
La escasez de medicamentos, agua potable y combustible agrava la crisis en la Franja de Gaza.
La advertencia del presidente de los Estados Unidos fue escuchada por Justin Trudeau, Alberto Fernández, Mario Abdo Benítez, Jair Bolsonaro y Gabriel Boric, entre otros, y ocurrió durante un almuerzo reservado en la Cumbre de las Américas.
Mundo12/06/2022Dos semanas antes de la invasión ilegal de Rusia a Ucrania, Joseph Biden alertó que tenia información clasificada que anticipaba la jugada sangrienta de Vladimir Putin en Europa. El Presidente de Estados Unidos tuvo razón, pese a las negativas públicas y secretas del Kremlin.
Biden confía en los reportes de inteligencia que prepara todos los días Jake Sullivan –su consejero de Seguridad Nacional-, y durante un almuerzo servido en Los Ángeles compartió esos reportes secretos con los líderes que participaron de la Cumbre de las Américas.
“Tengo información clasificada que no puedo contar, pero el riesgo de una Tercera Guerra Mundial es muy grande. Las consecuencias son inimaginables. Ninguno de los que está acá se puede imaginar la consecuencia de esta guerra”, reveló el Presidente de los Estados Unidos.
Y completó: “Estamos en un mundo muy lastimado. Tengo una mirada muy pesimista de Putin. Yo lo conozco mucho. Sé que no puedo esperar mucho de él. Tengo poca expectativas”.
La inesperada advertencia de Biden fue escuchada en silencio por Justin Trudeau (premier de Canadá), Alberto Fernández (Argentina), Gabriel Boric (Chile), Jair Bolsonaro (Brasil), Mario Abdo Benítez (Paraguay), Iván Duque (Colombia), Rodrigo Chaves Robles (Costa Rica), Luis Abinader (República Dominicana), Guillermo Lasso Mendoza (Ecuador), Pedro Castillo (Perú) y Philip Davis (Bahamas), entre otros mandatarios.
La información clasificada que compartió Biden impactó sobre todos los líderes regionales que concurrieron al almuerzo reservado. Fue el comentario obligado en las delegación oficiales antes de abandonar Los Ángeles, y sorprendió la decisión política de informar una hipótesis de conflicto que podría afectar a la humanidad.
Putin ya utilizó armas químicas y bacteriológicas en Siria, tiene un arsenal de miles de ojivas nucleares y no se descarta que use el hambre para causar un daño de consecuencias distópicas sobre los continentes más pobres del mundo.
Es decir: África y América Latina.
Adolf Hitler y Josep Stalin probaron la eficacia de la hambruna como arma bélica, y siempre en el mismo escenario. Ucrania.
En el contexto de la información clasificada que circuló durante el almuerzo, Biden ratificó que Estados Unidos distribuye billones de dólares en Asia para balancear a China y en Europa para contener a Rusia. Y a continuación reconoció que América Latina se queda afuera de los aportes financieros que se podrían hacer desde Washington al sur del continente.
“Eso hay que cambiarlo”, reconoció Biden, explicitando un cambio inesperado en lo que se conoce como Grand Strategy de la Casa Blanca.
América Latina no recibe los fondos de Estados Unidos porque es su área de influencia y no necesita -desde esta perspectiva geopolítica- un aporte constante de dólares para balancear enemigos regionales. Distinto es el caso de Asia con China y de Europa con Rusia.
La escasez de medicamentos, agua potable y combustible agrava la crisis en la Franja de Gaza.
El ministro de Defensa israelí propuso reubicar a la población de Gaza en una zona cerrada en la frontera con Egipto, generando críticas y preocupación internacional.
Emmanuel Vilte, de 39 años, combatía para el ejército ucraniano.
Tras años de teorías y especulaciones, el FBI publicó videos de vigilancia de los momentos finales de Epstein y confirmó que se trató de un suicidio. No habrá más imputaciones ni filtraciones.
El grupo islamista respondió con una actitud positiva a un plan de alto el fuego que incluye la liberación de rehenes. Trump busca presionar a Netanyahu para cerrar el acuerdo.
Francia, España, Portugal, Italia y Turquía sufren una ola de calor sin precedentes, con alertas rojas, evacuaciones, incendios y muertes.
Juan José Gómez, de 68 años, falleció en el lugar. El conductor del vehículo fue detenido. Investigan las circunstancias del siniestro.
Emmanuel Vilte, de 39 años, combatía para el ejército ucraniano.
El actor habló por primera vez sobre el final de su relación después de 18 años. Terapia, dolor y una decisión tomada "desde el amor".
El gobernador encabezó el acto patrio en La Catedral y reflexionó sobre el rol del empleo como motor de dignidad. Reivindicó el esfuerzo como homenaje a los próceres de la independencia.
El caso YPF suma nuevos frentes judiciales en la Corte de Apelaciones de Nueva York. La Argentina se enfrenta a cuatro procesos simultáneos con reclamos millonarios y riesgo para sus activos en el exterior.