
ANSES: cuánto cobran los jubilados y pensionados en julio 2025 con aumento y bono
Nacionales01/07/2025El haber mínimo se actualizó a $309.298,16 y se pagará un bono extra en julio. También suben la PUAM y la Prestación Básica Universal.
Lacalle Pou ratificó su acuerdo con China y dijo que "entiende a los socios del Mercosur pero no se va a amputar". Ante la falta de acuerdos en ese sentido, Argentina, Paraguay, Brasil y Bolivia fueron con documento propio.
Nacionales22/07/2022El Mercosur termina con las mismas diferencias con las que comenzó. Lacalle Pou ratificó el acuerdo de factibilidad con China pero aclaró que lo quieren conversar con los socios del Mercosur aunque sumó tensión al bloque. El uruguayo dijo que la mejor manera de proteger a su nación es "abrirse al mundo" y advirtió: "No nos vamos a amputar".
Lacalle Pou también reprochó la falta de avances en el acuerdo con la Unión Europea, a quien calificó de socio natural. "Uruguay hace hincapié en la modernización y la flexibilización, eso es lo que queremos que el bloque entienda. Es claro que la espalda es más ancha con el Mercosur", afirmó.
El Mercosur termina con las mismas diferencias con las que comenzó. Lacalle Pou ratificó el acuerdo de factibilidad con China pero aclaró que lo quieren conversar con los socios del Mercosur aunque sumó tensión al bloque. El uruguayo dijo que la mejor manera de proteger a su nación es "abrirse al mundo" y advirtió: "No nos vamos a amputar".
Lacalle Pou también reprochó la falta de avances en el acuerdo con la Unión Europea, a quien calificó de socio natural. "Uruguay hace hincapié en la modernización y la flexibilización, eso es lo que queremos que el bloque entienda. Es claro que la espalda es más ancha con el Mercosur", afirmó.
El Mercosur termina con las mismas diferencias con las que comenzó. Lacalle Pou ratificó el acuerdo de factibilidad con China pero aclaró que lo quieren conversar con los socios del Mercosur aunque sumó tensión al bloque. El uruguayo dijo que la mejor manera de proteger a su nación es "abrirse al mundo" y advirtió: "No nos vamos a amputar".
Lacalle Pou también reprochó la falta de avances en el acuerdo con la Unión Europea, a quien calificó de socio natural. "Uruguay hace hincapié en la modernización y la flexibilización, eso es lo que queremos que el bloque entienda. Es claro que la espalda es más ancha con el Mercosur", afirmó.
El Jefe de Estado propuso un acuerdo de China con el bloque y enfatizó la posible coordinación a través de proyectos en base al litio e hidrógeno verde y afirmó "si no nos damos cuenta que tenemos que estar mas unidos que nunca, nos vamos a arrepentir". Alberto propuso unir esfuerzos para resolver las asimetrías pero lanzó un mensaje a Lacalle Pou: "Que no nos ilusione la idea de separarnos, no nos ilusionemos con posiciones separadas o con un proyecto propio".
Ante la falta de coincidencias, Argentina, Brasil y Paraguay sumaron a Bolivia para un documento final que dejó afuera a Uruguay. El calculo va más allá de esta cumbre y está relacionado con un inminente ingreso de Bolivia al bloque. El país del altiplano aguarda el voto del Congreso de Brasil para ser miembro pleno, algo que cambiaría si Lula gana las elecciones de octubre.
En ese marco, la lectura es que los recursos económicos y naturales y la proyección estratégica de la relación, especialmente en base al litio, obligará a Uruguay a desistir de la idea de pensarse por fuera del bloque, algo que Lacalle Pou parece no estar dispuesto a ceder. "Con Bolivia adentro, que Uruguay decida que quiere hacer", comentan.
En el documento establece la rebaja del 10 por ciento del Arancel Común Externo, el acuerdo con Singapur y la defensa de toda negociación con otros mercados como bloques con futuros países como Corea o Canadá. Cabe destacar que el Mercosur no firmaba un acuerdo de libre comercio desde 2010 con Egipto.
A su vez, el texto abre la puerta al acuerdo UE-Mercosur y resalta "los avances con miras a la concreción del Acuerdo de Asociación con la Unión Europea, equilibrado y beneficioso para todas las partes, con el objetivo de profundizar la alianza política y comercial entre ambos bloques".
La diferencia con Uruguay se dio ante la intención de Lacalle Pou de incorporar el concepto de modernización y flexibilización en las relaciones comerciales unilaterales, algo que fue rechazado por el resto de los países.
El haber mínimo se actualizó a $309.298,16 y se pagará un bono extra en julio. También suben la PUAM y la Prestación Básica Universal.
La jueza Loretta Preska emitió un fallo que obliga al Estado a entregar el 51% de las acciones que tiene en la petrolera de bandera a Burford Capital.
La medida rige para toda la provincia y se debe a las intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas. Evalúan una medida para el turno tarde.
La intimidación llegó a través de un llamado al 911. En la comunicación, una mujer aseguró haber dejado un artefacto explosivo. La inspección de la Policía Federal dio negativo y la Justicia busca identificar a la sospechosa.
A los 80 años, falleció Abal Medina, político y periodista que acompañó a Perón en su regreso y defendió la esencia del movimiento peronista.
Ocean y Urkupiña volvieron a funcionar tras semanas de clausura. Habrá controles más estrictos y nuevas exigencias para los feriantes.
El insomnio es una epidemia silenciosa en el mundo moderno. Entre pastillas, técnicas de relajación y terapias cognitivas, una nueva esperanza ha surgido en los últimos años: el cannabidiol (CBD). Pero, ¿hay evidencia real detrás de su promesa como aliado del descanso? A continuación profundizamos en el tema.
El gobernador de San Juan dejó habilitados más de 9.000 m² de nuevo asfalto que beneficia a los barrios sanmartinianos Filiberto Jofré 1 y Filiberto Jofré 2.
La intendenta desafía las estructuras heredadas con gestión austera y carácter propio. Su antecesor lanza movimientos para volver al poder, pero ya no maneja todo como antes.
La foto de ambos en un café céntrico encendió especulaciones de cara a las legislativas de 2025. Entre tensiones internas y movimientos estratégicos, el ex intendente chimbero busca reposicionarse.
La petrolera anunció un nuevo esquema de precios con aumentos desde el 1 de julio y descuentos de hasta el 6% para quienes usen la app y elijan el autodespacho durante la madrugada.