
El decreto exime el pago de tributos y espera convalidación nacional para asistencia financiera.
Los fondos serán destinados a potenciar las herramientas de acceso al crédito de las microempresas y emprendimientos de la provincia.
ProducciónEl ministro de Desarrollo Productivo, Daniel Scioli, anunció junto al gobernador Sergio Uñac, herramientas de financiamiento por 500 millones de pesos para acompañar con microcréditos a las microempresas y emprendimientos de la provincia, monto que se suma a los más de 6.400 millones de pesos destinados a financiar 226 proyectos de inversión productiva de PyMEs sanjuaninas.
“Estamos para acompañar porque la razón de ser de este ministerio es estar al servicio de las provincias y de los intendentes para acercar a las empresas locales las herramientas para el desarrollo”, afirmó Scioli, y sostuvo que “de la mano de aumentar la producción, las exportaciones, industrializar materias primas, viene la solución de fondo que el país necesita. Buscamos consolidar una economía en la que gane más quien produce, quien invierte, no quien especula financieramente”.
Además consideró “estratégico el aporte de San Juan en materia minera por la demanda mundial de litio, de cobre”, que permitirá “un crecimiento vigoroso y de recuperación de toda nuestra economía vía la inversión y las exportaciones que se generan”.
En este sentido, destacó la “transformación extraordinaria” que Uñac está llevando adelante en la provincia de San Juan a la que consideró “una gran referencia a nivel nacional”, y subrayó el trabajo de los intendentes quienes “cumplen un rol fundamental para movilizar todas las fuerzas productivas, emprendedoras, e identificar las oportunidades. Por más voluntad que uno tenga nada sería posible sin el compromiso y la gestión de cada uno de ustedes”.
Por su parte, el gobernador de San Juan, Sergio Uñac, afirmó: “Estamos convencidos que la generación genuina de trabajo es a través del sector privado, en ese marco el Estado debe brindar las herramientas para apoyar las inversiones que garanticen este desarrollo”.
“Hoy la provincia de San Juan tiene una de las tasas más bajas del país en materia de desocupación, esto tiene que ver también con que San Juan es una de las provincias que mejor ejecutó cada uno de los programas que se realizaron con recursos del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación”, resaltó Uñac.
El acta que firmaron Scioli y Uñac establece que los fondos serán destinados a potenciar las herramientas de acceso al crédito, lo que traerá aparejado el fortalecimiento del entramado productivo, la generación de puestos de trabajo de calidad y la recuperación de la economía. Con el nuevo financiamiento, además, se podrán incrementar las compras de herramientas, materiales e insumos.
Además, en el marco de la Red Emprender de San Juan, hoy se anunció un nuevo acompañamiento a 500 emprendedores y emprendedoras de esa provincia por $10 millones de pesos para que puedan potenciar sus emprendimientos.
El Ministerio de Desarrollo Productivo impulsa una agenda de desarrollo federal para apuntalar el crecimiento de las PyMEs en todo el país. En San Juan se pusieron en marcha las líneas de financiamiento Desarrollo Federal Inversiones, Desarrollo Federal Capital de trabajo, créditos directos del Fondo Nacional de Desarrollo Productivo (FONDEP), Línea de Inversiones Estratégicas con el Banco de la Nación Argentina, LIP, Vendimia, fondeo a agentes financieros provinciales, Leasing, aportes a fondos de garantías, y los aportes no reembolsables (ANR) de los programas Desarrollo Productivo PyME, Programa Federal de Fortalecimiento del Empleo con Provincias y PROCER universidades.
Del encuentro también participaron el secretario de la Pequeña y Mediana Empresa y los Emprendedores, Guillermo Merediz; el director de Casa de San Juan en Buenos Aires, Juan Cruz Dávila Sirera; el ministro de Producción y Desarrollo Económico de San Juan, Ariel Lucero; y el ministro de Gobierno de San Juan, Alberto Hensel.
También estuvieron presentes los intendentes de 25 de Mayo, Juan Carlos Quiroga Moyano; de Albardón, Jorge Palmero; de Angaco, Carlos Maza Pezze; de San Juan, Emilio Baistrocchi; de Calingasta, Jorge Castañeda; de Caucete, Romina Rosas; de Chimbas, Fabián Gramajo; de Iglesia; Jorge Espejo; de Jáchal, Miguel Ángel Vega; de Pocito, Armando Sánchez; de Rawson, Rubén García; de Ullum, Leopoldo Soler; de Valle Fértil, Omar Ortiz; de San Martín, Cristian Andino, y de Zonda, Miguel Ángel Atampiz.
El decreto exime el pago de tributos y espera convalidación nacional para asistencia financiera.
El VIII Concurso de Dulce de Membrillo Rubio comienza a recibir las muestras que participarán, desde el jueves 22 de mayo hasta el viernes 06 de junio.
La provincia apuesta a duplicar la generación solar distribuida para 2025. Con más de 200 parques solares, la provincia lidera el ranking nacional y proyecta un fuerte crecimiento en la energía fotovoltaica.
Los temporales afectaron la producción, pero el incremento de los precios internacionales compensó la baja en volumen.
La provincia gana adeptos en los consumidores británicos, quienes buscan vinos de calidad.
La reunión contó con la participación de ingenieros coreanos y representantes del BID, junto a ministros provinciales, evidenciando el interés y el compromiso conjunto para llevar adelante este proyecto que promete revolucionar el uso del agua en la agricultura sanjuanina.
Aunque el comunicado oficial intentó calmar las aguas, una fuerte denuncia sacó a la luz una interna económica y personal que habría detonado la ruptura.
Denuncian precarización laboral, división entre profesionales y exclusión de médicos extranjeros con la reforma oficializada por Salud.
El equipo árabe lo ganó en el alargue por 4-3.
La intendenta desafía las estructuras heredadas con gestión austera y carácter propio. Su antecesor lanza movimientos para volver al poder, pero ya no maneja todo como antes.
La foto de ambos en un café céntrico encendió especulaciones de cara a las legislativas de 2025. Entre tensiones internas y movimientos estratégicos, el ex intendente chimbero busca reposicionarse.