
Este es el fallo con el que la Corte Suprema le bajó el pulgar a Sergio Uñac
La resolución publicada este jueves tiene 49 páginas con los argumentos en los que basaron la decisión polémica decisión.
El diputado provincial abrió otra puerta en el marco de la interna del PJ entre Uñac y el clan Gioja.
Política 06/05/2022El diputado provincial Juan Carlos Gioja dejó un sugestivo mensaje al ser consultado sobre si su futuro político será volver a Rawson.
"No estoy trabajando para ser intendente", señaló Juan Carlos, quien aseguró tajantemente que "no voy a ser candidato". Ese escenario despeja el horizonte para García, quien ha reconocido su aspiración de ir por la reelección, aunque en tierras rawsinas, hay varios referentes a los que se les ve gana de anotarse en la contienda, como a Carlos Munisaga, secretario de Seguridad; el defensor del Pueblo, Pablo García Nieto; entre otros, ya que están los que cuentan al presidente de la Junta del PJ, Marcos Andino, y a la jefa de la Agencia Territorial del Ministerio de Trabajo de la Nación, Silvia Pérez.
Para reafirmar que en su mira no está la intendencia rawsina, Gioja remarcó que, "tanto es así que estoy acompañando a José Luis en el tema provincial", a lo que agregó que "no tengo expectativa definida" sobre su futuro político. En 2023 se cumplirá su mandato como legislador provincial, mientras que sucederá lo mismo con el cargo de diputado nacional de José Luis Gioja. De ahí que ambos tienen mucho en juego para continuar en puestos electivos, lo que dependerá de las estrategias que se definan.
No es una novedad que los hermanos Gioja se vienen moviendo políticamente en distintas reuniones de su espacio. Lo novedoso surge de la respuesta del ex intendente, dejando una puerta abierta para buscar gobernar la provincia o posicionar algunos de sus alfiles. Lo que es claro es que darán pelea al uñaquismo hasta último momento.
Los Gioja, con Juan Carlos a la cabeza, ya enfrentaron al gobernador Sergio Uñac por la presidencia del PJ en 2020, pero cayeron estrepitosamente en la interna con el pocitano, quien se alzó con casi el 70 por ciento de las adhesiones de los afiliados peronistas.
Lo que se viene ahora es la elección provincial, que probablemente se despegue de la nacional, en la que se ponen en juego todos los cargos locales y la Gobernación.
En principio, la competencia se vislumbra reñida, teniendo en cuenta el comicio legislativo del año pasado, en el que Juntos por el Cambio (JxC) quedó a un punto y medio del FdT. En ese marco, no se ve que el giojismo tenga el poder de fuego para vencer al uñaquismo, aunque sí una eventual capacidad de daño si el núcleo de sus seguidores no acompañara al proyecto oficial, lo que jugaría a favor de la oposición.
La forma en que jugará el giojismo es una incógnita, sumado a que aún no está definido el sistema electoral, dado que sus tres diputados acudieron a la Justicia para anular el Código Electoral que impulsó la gestión uñaquista, el cual eliminó las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO). Tras los enfrentamientos entre los bandos peronistas, en el mundillo político se habla de un acuerdo para allanar el camino a un régimen de votación y, si bien el giojismo abrió puertas en declaraciones a este medio hace dos días, en el uñaquismo hay desconfianza (Ver recuadro).
En cuanto al territorio, Rawson ha sido el bastión de los Gioja. Juan Carlos fue intendente en los períodos 2011-2015 y 2015-2019. De hecho, el actual jefe comunal, Rubén García, llegó de la mano de la estructura giojista, en la que había sido el secretario de Obras.
La resolución publicada este jueves tiene 49 páginas con los argumentos en los que basaron la decisión polémica decisión.
El presidente dejó plantados a los periodistas en el brindis para recibir al ministro durante más de hora y media.
El economista liberal ya tiene el aval de la UCR, la Coalición Cívica y del Peronismo Republicano
El gobernador Sergio Uñac ratificó el lugar del actual intendente de San Martín como candidato a vicegobernador.
El ex Presidente fue el anfitrión de una reunión larga con una de las presidenciables del PRO. El armado de las listas, la estrategia política de Juntos por el Cambio y la preocupación por el avance de Milei
Cecilia Moreau agitó la interna en el FDT en la previa al congreso del partido que lidera Massa y tras la advertencia que lanzó Anibal Fernández.
La definición del único postulante surge de los resultados de tres encuestas, que relegaron al ministro de Salud de la ciudad de Buenos Aires, Fernán Quirós. Se medirá en las primarias ante Martín Lousteau, de Evolución Radical.
El precandidato a gobernador de Córdoba (JxC) destacó que ese valle turístico "está siendo postergado por administraciones provinciales que han dejado de lado los problemas estructurales".
El funcionario uñaquista indicó que buscan evitar la dilatación de los comicios, como motivos de judicialización por parte de la oposición.
"A nadie se le ocurre bajarse del barco cuando estás en camino a la batalla", enfatizó la precandidata presidencial del PRO.
Vivía con su mamá y su hermanito en una casa precaria del barrio Poeta Lugones, de la capital cordobesa. Los bomberos encontraron su cuerpo en la cuna, completamente calcinado.
A través de obras de reparación, el Departamento de Hidráulica, puso en funciones el sistema de captación de agua que estaba obstruido por contingencias climáticas.
El inglés entendió la ocasión histórica cuando decidió saltar a USA en 2007: firmó un acuerdo tan beneficioso que le permitió, tras potenciar la liga, comprar el Inter de Miami y ahora convencer a Leo. Un hombre-empresa que siempre sorprende
El remate será este viernes 9 de junio a las 17 en la sede la Gerencia de Préstamos.
Participaron 200 empresas de distintos rubros del sector. Se abordaron temáticas y formatos del marcado actual.
La pena supera a la pedida por el fiscal Oscar Ciruzzi. El conductor no irá a la cárcel hasta que el fallo quede firme. El expediente por dentro y las pruebas en su contra