
El gobernador de San Juan dejó habilitados más de 9.000 m² de nuevo asfalto que beneficia a los barrios sanmartinianos Filiberto Jofré 1 y Filiberto Jofré 2.
Completada la etapa de sellado de juntas, este viernes por la siesta inició la siguiente fase.
Locales - MunicipalesPor pedido del intendente Emilio Baistrocchi de acelerar y optimizar recursos y tiempos, se pudo adelantar un poco el plazo de obra en la primera etapa de repavimentación histórica en Ignacio de la Roza.
En el tramo comprometido en primera instancia, de Mendoza a Alem, se ha completado el sellado de juntas y recuperación de todas losas de hormigón deterioradas por las décadas de uso. Es así que en horario de siesta comenzó el riego de liga, que funciona como nexo entre capas. A continuación se tiró el carpetín de 2.5 cm calzada norte y se espera este sábado a la tarde tener la calzada completa, de cordón a cordón, en el tramo total de Mendoza a Alem.
De cumplirse la meta, el lunes podría estar liberándose completamente el tránsito por 10 a 14 días para comenzar luego con las tareas de asfaltado final, con una capa de 4 cm y la correspondiente señalización horizontal.
La técnica empleada también es novedosa y ya ha dado buenos resultados en la repavimentación de Avenida Rawson al norte, en Capital.
Cabe destacar que durante los trabajos no se interrumpió el tránsito en ningún momento. Solo se prescindió de los boxes de estacionamiento para optimizar el espacio de circulación.
Esta repavimentación recibe acertadamente el nombre de histórica ya que pasaron más de 50 años para tener esta mejora. La misma es posible por el convenio entre provincia y municipio por $561 millones para asfaltar avenidas Ignacio de la Roza, Libertador y Córdoba.
El gobernador de San Juan dejó habilitados más de 9.000 m² de nuevo asfalto que beneficia a los barrios sanmartinianos Filiberto Jofré 1 y Filiberto Jofré 2.
El régimen premiará el compromiso de los vecinos con la Tasa de Servicios sobre Inmuebles. Cada peso recaudado volverá al barrio en obras y servicios.
La obra fue reactivada por el Gobierno provincial y beneficiará a niños de entre 45 días y 4 años con estimulación temprana, nutrición y acompañamiento profesional.
La Municipalidad de Rawson puso en marcha un programa innovador que formará promotores comunitarios para prevenir, acompañar y fortalecer la salud mental en los barrios, reconociendo que el cuidado emocional es un derecho colectivo y una responsabilidad compartida.
El arte de tejer vuelve a ser protagonista en Rawson, uniendo oficios, contención y oportunidades en una comunidad que valora sus raíces y proyecta su futuro.
La tradicional celebración de tradición, sabor y comunidad se vivirá los días 5 y 6 de julio en el Predio Gaucho José Dolores.
"Lo que falta volver son los Teen Angels, sin falta, Casi Ángeles, y estamos en eso", afirmó, reavivando la ilusión de toda una generación.
Cristian Morales fue detenido en la vía pública y terminó en terapia intensiva. Su familia denuncia que habría sido golpeado dentro de la Comisaría Sexta. El Ministerio Público Fiscal ya interviene en el caso.
La provincia abrió su espacio en la feria nacional más importante de sabores y tradiciones del país, con una propuesta que combina innovación, identidad productiva y experiencias participativas.
El sector turístico atraviesa una fuerte crisis debido al atraso cambiario impulsado por el gobierno de Javier Milei, que encarece los viajes en Argentina y desincentiva la llegada de visitantes extranjeros. Ahora, el Ejecutivo estudia modificar el IVA para mejorar la competitividad y atraer más turistas.
El máximo tribunal rechazó el amparo del SEP y ratificó el decreto de Orrego. De acuerdo al Gobierno, los ceses se basaron en incumplimientos laborales.