
El Gobierno confirmó que la Zona Franca se instalará en Jáchal y busca el terreno más conveniente
Locales - Municipales. Tras recuperar el derecho que estaba por vencerse, la Provincia avanza en la selección del predio para activar el proyecto.
Pasaron más de 100 años para que la plaza de todos los sanjuaninos fuera restaurada de acuerdo a los parámetros que marca el cuidado de un espacio declarado Patrimonio Histórico.
Locales - MunicipalesEn más de 100 años nunca se realizó una restauración integral de este espacio verde neurálgico para todos los sanjuaninos. La Municipalidad de Capital tomó la decisión de poner en valor la plaza, que por su antigüedad se fue declarada patrimonio histórico de la ciudad.
Entre las tareas que se llevan a cabo, se destacan:
- La preservación de elementos arquitectónicos (pisos, estatuas, farolas) que son patrimonio histórico provincial. Los encargados del cuidado son los integrantes de ACCODEPAS (Asociación Civil para la Conservación y Defensa del Patrimonio Sanjuanino). “Nos sentimos muy halagados con la participación que nos ha dado la municipalidad porque muestra la labor que venimos desarrollando. Y en todo lo que vamos marcando, es recepcionado de muy buen modo por inspectores” destacó el presidente de ACCODEPAS Jorge Cocinero.
- Nueva instalación eléctrica y soterrada. Las farolas de estilo colonial contarán con lámparas LED, brindando mayor potencia luminosa con mejor eficiencia. Cada farola es desmontada, restaurada y se vuelven a colocar. El sistema eléctrico quedará soterrado en su totalidad para potenciar la iluminación y renovar el cableado, descargas a tierra y la correspondiente protección.
- La fuente, que fue construida en 1871, contará con reparación a nuevo de toda la instalación eléctrica, recuperándose el sistema de bombeo, así como también se repondrán las venecitas faltantes y se pondrán en funcionamiento los tradicionales sapitos. “El agua es el principal corredor del hierro fundido del que está hecha la fuente. Por eso hemos pedido delicadeza en el trato”, dijo Cocinero.
- La reposición de baldosas será por unas exactamente iguales, hechas especialmente para esta restauración, a las que fueron colocadas inicialmente en la plaza.
Además, se arreglará de manera integral los senderos y veredas que se encuentran desgastados, se procederá a la unificación y ampliación de las tazas de arbolado, llevándolas en lo posible a una misma dimensión para una mejoría en la arboleda. Se construirá un sistema de riego para optimizar el uso del recurso hídrico, con aspersores y la modalidad de riego automatizado, activando una cisterna que estaba en desuso. Se agregará tendido de cañerías, aspersores/toberas, bombas y circuitos, tanto eléctrico como de riego. Finalmente, serán embellecidos con diversas variedades florales los canteros y senderos.
Para comenzar con las obras, se colocó un cierre perimetral con tela abierta que permite a los sanjuaninos ver el avance de la intervención, que marcha de acuerdo a lo previsto.
. Tras recuperar el derecho que estaba por vencerse, la Provincia avanza en la selección del predio para activar el proyecto.
Se trata del barrio Los Molinos, el cual está compuesto por 48 bloques de modernos departamentos en una importante zona de la Ciudad de San Juan
Con infraestructura renovada, juegos restaurados e iluminación moderna, el municipio pone en valor un espacio central para la comunidad.
La intendenta Romina Rosas confirmó un plan de pagos, aunque advierte irregularidades en la medición del alumbrado público.
La obra garantiza atención integral para niños de 45 días a 4 años. Orrego destacó el esfuerzo provincial pese al recorte de fondos nacionales
Rawson vivió un fin de semana inolvidable con una multitudinaria celebración que reafirmó su identidad cultural, su producción local y la tradición que une a San Juan con sus raíces hispanas.
Desde este lunes 8 y hasta el 19 de septiembre, el Ministerio de Familia y Desarrollo Humano coordina la distribución de alimentos libres de gluten en todos los departamentos. En Rawson y Chimbas, además, se brindarán charlas informativas para promover una alimentación saludable.
Un joven de 25 años fue sorprendido en pleno intento de robo en el Paraje San Ceferino. Quería llevarse una bicicleta naranja, pero un vecino lo vio y alertó a la policía. Intervino la UFI de Flagrancia.
Lucía Mabel Tejada, de 55 años, falleció este domingo en el Hospital Marcial Quiroga como consecuencia de las graves quemaduras sufridas en un incendio doméstico ocurrido en su vivienda del barrio San Ricardo. El fuego se habría iniciado por la manipulación de una garrafa de 10 kilos.
Se intervendrán las rampas de ingreso y salida de la avenida con trabajos de acondicionamiento, nueva carpeta asfáltica y defensas metálicas.
El efectivo de la Policía de San Juan que protagonizó un altercado con un repartidor ya había sido denunciado por amenazas en 2022. El nuevo episodio reabre el debate sobre el control interno de las fuerzas de seguridad.