
Permite que los productores de hortalizas de invierno dispongan del recurso en esta época de corte. También se está realizando limpieza en los caminos de servicio.
Con el objetivo de continuar eficientizando la distribución del agua, el Departamento de Hidráulica (DH) llevará adelante una serie de medidas a partir de este mes.
ProducciónCon el objetivo de continuar eficientizando la distribución del agua, el Departamento de Hidráulica (DH) llevará adelante una serie de medidas a partir de este mes. En primer lugar, la repartición comenzará con un relevamiento de las cuentas agrícolas que no se encuentren haciendo uso efectivo. Se considera uso efectivo a cualquier actividad agrícola que se practique en el inmueble beneficiado por la concesión.
El relevamiento de superficies con uso efectivo del agua se llevará a cabo mediante el trabajo de llaveros, celadores, inspectores técnicos y el control complementario mediante imágenes satelitales por parte de los Jefes de Zona, para lo cual el DH está trabajando con INTA en la conformación de un SIG de superficies cultivadas.
Asimismo, se digitalizarán los padrones de distribución, publicando los turnos de riego ordenados por cada Junta departamental trabajadas con apoyo del equipo de cómputos de la repartición, mediante el diseño de planillas modelo. Estos turnos estarán comunicados en las delegaciones del Departamento Hidráulica y en la página web del mismo, para consulta fácil y accesible de todos los usuarios y la ciudadanía en general.
El conjunto de estas medidas permitirá obtener resultados pormenorizados sobre la distribución del agua para usos agrícolas y de esta manera, se incluirá en los turnos de riego aquellas cuentas que estén realizando uso efectivo. Esto, posibilitará un aumento proporcional del volumen que le corresponde a las cuentas que estén realizando uso efectivo, manteniendo el caudal de distribución en cada acueducto, reasignado los horarios de los turnos de forma más eficiente.
En el caso de que se detecten cuentas que realizan un uso diferente al que tienen concedido en términos legales, se establecerá un plazo para el estudio y regularización de la situación. Es decir que, en situaciones que se utilice el recurso hídrico para uso poblacional o uso recreativo, se analizará la reconversión para tal uso y se entregará conforme a los parámetros estipulados.
En el caso de inmuebles sin uso, se hará el correspondiente registro, suspendiéndose el turno de distribución, pero no del padrón. Los usuarios que sean relevados fuera de uso serán notificados, con un plazo para presentar su descargo. Una vez firmada la medida, podrán solicitar su reincorporación al turno de riego, mediante declaración jurada que acredite la actividad agrícola, previa constatación del Inspector Técnico.
Es importante destacar que en ningún caso se pierde el derecho. Por último, se podrá eximir del pago de la tasa retributiva a las cuentas que no estén realizando uso.
Permite que los productores de hortalizas de invierno dispongan del recurso en esta época de corte. También se está realizando limpieza en los caminos de servicio.
Lo dijo al abrir un encuentro regional de la Fundación Pensar, del PRO, en Salta. Afirmó que un gobierno de JxC en 2023 será “duro y ”muy difícil” y anticipó que habrá “una Argentina con más de 50% de pobreza en varias regiones”.
En un acto de la CTA, Cristina Kirchner lanzó duras críticas contra la gestión de la economía, los ministros del Gabinete y el Movimiento Evita, la organización social más populosa y afín al Presidente.
Los enfrentamientos internos en el oficialismo y el cepo a las importaciones impactaron en el mercado paralelo.
Su objetivo es democratizar el conocimiento y propiciar el desarrollo científico y tecnológico con sustentabilidad, equidad e inclusión en cada departamento de San Juan.
La iniciativa federal busca construir consenso y una agenda en común con todas las provincias.
La obra sumará 5 hectáreas de espacios parquizados a la ciudad. Queda emplazado en el predio de la ex Estación Belgrano, en calle 25 de Mayo entre Avenida España y calle Las Heras.
El directorio del Fondo Monetario aprobó en Washington las metas del primer trimestre del año del acuerdo que firmó con la Argentina para el pago del crédito de USD 44.000 millones. Descartó un waiver, al menos por el momento.
Profesores de este programa recibirán un curso dictado por la instructora Karina Palacios.
Los legisladores que responden al ex gobernador José Luis Gioja realizaron los planteos finales para reponer las Primarias, mientras que el Fiscal de Estado, expuso por parte del uñaquismo.
Tras agotar localidades, el aclamado cantautor argentino tendrá una segunda presentación en el TB con el espectáculo “40 años”. Será el próximo jueves 21 de julio a las 22hs.
El pasado sábado, la menor de 14 años lo denunció en sede judicial. Aseguró que era blanco de abusos desde los 11.
Este nuevo siniestro vial con desenlace fatal se produjo durante las primeras horas de este jueves 30 de junio.
Dio a entender un golpe de mercado desde la fuerza de Mauricio Macri. “Pido que se callen, porque generan expectativas adversas”, apuntó.
El Servicio Meteorológico Nacional anunció para este jueves una mínima de 6° y una máxima de 15°, pero la temperatura bajará, al parecer la masa fría ingresará justo después del viento Zonda. Los detalles en esta nota
El decreto de diciembre pasado vence hoy. La vocera presidencial dijo que los datos de empleo permiten concluir que hay una nueva situación