
Se conoce hoy la inflación de febrero: se ubicaría en torno al 6%
Según analistas, el índice fue impulsado por el aumento de la carne y la suba de los precios regulados, como las tarifas de servicios públicos, el transporte y las prepagas.
En este 2022, la Provincia de San Juan volvió a cerrar el año con las cuentas equilibradas cumpliendo con la premisa fundamental que el gobernador Sergio Uñac sostuvo desde el inicio de su gestión.
Economía 02 de enero de 2023Una correcta administración del Presupuesto implica cumplir con las funciones sociales básicas de una sociedad pero, a su vez, implica generar recursos que permitan la promoción y el desarrollo de la economía.
Esto se denomina “solvencia fiscal”, y es el principio claro que fijó el gobernador de la Provincia de San Juan, Sergio Uñac, desde el inicio de su gestión.
Teniendo en cuenta esta convicción, el Ministerio de Hacienda y Finanzas, a cargo de la ministra Marisa López, logró finalizar un año más manteniendo las cuentas equilibradas.
Así, la cartera de Hacienda y Finanzas, en un año complejo como fue el 2022, tomó las decisiones necesarias para poder cumplir esas obligaciones de pago que no estaban previstas en el Presupuesto y generó las acciones necesarias para continuar promocionando y desarrollando la economía local.
Esto se logró gracias a una eficiente administración de los recursos públicos. “La solvencia fiscal no es mérito de jurisdicciones ricas, tampoco solo es fruto de normas que limitan los gastos o ponderan la responsabilidad fiscal, ni se logra con un equipo económico de expertos, se consigue con convicción y compromiso político en torno a cómo administrar los recursos públicos”, afirmó la propia ministra. Y agregó además que: “mantener el equilibrio es un proceso cotidiano en cada acto de la gestión, no es un momento en el presupuesto sino una posición frente a la administración de los recursos”.
No fue una tarea fácil, ni azarosa. Para lograr la solvencia fiscal en un contexto de equilibrio, el Gobierno de San Juan debió montar una estrategia presupuestaria que operó en cuatro planos: los servicios sociales básicos, el desarrollo social y económico y la asistencia a los sectores más vulnerables.
Servicios sociales básicos: este eje integra los denominados servicios esenciales del Estado: Salud, Educación, Seguridad y Justicia. Entre el 60 y 70% del presupuesto se destinó a esas finalidades.
Desarrollo social y económico: en este eje se agruparon todas las políticas y acciones que permiten mejorar las condiciones de desarrollo de los sanjuaninos. A lo largo de esta gestión, representó entre el 20 y 30% de nuestro presupuesto, destinado a Obra Pública.
Asistencia a sectores vulnerables: en este eje se presupuestó todo lo vinculado con Ayuda Social, asistencia alimentaria y sanitaria. Por ejemplo: Programa Mil Días, Mis Segundos Mil Días, entre otros.
Además, la Provincia de San Juan, lleva adelante una política fiscal expansiva, ya que año a año desarrolla acciones que van disminuyendo la presión tributaria con el objeto de incentivar la actividad productiva, incrementando la capacidad actual y/o a través de nuevas inversiones.
Se destacan las políticas de incentivo fiscal, como el otorgamiento de Bonos de Crédito Fiscal, las líneas de crédito a tasa subsidiada y las exenciones en Ingresos Brutos a la actividad industrial y agropecuaria y del impuesto a los sellos asociado a estas actividades, como así también la reducción de las alícuotas al impuesto sobre los Ingresos Brutos, lo que nos ubica entre las cinco provincias del país con menor presión tributaria.
Finalmente, y según lo previsto en el presupuesto 2023, el año que se inicia no será una excepción y se continuará por la misma senda que, por decisión política del gobernador Sergio Uñac, se viene manteniendo desde el principio de la gestión. Incluso, continuará la política fiscal expansiva, a través de más acciones que contribuyan a disminuir aún más la presión tributaria y que permitan un mayor crecimiento de la actividad productiva de la provincia.
Según analistas, el índice fue impulsado por el aumento de la carne y la suba de los precios regulados, como las tarifas de servicios públicos, el transporte y las prepagas.
El calendario de pagos de marzo ya está en marcha. Con el aumento del salario mínimo, vital y móvil se ajustó el tope a los ingresos que permite seguir siendo beneficiario
Aun no hay definiciones oficiales pero una posibilidad es la aplicación de un nuevo sendero de aumentos mensuales y diferir impuestos que ajustan por inflación
El organismo convalidó las metas alcanzadas durante el último trimestre de 2022 y aceptó recalcular las reservas que se deben sumar al BCRA.
La petrolera estatal implementó este jueves un incremento en los surtidores que ronda el 3,8%.
Según un estudio privado, hubo un descenso de 1,1% durante febrero de 2023 y el acumulado del año se ubicó en 1,4% negativo
Con la participación de más de 300 niños y jóvenes que participarán en las disciplinas Roller, Quad-Skate, BMX y Skateboarding se llevará a cabo la 1° fecha del festival de los deportes y el arte urbano.
El ídolo argentino concurrió anoche al famoso restaurante porteño. Se trata de un local fundado por una familia rosarina que, con los años, se convirtió en uno de los más exclusivos de la ciudad. Esta es su historia
San Juan Innova SE ya instaló en tres escuelas de Calingasta el servicio de internet gratuito, que está siendo monitoreado permanentemente para su óptimo funcionamiento.
La precandidata presidencial arremetió contra la vicepresidenta y afirmó que generó "mucha división". Además, dijo que Sergio Massa "le mintió a la sociedad" sobre la inflación.
La precandidata de Juntos por el Cambio habló con Cadena 3 y adelantó cuáles serán algunas de las medidas económicas y de seguridad en caso de alcanzar la presidencia. Escuchá.
Ocurrió en la localidad de San Justo. El cómplice fue herido por un efectivo durante la persecución. El video del asalto
Valentina sufrió un grave traumatismo de cráneo y murió poco después de llegar al hospital. El conductor fue acusado de homicidio culposo.
La CEU tiene validez para viajar en cualquier línea de RedTulum, y cuenta con los descuentos de trasbordo.
Se trata de una capacitación gratuita con cupo limitado. Las inscripciones ya están abiertas.
El joven contó que tenía 14 años cuando fue contactado a través de un chat por el productor de “Gran Hermano”.