
El máximo tribunal rechazó el amparo del SEP y ratificó el decreto de Orrego. De acuerdo al Gobierno, los ceses se basaron en incumplimientos laborales.
Este viernes, los gremios bajarán la propuesta a las bases y a la tarde se volverán a reunir con las autoridades de Hacienda y Educación.
LocalesFueron casi 10 horas de reunión. La primera reunión de la reapertura de la paritaria docente empezó a eso de las 9:35 de hoy y terminó cuando el Sol ya no estaba y la oscuridad empezaba a copar la tarde. Los tres gremios docentes se llevaron de manos de Hacienda y Educación una propuesta salarial que toca varios ítems de la estructura del salario docente.
Apenas terminado el convite hubo una improvisada conferencia de prensa, primero por parte de los secretarios generales de los gremios UDAP y UDA, Luis Lucero y Julio Rosas, respectivamente; y luego llegó la palabra de las ministras Marisa López y Cecilia Trincado.
La propuesta realizada a los gremios docentes
*Beneficiando a 6.895 trabajadores de la educación
-Radio 1 del 20% al 40%
-Radio 2 del 30% al 50%
-Radio 3 del 40% al 60 %
Esto beneficia a 11.439 docentes
*Antigüedad:
- a los 26 años 130 %
- a los 28 años 140%
- a los 30 años 150 %
- a los 32 años 160 %
- y a los 34 o más 170 %
Esta medida beneficia a 4.150 docentes
Propuesta
-Al 25% liquidado a mayo se le suma el 15 % al valor índice en el mes de junio, alcanzando el 40% de aumento
-En Agosto se suma el 6% al valor índice, alcanzando el 46% de aumento
-En Octubre se suma el 10% al valor índice, alcanzando el 56% de aumento
-En Noviembre se suma el 5% al valor índice, alcanzando el 61% de aumento
Salario Neto Provincial Garantizado
Propuesta
Incrementar un 20% sobre el salario mínimo docente establecido en la paritaria nacional, alcanzando un nuevo salario provincial docente grarantizado.
Conforme el siguiente esquema:
Revisión
Se propone una revisión para la primera quincena del mes de septiembre 2022. Queda pendiente el tratamiento de los días no trabajados.
Se pasa a un cuarto intermedio, hasta el día viernes 03 de junio del corriente año a las 16 hs. para que las entidades gremiales analicen con sus representados la propuesta realizada por el gobierno.
El máximo tribunal rechazó el amparo del SEP y ratificó el decreto de Orrego. De acuerdo al Gobierno, los ceses se basaron en incumplimientos laborales.
El Ministerio de Salud convoca a donar en distintos puntos de la provincia. La campaña busca garantizar el abastecimiento en hospitales durante el invierno.
Se trata de la segunda cohorte de esta carrera pionera a nivel nacional, que fortalece la formación académica y técnica de quienes cumplen un rol clave en el sistema de salud provincial
La medida, impulsada por la Cámara de Comercio local, regirá desde el lunes 7 de julio y busca facilitar las compras y la organización laboral durante los días más fríos del año.
El tribunal fijó penas de prisión efectiva y un resarcimiento millonario al Estado, aunque los condenados no quedarán detenidos hasta que el fallo quede firme. El debate se convirtió en uno de los más extensos de la historia judicial sanjuanina.
Con más de 500 actividades, la provincia se prepara para recibir a los turistas y sanjuaninos que visitarán San Juan en el receso invernal.
Juan José Gómez, de 68 años, falleció en el lugar. El conductor del vehículo fue detenido. Investigan las circunstancias del siniestro.
Enterate de todo lo que tenés que saber de este choque de titanes en las semifinales de la competición.
Emmanuel Vilte, de 39 años, combatía para el ejército ucraniano.
El ministro de Defensa israelí propuso reubicar a la población de Gaza en una zona cerrada en la frontera con Egipto, generando críticas y preocupación internacional.
La escasez de medicamentos, agua potable y combustible agrava la crisis en la Franja de Gaza.