
La provincia presentó su estrategia ante referentes de la Bolsa de Toronto, buscando atraer inversiones para proyectos de energía y minería.
La firma canadiense Lundin Mining totalizará un desembolso de 4.100 millones de dólares para poner en marcha la mina iglesiana.
Minería11/11/2021La firma minera canadiense Lundin Mining anunció hoy al presidente Alberto Fernández una inversión de 4.100 millones de dólares para poner en marcha el proyecto Josémaría, en la provincia de San Juan, rico en cobre, oro y plata, que comenzará a producir en 2026 y que generará exportaciones por 1.700 millones de dólares anuales.
“Es una inversión importantísima para la Argentina por su monto, y por el impacto muy significativo que va a tener y que va a ayudar al país a resolver tremas productivos, y macroeconómicos de manera simultánea”, aseguró esta tarde el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, luego de la reunión que Fernández mantuvo con los directivos de la compañía en la Casa Rosada.
Kulfas, en diálogo con la prensa, dijo que la apertura de la mina comenzará “en los próximos meses con una inversión de 3.100 millones de dólares”.
En esta primera etapa la cantidad la obra demandará la contratación de 3.000 trabajadores en forma directa e indirecta.
En el inicio de la etapa de operación, en 2026, se aplicarán otros 1.000 millones de dólares de inversión y se tomarán alrededor de 2.500 operarios.
La explotación, a cielo abierto, está ubicada a 4.295 metros sobre el nivel del mar en el departamento Iglesia, en el extremo noroeste de San Juan en plena cordillera de los Andes, a unos 410 kilómetros de la capital provincial y a 10 kilómetros del límite con Chile.
El anuncio “fue muy bien recibido por el Presidente y con mucha complacencia”, agregó Kulfas, quien destacó que “el cobre es un mineral central para lo que viene en el mundo, una revolución verde, para producir vehículos eléctricos que utilizan entre 5 y 6 veces más cobre que un rodado convencional”.
Por su parte, el gobernador de San Juan, Sergio Uñac, también presente en la reunión, dijo que “este proyecto es para nosotros sumamente significativo” porque apostamos por la minería responsable, por la diversificación de la matriz productiva".
La provincia presentó su estrategia ante referentes de la Bolsa de Toronto, buscando atraer inversiones para proyectos de energía y minería.
El gobernador mantuvo un encuentro con Stewart Wheeler, con el objetivo de afianzar lazos comerciales con el país norteamericano. Además, se reunió con empresarios de esa nación.
La minera canadiense reveló cifras clave y en San Juan se analiza el impacto laboral.
Las autoridades de la multinacional minera le expresaron al gobernador su interés por iniciar nuevas exploraciones en San Juan, expandiendo así su actividad en la provincia.
Ante un salón auditorio colmado, el gobernador destacó que en 2024 la provincia recibió el 54% de las inversiones en exploración minera de toda Argentina.
El gobernador estuvo el lunes en la mina ubicada en el departamento de Jáchal.
El insomnio es una epidemia silenciosa en el mundo moderno. Entre pastillas, técnicas de relajación y terapias cognitivas, una nueva esperanza ha surgido en los últimos años: el cannabidiol (CBD). Pero, ¿hay evidencia real detrás de su promesa como aliado del descanso? A continuación profundizamos en el tema.
El gobernador de San Juan dejó habilitados más de 9.000 m² de nuevo asfalto que beneficia a los barrios sanmartinianos Filiberto Jofré 1 y Filiberto Jofré 2.
La intendenta desafía las estructuras heredadas con gestión austera y carácter propio. Su antecesor lanza movimientos para volver al poder, pero ya no maneja todo como antes.
La foto de ambos en un café céntrico encendió especulaciones de cara a las legislativas de 2025. Entre tensiones internas y movimientos estratégicos, el ex intendente chimbero busca reposicionarse.
La petrolera anunció un nuevo esquema de precios con aumentos desde el 1 de julio y descuentos de hasta el 6% para quienes usen la app y elijan el autodespacho durante la madrugada.