:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/SLNLHEDQ5FAWDNVQW32OXDEPPI.jpg)
El Ministerio de Salud Pública informó un nuevo parte semanal, que corresponde del 12 al 18 de junio.
La decisión se tomó tras analizar la actual situación sanitaria por la pandemia de COVID-19.
LocalesTras una reunión que mantuvieron el gobernador Sergio Uñac, junto al secretario de la Gobernación, Juan Flores; y el subsecretario de Información Pública, Osvaldo Lima, el Gobierno de San Juan decidió suspender la XVII edición del Cruce de Los Andes.
El tradicional evento estaba previsto desde el 31 de enero al 8 de febrero, pero tras analizar la situación sanitaria que atraviesa el mundo, de la cual la provincia y el país no son ajenos; siempre pensando en poner por delante la salud de la población; es que se decidió suspender la XVII edición.
El secretario General de la Gobernación, Juan Flores, explicó que "debemos priorizar la salud y por ello decidimos suspenderlo. Esperamos que el año próximo las condiciones sanitarias estén dadas para poder continuar con este evento tradicional y tan importante para nuestra cultura".
El Cruce de Los Andes es política de Estado para San Juan. La travesía tiene como finalidad revivir la historia, fortalecer la integración regional de Argentina con Chile y posicionar el mítica recorrido turísticamente.
El Ministerio de Salud Pública informó un nuevo parte semanal, que corresponde del 12 al 18 de junio.
Hay más de 400 actividades para renovar las energías y disfrutar de la provincia en esta temporada de invierno 2022.
Su objetivo es democratizar el conocimiento y propiciar el desarrollo científico y tecnológico con sustentabilidad, equidad e inclusión en cada departamento de San Juan.
El Ministerio de Ambiente firmó un convenio con la UTA y empresarios del transporte.
Reemplazará a la normativa vigente desde hace 50 años, a través del proyecto que se logró como resultado del trabajo realizado entre el sector público, privado y académico.
Este martes el Ministerio de Salud Pública informó sobre un nuevo parte de covid, de la semana del 19 al 25 de junio.
El Servicio Meteorológico Nacional anunció para este jueves una mínima de 6° y una máxima de 15°, pero la temperatura bajará, al parecer la masa fría ingresará justo después del viento Zonda. Los detalles en esta nota
Los Haberes de junio se acreditarán con el 40% de aumento anunciado, lo que completará el 65% de aumento en 2022.
Se prevé la posibilidad de copos que podrían acumular entre 80 y 100 centímetros de altura y vientos con velocidades entre 65 y 80 kilómetros por hora y ráfagas que pueden alcanzar los 100. Rige ademas para la provincia de La Rioja.
Las temperaturas máximas rozarán los 26 grados y el típico fenómeno climático no da tregua a los sanjuaninos entre martes y miércoles.
La definición del nuevo programa de Precios Cuidados, el control de la tensión cambiaria y el encuentro con el club de París serán algunas de las cuestiones clave que deberá definir la nueva titular del Palacio de Hacienda.
El Ministerio de Salud informó este domingo 27.154 nuevos casos y 39 muertos en los últimos siete días. La ocupación de camas de terapia intensiva también creció, a 410 pacientes en estado crítico.
En plena crisis política del gobierno nacional por la salida del ministro de Economía nacional, el diputado nacional indicó que "esta disputa interna entre le presidente y la vicepresidenta deja un gobierno debilitado".
Hay más de 400 actividades para renovar las energías y disfrutar de la provincia en esta temporada de invierno 2022.
En medio de la crisis del Gobierno y sin referencia externa por un feriado en EEUU, el dólar blue y los financieros aumentaban más de 15%, Por la alta demanda, se reportan fallas en acceder al homebanking para aprovechar el cupo de US$200 mensual.
La Justicia confirmó su detención en calidad de coautora del delito, por el que también se encuentra detenido el adolescente.