
La Cámara de Comercio destacó el movimiento comercial y el operativo de seguridad en centros abiertos.
En una sencilla nota, te presentamos información para que puedas identificar fácilmente las líneas principales que conectarán tu barrio con el resto de la red.
Locales
El nuevo sistema de transporte RedTulum está cada vez más cerca de ser implementado y existe gran expectativa en la ciudadanía por conocer cada detalle.


Una de las novedades de la nueva red de transporte tiene que ver con la identificación por colores. A continuación, expondremos los detalles al respecto relacionados al departamento y a los números de línea, lo que corresponde ya a la red secundaria de RedTulum.

Iglesia, Calingasta, Jáchal y Valle Fértil
Estan identificados con el color naranja y los números que distinguirán a estos departamentos son:
Iglesia: 600, 601, 602, 560
Calingasta: 700, 701, 702
Jáchal: 500, 501, 502, 503, 504, 505, 560, 850
Valle Fértil: 800, 801, 802, 803, 850
Zonda y Ullum
Estarán identificados con el color violeta y los números que distinguirán a estos departamentos son:
Zonda: 140 al 142
Ullum: 160 al 162
Rawson, Pocito y Sarmiento
Estarán identificados con el color amarillo y los números que distinguirán a estos departamentos son:
Rawson: 200 al 214
Pocito: 240 al 246
Sarmiento: 260 al 266

Caucete, 25 de Mayo, 9 de Julio y Santa Lucía
Estarán identificados con el color celeste y los números que distinguirán a estos departamentos son:
Caucete: 340 a 346
25 de Mayo: 360 a 364
9 de Julio: 320 a 323
Santa Lucía: 300 a 305
Chimbas, Albardón, Angaco y San Martín
Estarán identificados con el color verde manzana y los números que distinguirán a estos departamentos son:
Chimbas: 400 al 408
Albardón: 420 a 423
Angaco: 440 a 444
San Martín: 460 a 462
Capital y Rivadavia
Estarán identificados con el color rosado y los números que distinguirán a estos departamentos son:
Capital: 100 al 104
Rivadavia: 120 al 128




La Cámara de Comercio destacó el movimiento comercial y el operativo de seguridad en centros abiertos.

Más de 40 turistas sanjuaninos continúan varados en el país vecinos debido a un desperfecto mecánico y trabas en la frontera.

Cabe mencionar que el viento afectará principalmente a la precordillera de Calingasta, Pocito, Rivadavia, Sarmiento, Ullum y Zonda

A través de los Ministerios de Educación y de Economía, Finanzas y Hacienda la provincia iniciará una formación destinada a más de 700 docentes, que tendrá impacto inmediato en los dos últimos años de educación secundaria y superior.

El Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) llevó a cabo el segundo sorteo público de viviendas de la actual gestión, en el marco del programa Sorteo Provincial de Viviendas – San Juan 2025, impulsado por el Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía.

Impulsada por el gobernador Marcelo Orrego, la iniciativa busca modernizar, transparentar y ordenar el transporte de personas y carga en la provincia. El proyecto incluye la creación de un registro único, sanciones económicas y el fin del negocio de licencias.

Fuerza San Juan obtuvo el 34,42% y superó expectativas en varios departamentos.

El oficialismo obtiene un fuerte respaldo en las urnas, incluso en la provincia de Buenos Aires, donde hace menos de dos meses había perdido por más 14 puntos. El Presidente iniciará la segunda etapa de su mandato con un mayor respaldo en el Congreso y oxígeno para realizar los cambios de Gabinete.

Las fuentes consultadas coincidieron en que la respuesta del mercado será positiva y aguardan anuncios sobre cómo seguirán el programa económico y cuál será la agenda política

Con el 98,64% escrutado, el PJ supera al orreguismo y LLA se consolida como tercera fuerza provincial.

Con el 38,14%, el peronismo se impuso en el histórico bastión. Qué pasará con la zona Norte, que continúa relegada por el oficialismo.




