
Más de 40 turistas sanjuaninos continúan varados en el país vecinos debido a un desperfecto mecánico y trabas en la frontera.
Desde Bomberos indicaron que se inició sobre calle Las Moras y por el viento Zonda, se extendió al área protegida. Confirmaron que fue iniciado por al menos una persona.
LocalesDurante la tarde y la noche del miércoles, en medio del intenso viento Zonda, un incendio generado en calle Las Moras, en el departamento Zonda, se propagó rápidamente hacia el Parque Presidente Sarmiento.
Las fuerzas de Seguridad trabajaron hasta la madrugada para poder controlar la situación. El saldo es desolador al punto que estiman que el 80% fue consumido por las llamas.
Al respecto, el jefe de Bomberos de Policía de San Juan, Carlos Heredia, indicó que "llevo más de 20 años en esta tarea y no había visto un incendio forestal de estas características en toda mi carrera" e informó que durante la madrugada de este jueves la situación ya se encontraba controlada.
A pesar de eso, las dotaciones continúan en el lugar “haciendo tareas de prevención de posibles nuevos focos de incendios”, la denominada "guardia de cenizas".
"El fuego que se originó frente al Parque Sarmiento, en horas de la tarde de ayer, y se extendió rápidamente producto del fuerte viento y porque el terreno, por la sequía, tiene actualmente características que facilitan la propagación del incendio", aseveró Heredia en diálogo con Radio Sarmiento.
Luego detalló que en las tareas trabajaron 7 dotaciones de Bomberos de la Policía, más los Bomberos Voluntarios, personal de Protección Civil, personal del municipio y gran cantidad de personas que se acercaron a ayudar.
"Según los primeros relevamientos, las llamas afectaron entre el 80 por ciento y el 90 por ciento del Parque, que tiene alrededor de 750 hectáreas. Ahora se espera la realización de un análisis satelital que arrojará datos más precisos", indicó el Jefe de Bomberos sobre el área afectada. En cuanto a la fauna del lugar, dijo que, "las aves afortunadamente en esos casos logran escapar. Lo que se han quemado son principalmente roedores autóctonos de la zona".
Para finalizar se refirió a las posibles causas del evento: "Estamos realizando las inspecciones y no hay indicios de algún accidente o cortocircuito. Creemos que fue un hecho causado por la acción humana, ya sea por un descuido o de modo intencional".
El sistema eléctrico también fue afectado
"El día 06/07/2022, como consecuencia del temporal de viento que afectó a la Provincia de San Juan, se produjeron fallas en el sistema eléctrico en distintas zonas de la Provincia", informaron desde el EPRE en un comunicado.
Y agregaron que "las Distribuidoras concesionarias de electricidad de la provincia informaron que la paulatina restitución del servicio en las zonas afectadas, verificándose que a la hora 12:00 del día del 07/07/22, un 99,8 % de los suministros se encuentran abastecidos con suministro eléctrico".
En el informe se indica además que, "como afectación relevante del servicio eléctrico, surge la situación originada en los incendios ocurridos, entre los que se destaca el incendio en el Parque “Presidente Sarmiento” y zonas aledañas del Departamento Zonda, que provocó la salida de servicio del alimentador de 33 kV “Punta de Rieles – Zonda”, que se encuentra aún fuera de servicio".
A causa de esto, "actualmente el departamento Zonda se encuentra abastecido en configuración alternativa desde Ullum, logrando el restablecimiento del servicio a la totalidad de los Suministros, excepto alrededor de 40 suministros, ubicados en la zona más afectada por los incendios, habiéndose intimado a Energía San Juan S.A. a realizar las tareas conducentes a la normalización de las instalaciones en los menores plazos posibles".
A su vez, "el referido incendio en la zona del Parque Presidente Sarmiento, también afectó instalaciones internas del Departamento de Hidráulica. Energía San Juan S.A. ha informado de la provisión al Departamento de Hidráulica de una fuente alternativa de suministro, a fin de poder de disponer de agua para combatir el incendio".
Por último, indicaron que, en la zona de Ruta 40 y calle Hugo Wast en el departamento de Pocito, en inmediaciones de la ET Carpintería, también se produjo otro incendio que afectó parcialmente al Distribuidor de 13,2 kV “Anacleto Gil”, quedando actualmente sin servicio 13 suministros, ubicados en la zona más afectada por el referido incendio. La Distribuidora realiza las tareas para la restitución del servicio en los suministros afectados.
Más de 40 turistas sanjuaninos continúan varados en el país vecinos debido a un desperfecto mecánico y trabas en la frontera.
Cabe mencionar que el viento afectará principalmente a la precordillera de Calingasta, Pocito, Rivadavia, Sarmiento, Ullum y Zonda
A través de los Ministerios de Educación y de Economía, Finanzas y Hacienda la provincia iniciará una formación destinada a más de 700 docentes, que tendrá impacto inmediato en los dos últimos años de educación secundaria y superior.
El Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) llevó a cabo el segundo sorteo público de viviendas de la actual gestión, en el marco del programa Sorteo Provincial de Viviendas – San Juan 2025, impulsado por el Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía.
Impulsada por el gobernador Marcelo Orrego, la iniciativa busca modernizar, transparentar y ordenar el transporte de personas y carga en la provincia. El proyecto incluye la creación de un registro único, sanciones económicas y el fin del negocio de licencias.
Se intervendrán las rampas de ingreso y salida de la avenida con trabajos de acondicionamiento, nueva carpeta asfáltica y defensas metálicas.
La terna para fiscal general quedó marcada por tensiones políticas y pérdida de aliados. Los detalles en esta nota.
OpenAI, la compañía detrás de ChatGPT, salió a aclarar que no aportará fondos para la construcción de un datacenter en Argentina hasta que una empresa local, Sur Energy, desarrolle el proyecto con recursos propios. De esta forma, la inversión de 25 mil millones de dólares anunciada por el gobierno queda supeditada a la iniciativa privada argentina.
La ministra de Seguridad, de gira en Estados Unidos, explicó que el mensaje del expresidente norteamericano sobre el "triunfo de Milei" hacía referencia a 2027 y no a los comicios legislativos de este mes.
El Banco Central no informó a la Auditoría General de la Nación sobre el traslado y destino del oro argentino enviado al exterior, lo que abre la puerta a medidas de la Comisión Bicameral del Congreso.
El dato oficial del IPC se conocerá este martes, en un contexto de incertidumbre política y presión cambiaria. Consultoras privadas anticipan una leve aceleración de precios, con aumentos destacados en alimentos, combustibles y comunicaciones.