
La Cámara de Comercio destacó el movimiento comercial y el operativo de seguridad en centros abiertos.
La Secretaría de Estado de Ambiente rubricó un convenio para que la empresa Graziani contenerice los plásticos en desuso para su reciclado.
LocalesEste martes, el secretario de Estado de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Francisco Guevara, presidió la firma de un nuevo convenio que confirma la articulación entre el sector pública y las empresas, en el marco de la responsabilidad socioambiental.
Es así que el convenio entre la Secretaría de Estado de Ambiente y la empresa Graziani, embotelladora y distribuidora de agua, servirá para que la tradicional firma sanjuanina contenerice los plásticos en desuso para su reciclado.
Adriana Graziani, en representación de la empresa, indicó al respecto que "para nuestra empresa es un día muy especial porque hemos podido cumplir un sueño, poder firmar un acuerdo con Ambiente para recuperar envases plásticos. Es un día más que memorable para nosotros, siendo responsables en lo que hacemos día a día".
Seguidamente, Graziani destacó la importancia de que "el secretario Guevara nos haga partícipes con estas acciones, porque queremos llamar a la conciencia de toda la población, de nuestros clientes y nuestros empleados. Misión Buen Ambiente es un programa muy interesante e incluirnos en estas acciones, siendo nosotros una de las principales empresas generadoras de PET, que estemos tomando el guante con una firma de convenio, para nosotros es una apuesta muy importante".
El secretario Guevara brindó detalles generales de los objetivos que tiene el programa Misión Buen Ambiente: "Buscamos llegar a diferentes puntos de generación, como la empresa Graziani, para optimizar las actividades en los Centros de tratamiento, prolongar la vida útil de los rellenos sanitarios y abastecer de materia prima de buena calidad al Parque Industrial Tecnológico Ambiental Regional (PITAR)".
"Seguimos trabajando con el sector privado con el fin de elevar la vara para posicionar a San Juan como una provincia modelo en el país en materia de gestión integral de los residuos sólidos urbanos", cerró el funcionario.
La Cámara de Comercio destacó el movimiento comercial y el operativo de seguridad en centros abiertos.
Más de 40 turistas sanjuaninos continúan varados en el país vecinos debido a un desperfecto mecánico y trabas en la frontera.
Cabe mencionar que el viento afectará principalmente a la precordillera de Calingasta, Pocito, Rivadavia, Sarmiento, Ullum y Zonda
A través de los Ministerios de Educación y de Economía, Finanzas y Hacienda la provincia iniciará una formación destinada a más de 700 docentes, que tendrá impacto inmediato en los dos últimos años de educación secundaria y superior.
El Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) llevó a cabo el segundo sorteo público de viviendas de la actual gestión, en el marco del programa Sorteo Provincial de Viviendas – San Juan 2025, impulsado por el Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía.
Impulsada por el gobernador Marcelo Orrego, la iniciativa busca modernizar, transparentar y ordenar el transporte de personas y carga en la provincia. El proyecto incluye la creación de un registro único, sanciones económicas y el fin del negocio de licencias.
El Indec dio a conocer este martes el índice de precios minoristas del mes pasado. En lo que va del año, alcanza a 22 por ciento. Los alimentos se incrementaron 1,9 por ciento.
El mandatario estadounidense elogió a Javier Milei y afirmó que planea aumentar las importaciones de carne argentina.
Se trata del actual diputado Miguel Atampiz. Su hermana lo señaló por amenazas y agresión con cuchillo. La fiscalía evalúa si inicia una investigación.
La sanjuanina estará presente en el mundial de Tang Soo Do en Colombia.
La medida busca mejorar la competitividad y continuar con la baja de impuestos provinciales.