
La medida busca mejorar la competitividad y continuar con la baja de impuestos provinciales.
Un numeroso grupo de manifestantes se encuentra en las afueras del Centro Cívico mientras continúa la reunión con los gremios docentes. Hubo rechazo de la primera propuesta.
PolíticaLos docentes autoconvocados una vez más coparon la explanada al Centro Cívico y luego de cumplir con una marcha por varias cuadras de la ciudad, pasado el mediodía expusieron a viva voz un petitorio que consideran una contrapropuesta a lo ofertado por el Gobierno a los gremios en el marco de la paritaria de revisión salarial, oferta que rechazan.
La contrapropuesta planteada mediante megáfono en una suerte de asamblea que se dio en medio de la concentración de estatales docentes en su mayoría consiste en un aumento de 100% al básico para todos por igual, en una sola cuota y con cláusula gatillo, además del no descuento del día de paro. De hecho, tres representantes de los autoconvocados pudieron ingresar a dejar el petitorio. El mismo fue recibido por Marcos González, jefe de Asesores del Ministerio de Educación, y lo incorporaron a la discusión salarial. Afuera, otro grupo de docentes continúa con la protesta marchando en círculos alrededor del Centro Cívico.
Además, aseguraron que seguirán de asamblea una vez conocida la propuesta de Gobierno.
Todo el reclamo se dio mientras en el Cívico la ministra de Hacienda, Marisa López, recibía a los estatales no docentes para revisar el acuerdo salarial.
La medida busca mejorar la competitividad y continuar con la baja de impuestos provinciales.
Tras su paso por Santiago del Estero y Tucumán, apuesta por reforzar la presencia de La Libertad Avanza en distritos donde podría obtener buenos resultados.
El presidente de EEUU recibió a su par argentino en la Casa Blanca y lanzó fuertes elogios hacia la gestión libertaria. Sin embargo, advirtió por el riesgo de que en octubre se imponga otra fuerza política: “Si un socialista o un comunista gana, te sentís diferente sobre hacer una inversión”, dijo. Y agregó: “Si pierde, no seremos generosos”.
Desde su prisión domiciliaria, la expresidenta utilizó las declaraciones del mandatario estadounidense sobre Milei como un llamado directo a votar contra el oficialismo en las próximas elecciones legislativas.
La terna para fiscal general quedó marcada por tensiones políticas y pérdida de aliados. Los detalles en esta nota.
La ministra de Seguridad, de gira en Estados Unidos, explicó que el mensaje del expresidente norteamericano sobre el "triunfo de Milei" hacía referencia a 2027 y no a los comicios legislativos de este mes.
El mandatario estadounidense elogió a Javier Milei y afirmó que planea aumentar las importaciones de carne argentina.
El senador centrista venció a Jorge Quiroga y cortó dos décadas de hegemonía del MAS. Será presidente de Bolivia durante los próximos cinco años.
El joven fue atacado por un motociclista en Villa San Patricio. La investigación avanza con allanamientos y peritajes.
Así lo confirmó la autoridad monetaria este lunes, luego del manifiesto apoyo de la Casa Blanca al Gobierno.
Se trata del actual diputado Miguel Atampiz. Su hermana lo señaló por amenazas y agresión con cuchillo. La fiscalía evalúa si inicia una investigación.