cayetano tuvo que ser suspendido por graves incidentes
Al conocer la condena a sus hijos, Rosalía Zárate, la mamá de Máximo Thomsen, apuntó contra la prensa.
Antes de ingresar a los Tribunales de Dolores, había pedido a prisión perpetua para los ocho imputados.