:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/4YI6PWKZTZCLXGDNYT7FNKL2QE.jpg)
El presidente pasó a la ofensiva con críticas directas a Cristina: "Me preocupa la obstrucción del Gobierno", afirmó. En la coalición de gobierno lo tomaron como una ruptura.
A través de esta rúbrica, las partes se comprometen a mejorar la calidad de vida de los adultos mayores a través del programa “La libertad de elegir”.
Política 05 de mayo de 2022En la sala Eloy Camus de Casa de Gobierno, el gobernador Sergio Uñac recibió a la directora de PAMI, Luana Volnovich, con quien concretó la firma de un convenio de colaboración entre la Provincia y el Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados, en una iniciativa que tiene como objeto mejorar la calidad de vida de los adultos mayores, fomentando su desarrollo y acceso a la salud.
A través de este convenio de colaboración, las partes se comprometen a participar recíprocamente en proyectos, acciones y programas que tiendan a mejorar la calidad de vida de la población en situación de mayor vulnerabilidad.
En particular, se tendrá por iniciativa articular medidas tendientes a la implementación del programa “La libertad de elegir” en la provincia de San Juan, realizando capacitaciones en los efectores del sistema público de la provincia que sean prestadores del instituto.
Asimismo, también se buscará generar estrategias comunicacionales y de difusión conjuntas a los efectos de que todas las personas afiliadas de la provincia tomen conocimiento de los cambios prestacionales implementados.
La funcionaria nacional agregó que “ahora los afiliados tienen la libertad de elegir con qué médico atenderse, algo que parece obvio, pero que en 50 años de existencia del PAMI nunca fue así”.
La titular de PAMI señaló que la entidad apunta a que "en los hospitales y sanatorios que atienden a los jubilados el servicio sea cada vez mejor”, y detalló que la firma del convenio con el Gobierno de San Juan permitirá la implementación de este programa en todos los hospitales de la provincia.
El convenio
Las acciones que decidan organizar, estarán instrumentadas mediante convenios específicos que serán firmados por las autoridades competentes, en los que se fijarán los objetivos propuestos, las actividades a desarrollar, los recursos necesarios para llevarlas a cabo, el cronograma de trabajo a cumplir, y además se designarán los responsables de la dirección y ejecución de las tareas.
Que en el marco de los cambios prestacionales desarrollados por el Instituto, entre ellos el programa “La libertad de elegir”, que permite a las personas afiliadas por primera vez en la historia de PAMI elegir a sus médicas y médicos especialistas y centros de diagnóstico por imágenes, resulta necesario establecer estrategias de colaboración con las distintas jurisdicciones provinciales para una mejor implementación.
Que en virtud de lo expuesto y teniendo en cuenta las competencias de ambas partes, estas entienden conveniente articular acciones de cooperación que resulten útiles y conducentes para el logro de sus cometidos, de acuerdo a las condiciones que seguidamente se detallan:
Las partes acuerdan que el presente convenio marco tendrá por objeto colaborar recíprocamente y participar conjuntamente en iniciativas, proyectos, programas y/o acciones que tiendan al mejoramiento de la calidad de vida de la población en situación de mayor vulnerabilidad, particularmente la de los adultos mayores, destacando el valor social de fomentar su desarrollo y el acceso a la salud.
En particular, se tendrá por iniciativa articular medidas tendientes a la implementación del programa “La libertad de elegir” en la provincia de San Juan, realizando capacitaciones en los efectores del sistema público de la provincia que sean prestadores del Instituto.
Asimismo, también se buscará generar estrategias comunicacionales y de difusión conjuntas a los efectos de que todas las personas afiliadas de la provincia tomen conocimiento de los cambios prestacionales implementados.
Las acciones que se decida organizar, estarán instrumentadas mediante convenios específicos, que serán debidamente firmados por las respectivas autoridades competentes, en los que se fijarán los objetivos propuestos, las actividades a desarrollar, los recursos necesarios para llevarlas a cabo, el cronograma de trabajo a cumplir, y además se designarán los responsables de la dirección y ejecución de las tareas.
