
La ministra de Seguridad logró la confianza de los hermanos Milei y además tiene alto nivel de reconocimiento entre los votantes.
Un numeroso grupo de manifestantes se encuentra en las afueras del Centro Cívico mientras continúa la reunión con los gremios docentes. Hubo rechazo de la primera propuesta.
PolíticaLos docentes autoconvocados una vez más coparon la explanada al Centro Cívico y luego de cumplir con una marcha por varias cuadras de la ciudad, pasado el mediodía expusieron a viva voz un petitorio que consideran una contrapropuesta a lo ofertado por el Gobierno a los gremios en el marco de la paritaria de revisión salarial, oferta que rechazan.
La contrapropuesta planteada mediante megáfono en una suerte de asamblea que se dio en medio de la concentración de estatales docentes en su mayoría consiste en un aumento de 100% al básico para todos por igual, en una sola cuota y con cláusula gatillo, además del no descuento del día de paro. De hecho, tres representantes de los autoconvocados pudieron ingresar a dejar el petitorio. El mismo fue recibido por Marcos González, jefe de Asesores del Ministerio de Educación, y lo incorporaron a la discusión salarial. Afuera, otro grupo de docentes continúa con la protesta marchando en círculos alrededor del Centro Cívico.
Además, aseguraron que seguirán de asamblea una vez conocida la propuesta de Gobierno.
Todo el reclamo se dio mientras en el Cívico la ministra de Hacienda, Marisa López, recibía a los estatales no docentes para revisar el acuerdo salarial.
La ministra de Seguridad logró la confianza de los hermanos Milei y además tiene alto nivel de reconocimiento entre los votantes.
Lo comunicará al Poder Ejecutivo en las próximas horas.
Productores plantearán la suba de retenciones, la presión impositiva y el deterioro de infraestructura.
Con la fecha del 17 de agosto en el horizonte, el peronismo local busca reorganizarse. Gioja, Gramajo, Andino, Seva y el uñaquismo en diálogo con distintos sectores para definir los candidatos de las próximas elecciones.
La polémica sesión en el Senado despertó las viejas tensiones entre el Presidente y su compañera de fórmula. Tras las críticas recibidas, la titular de la Cámara alta dejó fuertes mensajes contra Milei en un posteo de su cuenta de Instagram.
El exgobernador dejó definiciones clave. Valoró a Andino y Gramajo, destacó a Graciela Seva y se mantuvo en reserva sobre su posible candidatura. El armado peronista apunta al 17 de agosto
El actor habló por primera vez sobre el final de su relación después de 18 años. Terapia, dolor y una decisión tomada "desde el amor".
Las personas inscriptas pueden verificar sus datos y realizar correcciones presenciales hasta el 16 de julio en la Mesa de Entrada del IPV.
El exgobernador dejó definiciones clave. Valoró a Andino y Gramajo, destacó a Graciela Seva y se mantuvo en reserva sobre su posible candidatura. El armado peronista apunta al 17 de agosto
Con la fecha del 17 de agosto en el horizonte, el peronismo local busca reorganizarse. Gioja, Gramajo, Andino, Seva y el uñaquismo en diálogo con distintos sectores para definir los candidatos de las próximas elecciones.
La ministra de Seguridad logró la confianza de los hermanos Milei y además tiene alto nivel de reconocimiento entre los votantes.