
La medida busca mejorar la competitividad y continuar con la baja de impuestos provinciales.
Para Sabrina Ajmechet, la Argentina está ante la oportunidad de que "el peronismo la estrelle y después venga algo mejor".
Política
Una diputada de Patricia Bullrich dijo que la Argentina está ante la oportunidad de que "el peronismo la estrelle y después venga algo mejor".


Se trata de Sabrina Ajmechet que integró la lista porteña de Juntos en 2021. En ese entonces cobró notoriedad por su polémica posición respecto a la cuestión Malvinas.
Años antes de ser candidata, la historiadora que las islas "no son ni nunca fueron argentinas" y que el reclamo de soberanía es una cuestión "irracional".
En medio de la crisis por la corrida del dólar, la ahora diputada volvió a generar una controversia: "Estamos ante la mayor oportunidad histórica de la historia argentina", escribió en su cuenta de Twitter.
Para Ajmechet, esa "oportunidad histórica" es que el peronismo "estrelle" la economía de la Argentina y que luego "venga algo mejor".
"El peronismo la estrelló en 1973-1976 pero quedó en el olvido porque dictadura militar", explicó la historiadora. Ajmechet continúa figurando como Secretaría de Investigación, Desarrollo e Innovación de Unicaba, la universidad docente de la Ciudad.
Su carreta académica tampoco estuvo exenta de problemas. La diputada fue acusada de plagio por un artículo sobre el sufragio femenino que copió de dos colegas en la publicación Polhis. Tras el reclamo el artículo fue levantado y Ajmechet firmó una nota admitiendo su culpa en el caso.




La medida busca mejorar la competitividad y continuar con la baja de impuestos provinciales.

Tras su paso por Santiago del Estero y Tucumán, apuesta por reforzar la presencia de La Libertad Avanza en distritos donde podría obtener buenos resultados.
El presidente de EEUU recibió a su par argentino en la Casa Blanca y lanzó fuertes elogios hacia la gestión libertaria. Sin embargo, advirtió por el riesgo de que en octubre se imponga otra fuerza política: “Si un socialista o un comunista gana, te sentís diferente sobre hacer una inversión”, dijo. Y agregó: “Si pierde, no seremos generosos”.

Desde su prisión domiciliaria, la expresidenta utilizó las declaraciones del mandatario estadounidense sobre Milei como un llamado directo a votar contra el oficialismo en las próximas elecciones legislativas.

La terna para fiscal general quedó marcada por tensiones políticas y pérdida de aliados. Los detalles en esta nota.

La ministra de Seguridad, de gira en Estados Unidos, explicó que el mensaje del expresidente norteamericano sobre el "triunfo de Milei" hacía referencia a 2027 y no a los comicios legislativos de este mes.

El mandatario estadounidense elogió a Javier Milei y afirmó que planea aumentar las importaciones de carne argentina.

Tras su paso por Santiago del Estero y Tucumán, apuesta por reforzar la presencia de La Libertad Avanza en distritos donde podría obtener buenos resultados.

El senador centrista venció a Jorge Quiroga y cortó dos décadas de hegemonía del MAS. Será presidente de Bolivia durante los próximos cinco años.

Se trata del actual diputado Miguel Atampiz. Su hermana lo señaló por amenazas y agresión con cuchillo. La fiscalía evalúa si inicia una investigación.

La sanjuanina estará presente en el mundial de Tang Soo Do en Colombia.




