
El máximo tribunal rechazó el amparo del SEP y ratificó el decreto de Orrego. De acuerdo al Gobierno, los ceses se basaron en incumplimientos laborales.
Desde Bomberos indicaron que se inició sobre calle Las Moras y por el viento Zonda, se extendió al área protegida. Confirmaron que fue iniciado por al menos una persona.
LocalesDurante la tarde y la noche del miércoles, en medio del intenso viento Zonda, un incendio generado en calle Las Moras, en el departamento Zonda, se propagó rápidamente hacia el Parque Presidente Sarmiento.
Las fuerzas de Seguridad trabajaron hasta la madrugada para poder controlar la situación. El saldo es desolador al punto que estiman que el 80% fue consumido por las llamas.
Al respecto, el jefe de Bomberos de Policía de San Juan, Carlos Heredia, indicó que "llevo más de 20 años en esta tarea y no había visto un incendio forestal de estas características en toda mi carrera" e informó que durante la madrugada de este jueves la situación ya se encontraba controlada.
A pesar de eso, las dotaciones continúan en el lugar “haciendo tareas de prevención de posibles nuevos focos de incendios”, la denominada "guardia de cenizas".
"El fuego que se originó frente al Parque Sarmiento, en horas de la tarde de ayer, y se extendió rápidamente producto del fuerte viento y porque el terreno, por la sequía, tiene actualmente características que facilitan la propagación del incendio", aseveró Heredia en diálogo con Radio Sarmiento.
Luego detalló que en las tareas trabajaron 7 dotaciones de Bomberos de la Policía, más los Bomberos Voluntarios, personal de Protección Civil, personal del municipio y gran cantidad de personas que se acercaron a ayudar.
"Según los primeros relevamientos, las llamas afectaron entre el 80 por ciento y el 90 por ciento del Parque, que tiene alrededor de 750 hectáreas. Ahora se espera la realización de un análisis satelital que arrojará datos más precisos", indicó el Jefe de Bomberos sobre el área afectada. En cuanto a la fauna del lugar, dijo que, "las aves afortunadamente en esos casos logran escapar. Lo que se han quemado son principalmente roedores autóctonos de la zona".
Para finalizar se refirió a las posibles causas del evento: "Estamos realizando las inspecciones y no hay indicios de algún accidente o cortocircuito. Creemos que fue un hecho causado por la acción humana, ya sea por un descuido o de modo intencional".
El sistema eléctrico también fue afectado
"El día 06/07/2022, como consecuencia del temporal de viento que afectó a la Provincia de San Juan, se produjeron fallas en el sistema eléctrico en distintas zonas de la Provincia", informaron desde el EPRE en un comunicado.
Y agregaron que "las Distribuidoras concesionarias de electricidad de la provincia informaron que la paulatina restitución del servicio en las zonas afectadas, verificándose que a la hora 12:00 del día del 07/07/22, un 99,8 % de los suministros se encuentran abastecidos con suministro eléctrico".
En el informe se indica además que, "como afectación relevante del servicio eléctrico, surge la situación originada en los incendios ocurridos, entre los que se destaca el incendio en el Parque “Presidente Sarmiento” y zonas aledañas del Departamento Zonda, que provocó la salida de servicio del alimentador de 33 kV “Punta de Rieles – Zonda”, que se encuentra aún fuera de servicio".
A causa de esto, "actualmente el departamento Zonda se encuentra abastecido en configuración alternativa desde Ullum, logrando el restablecimiento del servicio a la totalidad de los Suministros, excepto alrededor de 40 suministros, ubicados en la zona más afectada por los incendios, habiéndose intimado a Energía San Juan S.A. a realizar las tareas conducentes a la normalización de las instalaciones en los menores plazos posibles".
A su vez, "el referido incendio en la zona del Parque Presidente Sarmiento, también afectó instalaciones internas del Departamento de Hidráulica. Energía San Juan S.A. ha informado de la provisión al Departamento de Hidráulica de una fuente alternativa de suministro, a fin de poder de disponer de agua para combatir el incendio".
Por último, indicaron que, en la zona de Ruta 40 y calle Hugo Wast en el departamento de Pocito, en inmediaciones de la ET Carpintería, también se produjo otro incendio que afectó parcialmente al Distribuidor de 13,2 kV “Anacleto Gil”, quedando actualmente sin servicio 13 suministros, ubicados en la zona más afectada por el referido incendio. La Distribuidora realiza las tareas para la restitución del servicio en los suministros afectados.
El máximo tribunal rechazó el amparo del SEP y ratificó el decreto de Orrego. De acuerdo al Gobierno, los ceses se basaron en incumplimientos laborales.
El Ministerio de Salud convoca a donar en distintos puntos de la provincia. La campaña busca garantizar el abastecimiento en hospitales durante el invierno.
Se trata de la segunda cohorte de esta carrera pionera a nivel nacional, que fortalece la formación académica y técnica de quienes cumplen un rol clave en el sistema de salud provincial
La medida, impulsada por la Cámara de Comercio local, regirá desde el lunes 7 de julio y busca facilitar las compras y la organización laboral durante los días más fríos del año.
El tribunal fijó penas de prisión efectiva y un resarcimiento millonario al Estado, aunque los condenados no quedarán detenidos hasta que el fallo quede firme. El debate se convirtió en uno de los más extensos de la historia judicial sanjuanina.
Con más de 500 actividades, la provincia se prepara para recibir a los turistas y sanjuaninos que visitarán San Juan en el receso invernal.
Aunque el comunicado oficial intentó calmar las aguas, una fuerte denuncia sacó a la luz una interna económica y personal que habría detonado la ruptura.
"Lo que falta volver son los Teen Angels, sin falta, Casi Ángeles, y estamos en eso", afirmó, reavivando la ilusión de toda una generación.
El seleccionado argentino jugará el viernes 12 de julio en el Estadio del Bicentenario. Se espera la presencia de miles de chicos y fanáticos de todo el país.
SanJuanHoy.com y FM 100.9 lanzan un sorteo especial para que vivas la magia circense en estas vacaciones de invierno.
La medida, impulsada por la Cámara de Comercio local, regirá desde el lunes 7 de julio y busca facilitar las compras y la organización laboral durante los días más fríos del año.