
La obra garantiza atención integral para niños de 45 días a 4 años. Orrego destacó el esfuerzo provincial pese al recorte de fondos nacionales
Completada la etapa de sellado de juntas, este viernes por la siesta inició la siguiente fase.
Locales - MunicipalesPor pedido del intendente Emilio Baistrocchi de acelerar y optimizar recursos y tiempos, se pudo adelantar un poco el plazo de obra en la primera etapa de repavimentación histórica en Ignacio de la Roza.
En el tramo comprometido en primera instancia, de Mendoza a Alem, se ha completado el sellado de juntas y recuperación de todas losas de hormigón deterioradas por las décadas de uso. Es así que en horario de siesta comenzó el riego de liga, que funciona como nexo entre capas. A continuación se tiró el carpetín de 2.5 cm calzada norte y se espera este sábado a la tarde tener la calzada completa, de cordón a cordón, en el tramo total de Mendoza a Alem.
De cumplirse la meta, el lunes podría estar liberándose completamente el tránsito por 10 a 14 días para comenzar luego con las tareas de asfaltado final, con una capa de 4 cm y la correspondiente señalización horizontal.
La técnica empleada también es novedosa y ya ha dado buenos resultados en la repavimentación de Avenida Rawson al norte, en Capital.
Cabe destacar que durante los trabajos no se interrumpió el tránsito en ningún momento. Solo se prescindió de los boxes de estacionamiento para optimizar el espacio de circulación.
Esta repavimentación recibe acertadamente el nombre de histórica ya que pasaron más de 50 años para tener esta mejora. La misma es posible por el convenio entre provincia y municipio por $561 millones para asfaltar avenidas Ignacio de la Roza, Libertador y Córdoba.
La obra garantiza atención integral para niños de 45 días a 4 años. Orrego destacó el esfuerzo provincial pese al recorte de fondos nacionales
Rawson vivió un fin de semana inolvidable con una multitudinaria celebración que reafirmó su identidad cultural, su producción local y la tradición que une a San Juan con sus raíces hispanas.
El gobernador de San Juan dejó habilitados más de 9.000 m² de nuevo asfalto que beneficia a los barrios sanmartinianos Filiberto Jofré 1 y Filiberto Jofré 2.
El régimen premiará el compromiso de los vecinos con la Tasa de Servicios sobre Inmuebles. Cada peso recaudado volverá al barrio en obras y servicios.
La obra fue reactivada por el Gobierno provincial y beneficiará a niños de entre 45 días y 4 años con estimulación temprana, nutrición y acompañamiento profesional.
La Municipalidad de Rawson puso en marcha un programa innovador que formará promotores comunitarios para prevenir, acompañar y fortalecer la salud mental en los barrios, reconociendo que el cuidado emocional es un derecho colectivo y una responsabilidad compartida.
El dirigente de ADN, devenido en libertario, avaló la idea de revisar el esquema vigente y propuso mayor autonomía fiscal para las provincias, incluso si implica resignar fondos.
En junio se comercializó 3,26% más vino que en 2024, pero se recibió 4,16% menos en divisas.
Protección Civil confirmó que todas las intervenciones fueron por quemas de pasturas. Algunas zonas sufrieron cortes de energía y riesgo para viviendas.
Unidad y Progreso y Desarrollo y Justicia marcaron sus posiciones ante el armado de alianzas. El calendario nacional exige definiciones antes del 7 de agosto.
El Gobierno adquirió diez maquinarias con financiamiento del Banco San Juan. El mandatario destacó el ahorro operativo y el fortalecimiento del sistema provincial.