
Más de 40 turistas sanjuaninos continúan varados en el país vecinos debido a un desperfecto mecánico y trabas en la frontera.
Entre los objetivos están la incorporación de mujer en esta modalidad, superando barreras y estereotipos, como así también la aplicación de ESI.
LocalesEn el marco del programa “Estrategias para la promoción de la igualdad de género”, se realizó el primer taller virtual de sensibilización denominado “El derecho a la ESI en la escuela”, destinado a los distintos equipos técnicos de la Dirección de Educación Secundaria Técnica y Formación Profesional. Participaron coordinadores, responsables, tutores, facilitadores, administradores de Red, administrativos, supervisores, asistentes, entre otros.
Objetivos del programa
Propiciar la incorporación de la mirada de género en la Educación Técnico Profesional
Mejorar las brechas de género y promover la incorporación de mujer en la educación técnico profesional en sus distintas modalidades, impulsando campañas de comunicación, financiamiento y/o toda acción que se considere necesaria para la expansión de las oportunidades.
Este encuentro se implementó como una prueba piloto y se proyecta que a partir del mes de agosto sumar a toda la comunidad de la Educación Técnica Profesional. El equipo de Género dispondrá de un espacio de intercambio y asistencia técnica para el abordaje de la temática en la Dirección de Área los días viernes de 14 a 17 horas.
El programa se encuentra plasmado en la Planificación Estratégica Integral para la Educación Técnica Profesional 2022, siendo este el primer año que se implementa.
Participantes
Equipo de Equidad de Género
Responsable de Equidad de Género de ETP: Yohana Pérez
Capacitadoras: Viviana Scadding, Paola Godoy, Ana Linares y Natalia Sánchez Natalia.
Más de 40 turistas sanjuaninos continúan varados en el país vecinos debido a un desperfecto mecánico y trabas en la frontera.
Cabe mencionar que el viento afectará principalmente a la precordillera de Calingasta, Pocito, Rivadavia, Sarmiento, Ullum y Zonda
A través de los Ministerios de Educación y de Economía, Finanzas y Hacienda la provincia iniciará una formación destinada a más de 700 docentes, que tendrá impacto inmediato en los dos últimos años de educación secundaria y superior.
El Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) llevó a cabo el segundo sorteo público de viviendas de la actual gestión, en el marco del programa Sorteo Provincial de Viviendas – San Juan 2025, impulsado por el Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía.
Impulsada por el gobernador Marcelo Orrego, la iniciativa busca modernizar, transparentar y ordenar el transporte de personas y carga en la provincia. El proyecto incluye la creación de un registro único, sanciones económicas y el fin del negocio de licencias.
Se intervendrán las rampas de ingreso y salida de la avenida con trabajos de acondicionamiento, nueva carpeta asfáltica y defensas metálicas.
La Scaloneta realizó su último entrenamiento en Miami antes del amistoso que se jugará este martes en el Chase Stadium como cierre de la gira por Estados Unidos.
El Gobierno pretendía que se mandaran a rehacer todas las de la provincia de Buenos Aires con el nombre y la foto de Santilli, el nuevo cabeza de lista, pero la Cámara Nacional Electoral se negó.
El Banco Central no informó a la Auditoría General de la Nación sobre el traslado y destino del oro argentino enviado al exterior, lo que abre la puerta a medidas de la Comisión Bicameral del Congreso.
Dos hinchas de Gimnasia de Mendoza perdieron la vida en un accidente de tránsito al regresar de Buenos Aires luego del histórico ascenso del equipo a la Primera división.
El menor recibió un disparo en el tórax durante un presunto choque de bandas. Hay detenidos y fuerte operativo.