
La medida busca mejorar la competitividad y continuar con la baja de impuestos provinciales.
El abogado de Producción y Trabajo dio detalles de la causa que se trata en la Cámara de Apelaciones en lo Civil, Comercial y Minería.
PolíticaLa última instancia antes de conocer el fallo de la Sala IV de la Cámara de Apelaciones en lo Civil, Comercial y Minería generó que desde Juntos por el Cambio confíen que pronto esté el fallo que determine si le darán lugar a la apelación de la Fiscalía de Estado.
El apoderado de Producción y Trabajo, Guido Romero, dijo que “las reglas que debe seguir la Cámara para el tratamiento de leyes, están dados por el reglamento interno y por la Constitución. Pero el Poder Judicial debe controlar que se cumplan y apliquen, y eso es los que nosotros estamos haciendo”.
Agregó, también que “los camaristas decidieron no anticipar la resolución, que podrían haberlo hecho, y tomarse los plazos legales para fundamentar su voto. Creo que no van a tomarse todo el plazo ya que conocen el expediente por haberlo tratado en la resolución anterior”.
Sumó a esto que “estamos en una situación inédita en la Provincia con un peligro de institucionalidad porque nunca se levantó todo el arco político en contra del procedimiento de la sanción de la Ley. Y esto no solo se dio con el arco opositor, ya que también se alzaron partidos de la izquierda que son parte del Frente de Todos, sumado a una fracción como la de los giojistas”.
Y, por último, expresó que “en los alegatos del Fiscal de Estado reconoció “el atropello del oficialismo” en la discusión de la norma que escindió a las PASO. Hay un reconocimiento explícito de los atropellos por la parte demandada. Si tuviéramos un resultado negativo, llegaremos hasta las últimas consecuencias. Primero iremos a la Corte provincial, y sino no iremos hasta la Corte Suprema. Esto no lo estoy diciendo como apreciación personal, esto lo expreso como apoderado del partido de Producción y Trabajo que tienen esta decisión”.
La medida busca mejorar la competitividad y continuar con la baja de impuestos provinciales.
Tras su paso por Santiago del Estero y Tucumán, apuesta por reforzar la presencia de La Libertad Avanza en distritos donde podría obtener buenos resultados.
El presidente de EEUU recibió a su par argentino en la Casa Blanca y lanzó fuertes elogios hacia la gestión libertaria. Sin embargo, advirtió por el riesgo de que en octubre se imponga otra fuerza política: “Si un socialista o un comunista gana, te sentís diferente sobre hacer una inversión”, dijo. Y agregó: “Si pierde, no seremos generosos”.
Desde su prisión domiciliaria, la expresidenta utilizó las declaraciones del mandatario estadounidense sobre Milei como un llamado directo a votar contra el oficialismo en las próximas elecciones legislativas.
La terna para fiscal general quedó marcada por tensiones políticas y pérdida de aliados. Los detalles en esta nota.
La ministra de Seguridad, de gira en Estados Unidos, explicó que el mensaje del expresidente norteamericano sobre el "triunfo de Milei" hacía referencia a 2027 y no a los comicios legislativos de este mes.
El mandatario estadounidense elogió a Javier Milei y afirmó que planea aumentar las importaciones de carne argentina.
El senador centrista venció a Jorge Quiroga y cortó dos décadas de hegemonía del MAS. Será presidente de Bolivia durante los próximos cinco años.
El joven fue atacado por un motociclista en Villa San Patricio. La investigación avanza con allanamientos y peritajes.
Se trata del actual diputado Miguel Atampiz. Su hermana lo señaló por amenazas y agresión con cuchillo. La fiscalía evalúa si inicia una investigación.
Con esta acción se busca garantizar la participación plena de las personas con discapacidad en las distintas etapas del evento: desde la accesibilidad hasta la inclusión laboral.