
El ministro de Producción cuestionó a la gestión de Sergio Uñac y afirmó que el gobierno de Orrego logró más avances en minería en solo un año de gestión.
A través de esta rúbrica, las partes se comprometen a mejorar la calidad de vida de los adultos mayores a través del programa “La libertad de elegir”.
PolíticaEn la sala Eloy Camus de Casa de Gobierno, el gobernador Sergio Uñac recibió a la directora de PAMI, Luana Volnovich, con quien concretó la firma de un convenio de colaboración entre la Provincia y el Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados, en una iniciativa que tiene como objeto mejorar la calidad de vida de los adultos mayores, fomentando su desarrollo y acceso a la salud.
A través de este convenio de colaboración, las partes se comprometen a participar recíprocamente en proyectos, acciones y programas que tiendan a mejorar la calidad de vida de la población en situación de mayor vulnerabilidad.
En particular, se tendrá por iniciativa articular medidas tendientes a la implementación del programa “La libertad de elegir” en la provincia de San Juan, realizando capacitaciones en los efectores del sistema público de la provincia que sean prestadores del instituto.
Asimismo, también se buscará generar estrategias comunicacionales y de difusión conjuntas a los efectos de que todas las personas afiliadas de la provincia tomen conocimiento de los cambios prestacionales implementados.
La funcionaria nacional agregó que “ahora los afiliados tienen la libertad de elegir con qué médico atenderse, algo que parece obvio, pero que en 50 años de existencia del PAMI nunca fue así”.
La titular de PAMI señaló que la entidad apunta a que "en los hospitales y sanatorios que atienden a los jubilados el servicio sea cada vez mejor”, y detalló que la firma del convenio con el Gobierno de San Juan permitirá la implementación de este programa en todos los hospitales de la provincia.
El convenio
Las acciones que decidan organizar, estarán instrumentadas mediante convenios específicos que serán firmados por las autoridades competentes, en los que se fijarán los objetivos propuestos, las actividades a desarrollar, los recursos necesarios para llevarlas a cabo, el cronograma de trabajo a cumplir, y además se designarán los responsables de la dirección y ejecución de las tareas.
Que en el marco de los cambios prestacionales desarrollados por el Instituto, entre ellos el programa “La libertad de elegir”, que permite a las personas afiliadas por primera vez en la historia de PAMI elegir a sus médicas y médicos especialistas y centros de diagnóstico por imágenes, resulta necesario establecer estrategias de colaboración con las distintas jurisdicciones provinciales para una mejor implementación.
Que en virtud de lo expuesto y teniendo en cuenta las competencias de ambas partes, estas entienden conveniente articular acciones de cooperación que resulten útiles y conducentes para el logro de sus cometidos, de acuerdo a las condiciones que seguidamente se detallan:
Las partes acuerdan que el presente convenio marco tendrá por objeto colaborar recíprocamente y participar conjuntamente en iniciativas, proyectos, programas y/o acciones que tiendan al mejoramiento de la calidad de vida de la población en situación de mayor vulnerabilidad, particularmente la de los adultos mayores, destacando el valor social de fomentar su desarrollo y el acceso a la salud.
En particular, se tendrá por iniciativa articular medidas tendientes a la implementación del programa “La libertad de elegir” en la provincia de San Juan, realizando capacitaciones en los efectores del sistema público de la provincia que sean prestadores del Instituto.
Asimismo, también se buscará generar estrategias comunicacionales y de difusión conjuntas a los efectos de que todas las personas afiliadas de la provincia tomen conocimiento de los cambios prestacionales implementados.
Las acciones que se decida organizar, estarán instrumentadas mediante convenios específicos, que serán debidamente firmados por las respectivas autoridades competentes, en los que se fijarán los objetivos propuestos, las actividades a desarrollar, los recursos necesarios para llevarlas a cabo, el cronograma de trabajo a cumplir, y además se designarán los responsables de la dirección y ejecución de las tareas.
Los resultados parciales o definitivos, obtenidos a través de las actividades programadas en los diferentes convenios específicos que puedan celebrarse, podrán ser publicados total o parcialmente de común acuerdo en los medios que ambas partes acuerden.
or otra parte, el convenio se celebra por el término de dos años desde la fecha de su firma. Vencido el plazo, se renovará automáticamente por iguales períodos.
Estuvieron presentes además en la actividad, por parte del Ministerio de Salud Pública: la ministra Alejandra Venerando; el secretario técnico, Isidro Putelli y la secretaría de Planificación, Alina Almazán; mientras que en representación de PAMI participaron asimismo el titular de la entidad en San Juan, Marcio Meglioli; el secretario técnico operativo, Eugenio Garriga lacaze; el secretario médico, Eduardo Pérez; el gerente de Prestaciones Médicas, Roberto Armagno; el coordinador de UGL, Juan Espinosa; como así también el titular de Anses, Pablo Ruiz.
Volnovich explicó en su discurso que el programa Libertad de Elegir cuenta con una importante inversión en materia de salud y significa un cambio radical en la forma de estructurar en PAMI.
El ministro de Producción cuestionó a la gestión de Sergio Uñac y afirmó que el gobierno de Orrego logró más avances en minería en solo un año de gestión.
El legislador giojista, Mario Herrero, rechazó que el ciclo de Gioja y Uñac haya terminado.
El diputado libertario confirmó que la medida impulsada por el Gobierno nacional tendrá impacto en la provincia.
El titular del PRO recordó que durante su gestión, el país escaló 41 posiciones en los índices que miden la lucha contra la corrupción y le apuntó al Gobierno: "Empiecen por barrer por casa".
Fabián Martín analizó la reforma constitucional propuesta en campaña por el gobernador y destacó los beneficios de la alternancia política.
El intendente de Rawson pidió abrir paso a una nueva generación en el PJ y remarcó que la renovación no es contra nadie, sino un cambio de métodos y liderazgos.
El epicentro estuvo ubicado a 219 kilómetros de Ushuaia y a 438 kilómetros de Punta Arenas, Chile. En el país vecino, las autoridades ordenaron evacuar el borde costero de la región de Magallanes.
La herramienta, implementada en abril de 2024, permitió acelerar trámites institucionales y optimizar la interacción del Registro Civil con organismos del Estado.
El Ministerio de Salud dio a conocer una serie de sugerencias para la prevención de las alergias producidas ante la llegada del frío.
El programa “Transporte inclusivo” entrega movilidades adaptadas a personas con discapacidad de hasta 45 años, para que puedan trasladarse a sus trabajos y estudios.
La Dirección de Arbolado Urbano iniciará una serie de encuentros formativos destinados a fortalecer las buenas prácticas en poda, en conjunto con municipios de toda la provincia.