
La tradicional procesión se realizó bajo el lema "Caminando junto a María en diálogo y comunión". Desde las 20 continuarán las celebraciones con una gran misa a modo de cierre.
De cara a comenzar las labores de concreto asfáltico en la tradicional calle jachallera, la repartición prepara la zona para mejorar el comportamiento de la calzada.
LocalesLa Dirección Provincial de Vialidad (DPV) inició las tareas de reacondicionamiento de base y conservación general en la calle Eugenio Flores, departamento Jáchal, en el tramo comprendido desde la calle Rojas hasta Villa Mercedes, completando un total de 5km.
En una primera etapa, se trabajó en el tramo entre calle Rojas y calle Honda, para luego continuar hasta Gran China y culminar en calle Villa Mercedes. Asimismo, se ejecutaron labores en la intersección con Gran China y calle Médano. Como el material del camino es limoso, se agregó material competente de base para mejorar el comportamiento de la calzada.
Próximamente desembarcará la empresa constructora para iniciar con la 15º etapa de concreto asfáltico en caliente para rutas provinciales. En este sentido la DPV tiene previsto rectificar la rasante de la calle Eugenio Flores, de manera de evitar algunas pendientes para que, ante lluvias o en caso de agua de riego, pueda drenar por las calles transversales impidiendo acumulaciones de agua.
La tradicional procesión se realizó bajo el lema "Caminando junto a María en diálogo y comunión". Desde las 20 continuarán las celebraciones con una gran misa a modo de cierre.
Las proyecciones del SMN para los próximos días anticipan jornadas con cierto alivio, aunque continuarán siendo calurosas. Se estima la posibilidad de lluvias para el domingo.
La Municipalidad de Capital informó la prestación de servicios durante el viernes 8, uno de los últimos feriados de 2023.
El presidente electo vaticinó que a su gobierno le llevará entre 18 y 24 meses controlar la suba de los precios
La Administración Nacional de la Seguridad Social ya tiene definido el futuro de refuerzo de ingresos para sectores menos favorecidos.
Los principales productos para armar la mesa en Navidad y Año Nuevo se incrementó 240% con respecto a diciembre del 2022. Cuántos pesos se necesitan para comprar los alimento típicos este año.
El incremento adoptado por la empresa nacional e imitado por PUMA; se suma al adoptado por Shell en torno del 15%.
La abogada nacida en Catamarca se desempeña actualmente como Secretaria de Promoción Turística de la Nación.