
La Justicia unificó las condenas del empresario vinculado al kirchnerismo. Estará preso en Río Gallegos.
Tras el atentado frustrado contra la vicepresidenta de la Nación, el Jefe de Estado se expresó en cadena nacional y declaró que este viernes sea feriado para que "el pueblo argentino pueda expresarse en defensa de la vida, de la democracia y en solidaridad con nuestra vicepresidenta".
Nacionales02/09/2022El presidente Alberto Fernández brindó una exposición en cadena nacional luego de que un hombre haya intentado dispararle a la vicepresidenta, Cristina Fernández de Kirchner y repudió todo acto de violencia. "Se ha atentado contra nuestra vicepresidenta y la paz social ha sido alterada", definió.
"Este hecho es de una enorme gravedad, es el más grave ue ha sucedido desde que hemos recuperado la democracia. En el medio de u, un hombre apuntó con un arma en su cabeza y gatilló", lamentó.
En esa línea, Alberto Fernández propuso: "Este atentado merece el más enérgico repudio de toda la sociedad argentina, de todos los sectores políticos, de todos los hombres y mujeres de la república". "Afecta a nuestra democracia. Estamos obligados a recuperar la convivencia democrática que se ha quebrado por el discurso del odio que se ha esparcido desde diferentes espacios políticos, judiciales y mediáticos de la sociedad argentina", continuó.
"Podemos disentir, podemos tener profundos desacuerdos, pero en una sociedad democrática los discursos que promueven el odio no pueden tener lugar porque engendran violencia y no hay ninguna posibilidad de que la violencia conviva con la democracia. Estamos ante un hecho que tiene una gravedad institucional y humana extrema", observó.
"La Argentina no puede perder ni un minuto más, ya no hay tiempo", alertó. #Es necesario desterrar la violencia y el odio del discurso político y mediático y de nuestra vida en spociedad. Convoco a todos y a cada uno de los argentinos y argentinas, a toda la dirigencia política y social, a los medios de comunicación y a la sociedad en general a rechazar cualquier forma de violencia", propuso.
"Necesitamos aislar, no convalidar y repudiar las palabras descalificadoras, estigmatizantes y ofensivas que sólo nos dividen y enfrentan", sugirió al tiempo que informó que mantuvo una comunicación con "la jueza que está investigando lo ocurrido". "Le he solicitado que esclarezca rápidamente las responsabilidades y los hechos. También le he solicitado que asegure la vida del acusado que hoy se encuentra detenido", detalló.
"Que la conmoción, el horror y el repudio que este hecho nos genera se convierta en un compromiso permanente para erradicar el odio y la violencia de la vida en democracia", insistió.
Feriado nacional para marchar por Cristina
En la cadena nacional de este jueves por la noche, Alberto Fernández anunció que el viernes 2 de septiembre será "feriado nacional" con el objetivo de que "en paz y armonía el pueblo argentino pueda expresarse en defensa de la vida, de la democracia y en solidaridad con nuestra vicepresidenta".
"El pueblo argntino quiere vivir en democracia y en paz y el Gobierno argentino tiene el compromiso de trabajar cada día para que eso sea logrado", agregó al tiempo que se despidió y dio por finalizada su comunicación.
La Justicia unificó las condenas del empresario vinculado al kirchnerismo. Estará preso en Río Gallegos.
Denuncian precarización laboral, división entre profesionales y exclusión de médicos extranjeros con la reforma oficializada por Salud.
El exgobernador tucumano, condenado a 16 años por abuso sexual, fue trasladado desde Ezeiza tras el pago de la millonaria fianza.
El haber mínimo se actualizó a $309.298,16 y se pagará un bono extra en julio. También suben la PUAM y la Prestación Básica Universal.
La jueza Loretta Preska emitió un fallo que obliga al Estado a entregar el 51% de las acciones que tiene en la petrolera de bandera a Burford Capital.
La medida rige para toda la provincia y se debe a las intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas. Evalúan una medida para el turno tarde.
Juan José Gómez, de 68 años, falleció en el lugar. El conductor del vehículo fue detenido. Investigan las circunstancias del siniestro.
Emmanuel Vilte, de 39 años, combatía para el ejército ucraniano.
El actor habló por primera vez sobre el final de su relación después de 18 años. Terapia, dolor y una decisión tomada "desde el amor".
El gobernador encabezó el acto patrio en La Catedral y reflexionó sobre el rol del empleo como motor de dignidad. Reivindicó el esfuerzo como homenaje a los próceres de la independencia.
El caso YPF suma nuevos frentes judiciales en la Corte de Apelaciones de Nueva York. La Argentina se enfrenta a cuatro procesos simultáneos con reclamos millonarios y riesgo para sus activos en el exterior.