
La Cámara de Comercio destacó el movimiento comercial y el operativo de seguridad en centros abiertos.
Ocurrió en la sede distribuidora de La Serenísima en Santa Lucía. Paola Castellani, coordinadora de la Organización manifestó que si no reciben respuestas, se presentarán también en otras empresas de la provincia.
LocalesEste martes por la mañana, representantes del Frente de Organizaciones de Lucha (FOR) bloquearon los accesos a la plata de distribución de lácteos de la empresa La Serenísima para pedir que bajen los precios y exigir ayuda para los comedores que tienen en la provincia.
Paola Catallani coordinadora de FOR, quien en conjunto con otras personas se ubicaron en el predio evitando la entrada y salida de camiones que se encargan de la distribución de la firma La Serenísima.
"Nosotros no somos planeros como nos dice, somos una organización de trabajo, tenemos bloqueras, vamos a armar una textil, hacemos trabajos de limpieza y mantenimiento en el barrio, luchamos para que los alimentos bajen de precio, no venimos a romper nada", manifestó Paola.
El grupo exige que las empresas bajen los precios, "que el pobre pueda comer", sostuvo la manifestante. Lo que la organización pide son alimentos para seguir manteniendo los merenderos y comedores que tienen, "tenemos tres y no los podemos sostener más, uno en barrio Valle Grande, el otro el barrio Cuyo y el otro el barrio Ferroviario, con alrededor de 250 por comedor".
Por último Paola añadió que FOL es una organización a nivel nacional, que están en 16 provincias del país y agregó, "armamos cooperativas de trabajo, nosotros no queremos vivir de un plan, lo que queremos es mejorar los sueldos para nuestros compañeros y tener salida laboral para ellos", culminó.
La Cámara de Comercio destacó el movimiento comercial y el operativo de seguridad en centros abiertos.
Más de 40 turistas sanjuaninos continúan varados en el país vecinos debido a un desperfecto mecánico y trabas en la frontera.
Cabe mencionar que el viento afectará principalmente a la precordillera de Calingasta, Pocito, Rivadavia, Sarmiento, Ullum y Zonda
A través de los Ministerios de Educación y de Economía, Finanzas y Hacienda la provincia iniciará una formación destinada a más de 700 docentes, que tendrá impacto inmediato en los dos últimos años de educación secundaria y superior.
El Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) llevó a cabo el segundo sorteo público de viviendas de la actual gestión, en el marco del programa Sorteo Provincial de Viviendas – San Juan 2025, impulsado por el Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía.
Impulsada por el gobernador Marcelo Orrego, la iniciativa busca modernizar, transparentar y ordenar el transporte de personas y carga en la provincia. El proyecto incluye la creación de un registro único, sanciones económicas y el fin del negocio de licencias.
El Indec dio a conocer este martes el índice de precios minoristas del mes pasado. En lo que va del año, alcanza a 22 por ciento. Los alimentos se incrementaron 1,9 por ciento.
El mandatario estadounidense elogió a Javier Milei y afirmó que planea aumentar las importaciones de carne argentina.
Se trata del actual diputado Miguel Atampiz. Su hermana lo señaló por amenazas y agresión con cuchillo. La fiscalía evalúa si inicia una investigación.
La sanjuanina estará presente en el mundial de Tang Soo Do en Colombia.
La medida busca mejorar la competitividad y continuar con la baja de impuestos provinciales.