Los resultados parciales o definitivos, obtenidos a través de las actividades programadas en los diferentes convenios específicos que puedan celebrarse, podrán ser publicados total o parcialmente de común acuerdo en los medios que ambas partes acuerden.
or otra parte, el convenio se celebra por el término de dos años desde la fecha de su firma. Vencido el plazo, se renovará automáticamente por iguales períodos.
Estuvieron presentes además en la actividad, por parte del Ministerio de Salud Pública: la ministra Alejandra Venerando; el secretario técnico, Isidro Putelli y la secretaría de Planificación, Alina Almazán; mientras que en representación de PAMI participaron asimismo el titular de la entidad en San Juan, Marcio Meglioli; el secretario técnico operativo, Eugenio Garriga lacaze; el secretario médico, Eduardo Pérez; el gerente de Prestaciones Médicas, Roberto Armagno; el coordinador de UGL, Juan Espinosa; como así también el titular de Anses, Pablo Ruiz.
Volnovich explicó en su discurso que el programa Libertad de Elegir cuenta con una importante inversión en materia de salud y significa un cambio radical en la forma de estructurar en PAMI.
El presidente pasó a la ofensiva con críticas directas a Cristina: "Me preocupa la obstrucción del Gobierno", afirmó. En la coalición de gobierno lo tomaron como una ruptura.
La cumbre secreta tuvo lugar en el CFI en el día en que Alberto decidió enfrentar a Cristina y anunciar su reelección.
Tal como habían anticipado, la Provincia apelará la medida y hasta que eso suceda no se avanzará en el tratamiento de un nuevo sistema electoral en la Cámara de Diputados.
El intendente de Chimbas será vocal titular en la lista única que presenta la conducción actual. El jefe comunal señaló que esto “se logró con el trabajo del gobernador Uñac y el consenso de todos los sectores”.
El Presidente parte el lunes a España y busca mostrar apoyo de líderes europeos en medio de la tensión con el kirchnerismo. El grupo de WhatsApp de los dirigentes europeos.
Los gobernadores Sergio Uñac y Rodolfo Suárez contactaron a una compañía con vasta experiencia en el tema. Este miércoles hubo un primer contacto vía Zoom. Los detalles en esta nota.
Dijo que tiene ganas de “trompear” al ministro de Economía de la Nación, Martín Guzmán.
Para que esto ocurra, se requiere que la Cámara de Diputados modifique la Ley 613-N que marca los plazos legales para los comicios del 2023.
El diputado provincial abrió otra puerta en el marco de la interna del PJ entre Uñac y el clan Gioja.
El consultor ecuatoriano analizó el escenario político local y puso el foco en la pelea de CFK con Alberto Fernández, los múltiples candidatos que asoman en Juntos por el Cambio, el fenómeno Milei y advirtió sobre una posible sorpresa de último momento.
A 19 días de haber comenzado con las tareas, y sin cortes permanentes de tránsito, se pudo comenzar con la colocación de la carpeta asfáltica en el tramo de Alem a Mendoza.
Ocurrió este domingo pasadas las 9 de la mañana sobre calle Mendoza a metros de 25 de Mayo. Media docena de personas resultaron heridas por lo que llegaron al lugar varias ambulancias. Investigan si el chofer se habría dormido al volante.
Ocurrió en un barrio de Rivadavia. Se trata de un elevador que fue adaptado para ellas y tuvo un desperfecto mecánico.
Boca se metió en la final de la Copa de la Liga tras derrotar a Racing por 6-5 en los penales. En los 90 minutos el trámite había sido muy favorable para la Academia, pero el Xeneize aguantó el 0-0 y en la definición fue el gran ganador de la noche.
El padre del crack rosarino habló con los periodistas en el aeropuerto de El Prat y dejó abierta una posibilidad a futuro. Tiene contrato con el PSG hasta junio de 2023.
La empresaria, escritora, artista y directora ejecutiva de Zuckerberg Media, protagonizó una charla en la Usina del Arte en la que se refirió al nuevo escenario que inaugurará la web 3.0.